Portada>Noticias>MGM, al borde de la bancarrota
MGM, al borde de la bancarrota
José Hernández, 28/05/2009
Uno de los estudios con más solera de Hollywood se encuentra en serio peligro de desaparecer. Se trata de la Metro Goldwyn Mayer, que cuenta en estos momentos con una deuda de casi 4.000 millones de dólares (unos 2.900 millones de euros). Los ejecutivos de la compañía esperaban tener listas rápidamente suficientes películas-evento para recuperar el dinero empleado, pero la actual crisis económica ha provocado que los inversores les rindan cuentas de sus créditos a mayor velocidad de la que pueden producir películas. En un estudio con economía saneada no supondría un problema, pero MGM lleva años en déficit. Sólo una reestructuración de capital puede salvarles en estos momentos.

Su plataforma de salvación se llama Bond, James Bond. La franquicia, cuyos derechos posee el estudio, es una de las más potentes económicamente en estos momentos, y fuentes de la compañía indican que ésta y otras propiedades podrían jugar un papel en mantener a los acreedores tranquilos. El truco: canjear porcentajes de las futuras ganancias de estas franquicias por parte de la deuda contraída.
Aún así, el estudio no descarta una reestructuración interna (es decir, cargarse ciertos departamentos y empleos para reducir gastos) para afrontar esta situación, que podría convertirle en la primera baja histórica de la crisis para el mundo del cine.

Su plataforma de salvación se llama Bond, James Bond. La franquicia, cuyos derechos posee el estudio, es una de las más potentes económicamente en estos momentos, y fuentes de la compañía indican que ésta y otras propiedades podrían jugar un papel en mantener a los acreedores tranquilos. El truco: canjear porcentajes de las futuras ganancias de estas franquicias por parte de la deuda contraída.
Aún así, el estudio no descarta una reestructuración interna (es decir, cargarse ciertos departamentos y empleos para reducir gastos) para afrontar esta situación, que podría convertirle en la primera baja histórica de la crisis para el mundo del cine.