Portada>Noticias>La sección 'Nuevos Directores' anuncia su programación
La sección 'Nuevos Directores' anuncia su programación
Inés Barreda, 30/07/2014

En esta edición el denominador común de las películas seleccionadas es la familia o la adolescencia, una circunstancia que Rebordinos no atribuye a la casualidad sino al "complejo momento actual" de crisis que hace que se produzca "cine relacionado con la realidad".
Europa y los países del este del continente surten de un importante número de producciones a Nuevos Directores. Por parte de España participa Roberto Castón con Los Tontos y los estúpidos, protagonizada por Nausicaa Bonnín, Cuca Escribano, Roberto Álamo, Aitor Beltrán y Josean Bengoetxea, cuenta la experiencia de tres jóvenes profesionales del cine que entrecruzan sus caminos en un plató.
No todo es vigilia,, de Hermes Paralluelo. -Colombia
La madre del cordero, de Rosario Espinoza y Enrique Farias. - Chile
Una noche sin luna, de Germán Tejeira. - coproducción uruguayo-argentina
In her place, de Albert Shin - coproducción entre Canadá y Corea del Sur
Toto and his sisters, de Alexander Nanau, - Rumanía
Urok, de Krstina Grozava y Peter Valchanov; - Bulgaria
Kak Menya Zovut, de Nigina Sayfullaeva - Rusia
Cain's children, de Marcell Geros, - documental húngaro francés
Modris, de Juris Kursietis - coproducción Letonia, Grecia y Alemania
Limbo, de Anna Sofie Hartman.- Alemania
Vincent, de Tomas Salvador -Francia
Chrieg, de Simon Jaquemet - Suiza
La sección Nuevos Directores presentará en la nueva edición del Festival trece primeras o segundas películas realizadas por una nueva generación de cineastas. Con esta selección y la concesión del Premio Kutxa Nuevos Directores, el Festival de San Sebastián mantiene su firme compromiso con el talento cinematográfico del futuro.