Portada>Noticias>La Pelota Vasca en la red

La Pelota Vasca en la red

user avatar

Ninguno, 07/11/2003

Desde el próximo 10 de Noviembre la página web de la controvertida película de Julio Medem (Los Amantes del Círculo Polar) contará con un nuevo elemento con el que enriquecer la propuesta que lanzó hace ya algún mes el entusiasta director.
En dicha web se abrirá una ventana especial para sacar más contenidos de la película, montajes más largos e intervenciones por separado de los entrevistados con la intención de recrear y enriquecer el documental.
La Pelota Vasca, La Piel contra la Piedra se ideó desde un principio como un proyecto multimedia de documental en el que, por orden de aparición, forman parte la película (que desde su estreno en el Festival de San Sebastián ya ha sido vista por 250.000 espectadores), esta sección de la Web, un libro (que saldrá a mediados de diciembre), un DVD y una serie en 3 capítulos.
Ahora le toca el turno a la Web con esta ventana titulada Frontones y Pelotaris y cuya duración será (en principio) de 12 semanas. Los frontones son los temas, que irán apareciendo a un ritmo de uno por semana y estarán montados de forma similar a la película, aunque más largos. Los pelotaris son los entrevistados, que irán apareciendo por separado (sin montaje) durante los días laborables y su intervención estará relacionada con el tema de la semana. Contaremos además con la figura del Pelotari en el chat. Se trata que de que todos los viernes un entrevistado chatée con los usuarios que lo deseen.
Esta nueva ventana del documental a través de Internet va a expresar el triple de información que en la película, pero, su especificidad fundamental, a parte de la pauta de aparición semanal (de temas) y diaria (de personajes), es que sus contenidos estarán dispuestos de otra manera, ya que en la página Web quedarán guardados y almacenados para que en cualquier momento el usuario interesado pueda disponer de ellos.

La iniciativa brinda un paso más en el diálogo de cara a conocer mejor todos los detalles del laberinto Vasco. Estamos todos invitados y a todos nos debería interesar.
En cursiva las palabras de Medem