Portada>Noticias>Estuvimos en la rueda de prensa de Spanish movie

Estuvimos en la rueda de prensa de Spanish movie

user avatar

Evelio Barbero, 04/12/2009

Asistir a una rueda de prensa donde uno de los presentes es Leslie Nielsen es un privilegio. Que sea uno de los que acaparan las preguntas, una gozada. Y si encima están por ahí Joaquín Reyes, Carlos Areces o Eduardo Gómez, ya puedes dar por seguro que desde luego no te vas a aburrir. Con motivo del estreno de Spanish movie, el director de la cinta, Javier Ruiz Caldera, y gran parte del elenco interpretativo citaron a los medios en las instalaciones de Kinepolis Madrid para contestar las preguntas pertinentes.
- P: La pregunta es en general para todo el equipo. ¿Creéis que ya era hora de que el cine español se hiciera algo de auto parodia? ¿Pensáis que se toma a sí mismo muy en serio? Y centrándose más en el director, ¿Te has sentido limitado por esa falta de popularidad del cine español a la hora de hacer guiños?
- Javier Ruiz Caldera: Bueno, hemos intentado hacer parodia de películas reconocibles y hace unos meses me preguntaban si sería posible una Spanish movie 2. Yo respondí que si hemos tardado cinco o seis años en hacer una, que echaran un poco las cuentas para cuanto tiempo tardaríamos en hacer, si se hace algún día, una segunda parte. Aunque si miramos la taquilla de los últimos meses, vemos que el prejuicio que hay sobre el cine español está desapareciendo. Ha pasado de ser [Rec] 2 número uno en taquilla, la desbancó Ágora, que hizo durante varias semanas número uno, y acaba de desbancarla Celda 211. De manera que empieza a haber nuevo material y mi teoría de que tendremos que esperar igual se va al traste. Y en cuanto si el cine español, supongo que se toma en serio cuando tiene que tomarse en serio y nosotros nos lo hemos tomado un poco en broma pero ¿qué íbamos a hacer si queríamos hacer Spanish movie?
- Leslie Nielsen: Totalmente de acuerdo.
- JRC: Me da siempre la razón (risas).
- LN: Es la única forma de entrar en la conversación.

