Portada>Noticias>Little 62, el cartel para el Festival de San Sebastián

Little 62, el cartel para el Festival de San Sebastián

user avatar

Inés Barreda, 09/05/2014

Esta mañana hemos puesto “caras” a las distintas secciones del 62 Festival de Cine de San Sebastián que se celebrará desde el 19 al 27 de septiembre.
Como en años anteriores se hizo un concurso abierto a diseñadores gráficos de todo el mundo, se han recibido 1.100 propuestas de 262 autores. Como dice el refranero popular “para ese viaje no hacían falta alforjas…”
La “sencillez y simplicidad” del cartel oficial "Little 62", de la empresa donostiarra TGA+Asociados: "El diseño de este cartel tiene un objetivo esencial: subrayar el protagonismo del propio Festival de San Sebastián", lo dice todo y no dice absolutamente nada… pero como siempre para gustos, los colores. Ellos lo describen así:
En su propuesta para el Festival han apostado por un cartel sobrio y austero en la composición de tipos y colores, con una estructura absolutamente tipográfica que centra el foco de atención en las palabras y en el enunciado del cartel, permitiendo fijar el mensaje de forma clara y concisa: "el protagonismo absoluto de un festival que, en su 62 edición, se presenta consolidado, maduro, con proyección y prestigio suficiente para no necesitar más imágenes complementarias ni elementos añadidos o accesorios que su nombre para identificarse y ser reconocido".
También es chocante que para el cartel de Zabaltegi se declare desierta esta categoría, con lo que el jurado optó por una propuesta que se encontraba entre los finalistas del cartel oficial para representar la sección Zabaltegi de este año. El cartel ha sido ligeramente modificado por el autor para adecuarlo a la denominación de la sección.


El cartel titulado "Madelaineye & Asiereye (A Love Story)", ha sido el elegido para ser la imagen de la sección Zabaltegi de este año. El cartel es obra del estudio catalán TO2, formado por Toni Pontí (ganador del Cartel Oficial del año pasado y del de Horizontes Latinos en 2012).
Nuev@s Director@s, cartel "Incógnito", del diseñador e ilustrador cubano radicado en México Erick Ginard.
Horizontes Latinos , "Cactus+Horizonte", también del estudio de diseño donostiarra TGA+Asociados.
Perlas, el cartel ganador ha sido "Cactus", del diseñador e interiorista barcelonés Pablo Carballeira.
Culinary Zinema. El elegido ha sido "Flash!" de los catalanes TO2.
Algunos carteles van acompañados por sus correspondientes cortinillas que se verán previas a las proyecciones de las diferentes secciones del Festival. Oficial
Savage Cinema
El cartel de esta edición de Savage Cinema hace un guiño a la cultura de la moto. La protagonista es una obra salvaje del colectivo de artistas El Solitario MC, que con su trabajo revienta el convencionalismo de esta escena global. video Savage Cinema
Retrospectivas
También nos han enseñado los carteles correspondientes a las retrospectivas que este año son la dedicada a Dorothy Arzner y Eastern Promises, sobre el cine de los países del este de Europa. Los carteles de las dos retrospectivas de este año han sido elaborados por Roberto Cueto y Eurosíntesis y los clips promocionales de las mismas por Carlos Rodríguez, de Morgan Creativos.

videos:
Dorothy Arzner
Eastern Promises
Sabemos que habrá mucho cine español, algo de cine vasco, que hay algunas confirmaciones internacionales y que el equipo del festival se va a Cannes a cerrar contratos.
También sabemos que el tema del dinero, poderoso caballero, va muy bien, lo que quiere decir que los patrocinadores se están involucrando, que confían en el Festival y que al final eso se traduce en conseguir una edición más brillante.