Portada>Noticias>La Espiga de Oro va a parar a 'Los Caballos de Dios'
La Espiga de Oro va a parar a 'Los Caballos de Dios'
José Hernández, 27/10/2012
Por cuarto año consecutivo, CINeol ha hecho un seguimiento exhaustivo de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), esta vez con la cobertura in situ de nuestro compañero Alberto Frutos. Pero mientras él viajaba de vuelta a las tierras murcianas de las que partió, la Sala de los Espejos del Teatro Calderón acogió la tradicional lectura del palmarés, un acto que suele llevar una hora por el ritual de que cada jurado entre a leer los premios que ha otorgado. Y son un puñado.

Los premios otorgados en esta 57 edición no parecen haber despertado polémica alguna, y sí muchos aplausos, porque estaban entre los favoritos para llevarse los premios. De hecho, el palmarés ha sido tan previsible que solo ha cambiado respecto de las quinielas la distribución exacta de los distintos trofeos. El momento bonito de todos los años es que algunos de los ganadores estaban entre los espectadores de la rueda de prensa, con los consiguientes gritos de alegría y la nube de fotógrafos que de repente se arremolina alrededor de alguna cara sonriente. El palmarés ha sido el siguiente:

ESPIGA DE ORO:
LOS CABALLOS DE DIOS, de Nabil Ayouch

Espiga de Plata:
Hannah Arendt, de Margarethe von Trotta

Premio Especial del Jurado:
La Cinquième Saison, de Peter Brosens y Jessica Woodworth

Premio al Mejor Director:
Jacques Audiard por Rust and Bone

Premio al Mejor Actor:
Matthias Schoenaerts por Rust and Bone
Premio a la Mejor Actriz: (ex-aequo)
Elle Fanning por Ginger & Rosa
Greisy Mena por La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas

Premio Miguel Delibes al Mejor Guión: Jacques Audiard por Rust and Bone
Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director: Cate Shortland por Lore
Premio a la Mejor Fotografía: Giles Nuttgens por Hijos de la Medianoche

Premio FIPRESCI de la Crítica: (ex-aequo) La Cinquième Saison, de Peter Brosens
y Jessica Woodworth // La Lapidación de San Étienne, de Pere Vilà i Barceló
Premio del Público (Sección Oficial): Diaz: Don't Clean Up This Blood, de Daniele Vicari
Premio de la Juventud (Sección Oficial): La Cinquième Saison,
de Peter Brosens y Jessica Woodworth

Premio al Mejor Largometraje (Punto de Encuentro): (ex-aequo) Of Snails and Men,
de Tudor Giurgiu // Time of My Life, de Nic Balthazar
Mención Especial (Punto de Encuentro): Fecha de Caducidad, de Kenya Márquez
Premio del Público (Punto de Encuentro): Time of My Life, de Nic Balthazar
Premio de la Juventud (Punto de Encuentro): Sudoeste, de Eduardo Nunes

Tiempo de Historia - Primer Premio: Nosotros, de Adolfo Dufour
Tiempo de Historia - Segundo Premio: Cuates de Australia, de Everardo González
Tiempo de Historia - Mención Especial: (ex-aequo) Los Mundos Sutiles, de Eduardo
Chapero-Jackson // Mussolini-Hitler: L'opéra des Assassins, de Jean-Christophe Rosé
Los premios a los cortometrajes los podéis consultar en la página web del festival o en la nota de prensa, donde además podréis ver más imágenes de la rueda de prensa en la que se anunciaron los ganadores y acceder a las actas oficiales de la 57 edición de la Seminci.

Los premios otorgados en esta 57 edición no parecen haber despertado polémica alguna, y sí muchos aplausos, porque estaban entre los favoritos para llevarse los premios. De hecho, el palmarés ha sido tan previsible que solo ha cambiado respecto de las quinielas la distribución exacta de los distintos trofeos. El momento bonito de todos los años es que algunos de los ganadores estaban entre los espectadores de la rueda de prensa, con los consiguientes gritos de alegría y la nube de fotógrafos que de repente se arremolina alrededor de alguna cara sonriente. El palmarés ha sido el siguiente:

ESPIGA DE ORO:
LOS CABALLOS DE DIOS, de Nabil Ayouch

Espiga de Plata:
Hannah Arendt, de Margarethe von Trotta

Premio Especial del Jurado:
La Cinquième Saison, de Peter Brosens y Jessica Woodworth

Premio al Mejor Director:
Jacques Audiard por Rust and Bone

Premio al Mejor Actor:
Matthias Schoenaerts por Rust and Bone
Premio a la Mejor Actriz: (ex-aequo)
Elle Fanning por Ginger & Rosa
Greisy Mena por La Vida Precoz y Breve de Sabina Rivas

Premio Miguel Delibes al Mejor Guión: Jacques Audiard por Rust and Bone
Premio Pilar Miró al Mejor Nuevo Director: Cate Shortland por Lore
Premio a la Mejor Fotografía: Giles Nuttgens por Hijos de la Medianoche

Premio FIPRESCI de la Crítica: (ex-aequo) La Cinquième Saison, de Peter Brosens
y Jessica Woodworth // La Lapidación de San Étienne, de Pere Vilà i Barceló
Premio del Público (Sección Oficial): Diaz: Don't Clean Up This Blood, de Daniele Vicari
Premio de la Juventud (Sección Oficial): La Cinquième Saison,
de Peter Brosens y Jessica Woodworth

Premio al Mejor Largometraje (Punto de Encuentro): (ex-aequo) Of Snails and Men,
de Tudor Giurgiu // Time of My Life, de Nic Balthazar
Mención Especial (Punto de Encuentro): Fecha de Caducidad, de Kenya Márquez
Premio del Público (Punto de Encuentro): Time of My Life, de Nic Balthazar
Premio de la Juventud (Punto de Encuentro): Sudoeste, de Eduardo Nunes

Tiempo de Historia - Primer Premio: Nosotros, de Adolfo Dufour
Tiempo de Historia - Segundo Premio: Cuates de Australia, de Everardo González
Tiempo de Historia - Mención Especial: (ex-aequo) Los Mundos Sutiles, de Eduardo
Chapero-Jackson // Mussolini-Hitler: L'opéra des Assassins, de Jean-Christophe Rosé
Los premios a los cortometrajes los podéis consultar en la página web del festival o en la nota de prensa, donde además podréis ver más imágenes de la rueda de prensa en la que se anunciaron los ganadores y acceder a las actas oficiales de la 57 edición de la Seminci.