- P: Leslie, ¿cómo surgió esta aventura? ¿Cómo fue su mítico encuentro con Chiquito de la Calzada?
- LN: ¡Oh! ¡Chiquitou! Fue fácil tratar con él porque como tampoco se le entiende nada no hubo problema de comunicación (risas). Él se expresa con las manos y por gestos. La verdad es que es un encanto. En cuanto la otra pregunta, iba un día paseando por la calle, no recuerdo en que calle estaba, pero tuve la suerte de estar allí en ese momento y alguien se acercó y me preguntó si quería participar en esta película. Dije ¡Por supuesto! Y luego me tiré un pedo (risas).
- JRC: No sé si lo estáis escuchando pero se está tirando pedos ahora mismo (risas). Es muy difícil mantener la compostura.
Hay que recordar que Leslie Nielsen acostumbra a llevar encima un juguete que tira pedos y lo usa siempre que tiene ocasión.
- P: ¿Por qué eligió a Leslie Nielsen para la película?
- JRC: Muy sencillo. Es un truco que usan muchos directores que hacen spoof movies. No se sabe porqué, pero en las que aparece Leslie Nielsen son mejores. Entonces me lo puso fácil, si funciona, funciona. Así que le llamamos y la sorpresa es que vino.
- P: Y en el caso de Leslie, ¿por qué aceptó trabajar en esta película? ¿acepta siempre que le ofrecen un papel?
- LN: Por supuesto que no siempre acepto. De hecho me ofrecieron trabajar en la secuela de Aterriza como puedas y dije que no porque era prácticamente igual que la primera y no tenía sentido repetirlo. (Suena un pedo) Realmente acepté este papel porque era la forma más fácil de aprender español.
- P: Almodóvar y Penélope Cruz están muy representados en la película. ¿Te han comentado algo desde su oficina? ¿Cómo es que ellos no aparecen?
- JRC: La verdad es que hemos llamado a directores de los que salen parodiados pero no llamamos a Almodóvar. Hemos recurrido a amigos y gente conocida. Yo personalmente soy amigo de Bayona y Paco Plaza y Balagueró, los productores son amigos de Amenábar y Álex de la Iglesia y realmente, no teníamos ningún contacto con Almodóvar. Admiro sus películas, realmente me encanta su cine pero no me atreví a llamarlo porque no le conozco y le tengo un respeto. Estaba un poquillo asustado, la verdad.
- P: ¿Y crees que le gustará esta película?
- JRC: Yo que sé. Espero que sí. Tiene suficiente sentido del humor y además creo que lo hemos hecho desde un humor blanco como los referentes que tenemos. Nuestros referentes son Top secret o Aterriza como puedas. Un humor blanco de comedia pura y nosotros no hemos metido nada para ofender ni criticar.
Leslie vuelve a “tirarse un pedo” (risas).
- P: ¿Qué pensáis que dirán Penélope Cruz y Nicole Kidman cuando vean la película?
- Silvia Abril: Cuando la vea se sorprenderá y dirá “oh, ¿pero por qué me he operado?” (risas).
- Alexandra Jiménez: Antes ha dicho Silvia en una entrevista una cosa que es verdad. Si han llegado hasta donde están es porque son mujer inteligentes y si son mujeres inteligentes, tienen que tener sentido del humor. Entonces hemos llegado a la conclusión de que les va a encantar.
- Silvia Abril: A Belén (Rueda) seguro, porque como ya ha jugado, ya sabemos que le va a gustar. Si no, no se hubiera metido en camisas de once varas.
- Eduardo Gómez: A mí ayer me llamó Viggo Mortensen y está encantado (risas).
- Carlos Areces: A mí me consta que a Javier Bardem le pusieron imágenes de la película y pensaba que eran de Mar adentro (risas). No notaba la diferencia, no sólo por el parecido físico, sino por la forma de abordar el personaje.
- P: Alexandra, todos tus compañeros vienen de la comedia y aunque tú habías hecho cosas como Los Serrano, ¿no te parecía un poco arriesgado un proyecto como éste?
- AJ: ¡Claro que sí! Lo que pasa es que yo siempre he querido hacer una película como Hot shots o Top secret. Era uno de los sueños de mi infancia y pensaba que nunca íbamos a hacer aquí un proyecto así, pero sí, ha sido posible. Es cierto que soy muy sosa al lado de todo este reparto.
- P: Joaquín, ¿qué se siente al ser el resultado de una relación entre especies?
- Joaquín Reyes: ¿Te refieres al personaje del fauno o a mí? (risas) La verdad, que hacer el personaje del fauno, con ese maquillaje tan sofisticado, el 90% del personaje ya está hecho. Mi aportación es un 10%, y dicho esto, intenté imitar al fauno de la película original pero al final acababa hablando con acento manchego, con lo cuál, ese 10% tampoco lo conseguí. A pesar de todo, creo que el resultado es mejor que la original, es la primera vez que una parodia supera al original.
- P: Alexandra, la verdad es que la voz de Penélope está muy conseguida, ¿cómo lo has trabajado?
- AJ: Tengo que decir que soy fan de Penélope Cruz desde hace muchos años y me gusta mucho observar a las actrices a las que admiro, y a ella la admiro profundamente. Así que pacté con Javi (el director) hacer algo parecido a lo que hace ella en Volver.
- JRC: Habíamos hablado lo del acento y cuando llegó imitando a Penélope fue una sorpresa y el inicio de una gran actuación.
Y con un par de pedos de Leslie Nielsen se dio por concluida la rueda de prensa.