Portada>Noticias>La “Vida de Esopo” animada por Pedro Alonso Pablos gratis
La “Vida de Esopo” animada por Pedro Alonso Pablos gratis
Staff CINeol, 24/03/2020
El productor de cine de animación español Pedro Alonso Pablos acaba de poner a disposición del público en general, a través de su página web, su última obra animada, la miniserie “Vida de Esopo”, que narra las vicisitudes del famoso fabulista de la antigüedad, de manera gratuita para todos.
Los momentos difíciles que estamos viviendo los quiere aprovechar Pedro para no solo poner gratuitamente esta producción, sino mucha parte de su catálogo antiguo, sobre todo las obras de carácter literario, para colaborar, en la medida de lo posible, a superar este grave problema del coronavirus que asola a la población mundial.
Sobre “Vida de Esopo”, hay que decir que la propia vida del fabulista, digna de película, como finalmente ha ocurrido, se ha visto eclipsada por su obra principal, las fábulas, que incluso hoy, casi tres mil años después de que Esopo pisara la faz de la tierra, nos llegan con total nitidez y han sido adaptadas miles y miles de veces, y continúan adaptándose al cine o en ediciones recopilatorias. En este caso, la película se centra en la vida con su amo Janto el filósofo (recordemos que Esopo era un esclavo feo y bajito), hasta que es libertado y se convierte en consejero de reyes. La vida de este personaje es apasionante, y esto se puede ver en la propia película, con sagacísimos diálogos que ponían en entredicho toda la sabiduría de sus amos.
Sobre la puesta a disposición gratuita de mucha parte de la obra audiovisual de Pedro, responde a la necesidad de colaborar, cada uno como puede, a pasar el trauma mundial que supone la expansión del coronavirus actualmente. Además, las obras tienen un marcado carácter literario y educativo, por lo que Pedro quiere contribuir a difundir el mensaje de superación y dedicación, que es lo único que a largo plazo nos podrá salvar de pandemias como la que estamos todos viviendo actualmente.
En concreto están disponibles de acceso libre las siguientes películas: "Mi sorprendente y fabuloso amigo imaginario", “Cuentos de Trujillo”, “El paso de los bisontes”, “En la mente de una oveja”, “Epigramas del doctor Pelayo”, “Leyendas de Bécquer”, “Madrid Piano Bar” y “Vida de Esopo” (esta última es novedad). Casi todas las que no son mudas tienen también subtítulos en inglés y francés.
Enlace: https://pliski.com/es/todoslosdibujos/
Los momentos difíciles que estamos viviendo los quiere aprovechar Pedro para no solo poner gratuitamente esta producción, sino mucha parte de su catálogo antiguo, sobre todo las obras de carácter literario, para colaborar, en la medida de lo posible, a superar este grave problema del coronavirus que asola a la población mundial.
Sobre “Vida de Esopo”, hay que decir que la propia vida del fabulista, digna de película, como finalmente ha ocurrido, se ha visto eclipsada por su obra principal, las fábulas, que incluso hoy, casi tres mil años después de que Esopo pisara la faz de la tierra, nos llegan con total nitidez y han sido adaptadas miles y miles de veces, y continúan adaptándose al cine o en ediciones recopilatorias. En este caso, la película se centra en la vida con su amo Janto el filósofo (recordemos que Esopo era un esclavo feo y bajito), hasta que es libertado y se convierte en consejero de reyes. La vida de este personaje es apasionante, y esto se puede ver en la propia película, con sagacísimos diálogos que ponían en entredicho toda la sabiduría de sus amos.
Sobre la puesta a disposición gratuita de mucha parte de la obra audiovisual de Pedro, responde a la necesidad de colaborar, cada uno como puede, a pasar el trauma mundial que supone la expansión del coronavirus actualmente. Además, las obras tienen un marcado carácter literario y educativo, por lo que Pedro quiere contribuir a difundir el mensaje de superación y dedicación, que es lo único que a largo plazo nos podrá salvar de pandemias como la que estamos todos viviendo actualmente.
En concreto están disponibles de acceso libre las siguientes películas: "Mi sorprendente y fabuloso amigo imaginario", “Cuentos de Trujillo”, “El paso de los bisontes”, “En la mente de una oveja”, “Epigramas del doctor Pelayo”, “Leyendas de Bécquer”, “Madrid Piano Bar” y “Vida de Esopo” (esta última es novedad). Casi todas las que no son mudas tienen también subtítulos en inglés y francés.
Enlace: https://pliski.com/es/todoslosdibujos/