Portada>Noticias>Fahrenheit 9/11 incita al terrorismo
Fahrenheit 9/11 incita al terrorismo
tiku, 05/07/2004
R.L. Fridley, presidente de la franquicia creada en Des-Moines y extendida por Iowa y Nebraska, se niega a reproducir el polémico documental argumentando que incita al terrorismo.
"Fahrenheit 9/11" es una mirada crítica hacia el presidente de EE.UU, George W. Bush, y sus contactos con importantes familias de Arabia saudí, incluyendo la de Osama Bin Laden. En el documental se cuestionan duramente sus acciones y motivaciones con respecto a la guerra en Irak.
En un email a los productores de la cinta, Fridley declara que la compañía no "proyectará films con propaganda ni de derechas ni de izquierdas". En el mismo mail, Fridley afirma además "Nuestro país se encuentra en guerra contra un enemigo que destruiría nuestra manera de vivir, nuestra cultura y asesinaría a nuestra gente. Esos bárbaros ya lo han demostrado y además afirman que no les detendrá nada. Creo que este film les da fuerza a ellos y divide a nuestro país".
El documental "Fahrenheit 9/11" ganó el premio a mejor película en el festival de Cannes del presente año 2004 y rompió records en el fin de semana de su estreno, tratándose de un documental.
Por otro lado, Moore ha aceptado de buena forma la aparición de copias piratas de su película por Internet y ha declarado que se siente feliz por la gente que pueda bajarla sin ningun tipo de recargo. Moore puntualiza que este hecho le parece bien, siempre y cuando no se haga negocio con estas copias y no sean puestas a la venta.
"No estoy de acuerdo con las leyes del copyright y no tengo ningún problema en que la gente descargue mi película y la comparta, mientras esto no suponga hacer negocio de mi trabajo. Me opondría a eso" afirma el director.
Moore también comenta: "hago este film porque quiero que el mundo cambie. Cuanta más gente lo vea, mejor, por eso estoy feliz porque esto esté ocurriendo"
Por supuesto, esto no ha gustado a la Motion Picture Association of America (MPAA), ya que se encuentran en medio de una campaña anti-pirateo ya que, según sus fuentes, tienen unas pérdidas de 1.6 billones de $ a causa de la práctica extendida de descargar películas de Internet.
De nuevo, la polémica y Moore parecen andar cogidos de la mano.