Portada>Noticias>'Los Cantos de Hyperion' darán el salto al cine
'Los Cantos de Hyperion' darán el salto al cine
José Hernández, 03/04/2008
Los derechos de la saga fueron adquiridos hace años por el productor Graham King, pero hasta ahora el proyecto reposaba en sus estanterías sin tocar, sin duda debido a la dificultad que planteaba el convertir en película una novela tan compleja (no sólo por su densidad, sino por su estructura: varias historias con distintos protagonistas, distintos marcos temporales e incluso distintos géneros que conforman un todo mayor que la suma de sus partes). ¿Qué ha cambiado entonces? Trevor Sands, un joven director de cortometrajes con escasa experiencia que parece haber hallado una manera adecuada de convertir el universo de Hyperion en una película, y que será el encargado de escribir el guión para la Warner Bros.
Lo más curioso, y lo que ha despertado por ahora más suspicacias entre los que han leído las novelas, es que la película no sólo abarcará el primer libro, sino también el segundo: La Caída de Hyperion. En estos días en que está de moda exprimir al máximo cada libro, es algo cuando menos inusual. Esperemos que obtenga unos resultados a la altura del original literario.
Para aquellos que no hayan leído el libro y no deseen consultar el link a la Wikipedia, Hyperion se sitúa en un mundo en el que el hombre se ha expandido por el universo en la llamada Red de la Hegemonía. En los albores de una guerra entre la Hegemonía, las inteligencias artificiales del Tecnonúcleo y los enjambres alienígenas exters, siete peregrinos son enviados al planeta Hyperion para resolver el misterio de las Tumbas del Tiempo, unas extrañas construcciones de procedencia y fin desconocidos que podrían contener la clave del futuro de la humanidad o provocar el apocalipsis, y que están guardadas por un monstruo metálico sanguinario: el Alcaudón. La historia de Hyperion se compone de las historias de cada uno de estos peregrinos, mientras el segundo tomo arranca con su llegada a las Tumbas y su encuentro con el Alcaudón... y hasta aquí puedo leer.