Portada>Noticias>Estuvimos en la rueda de prensa de La Isla Interior

Estuvimos en la rueda de prensa de La Isla Interior

user avatar

Francisco Jiménez Or, 07/04/2010

Se encienden las luces de la sala tras ver La Isla Interior, última película de los directores Félix Sabroso y Dunia Ayaso (Descongélate, Los Años desnudos. Clasificada S). Salimos de la sala porque tiene que preparar lo que será la rueda de prensa en la que estarán los directores por un lado, y después del reparto encontramos a los principales, es decir, Candela Peña, Alberto San Juan, Cristina Marcos y Geraldine Chaplin.

(Más imágenes en su galería)
FÉLIX SABROSO: Estamos muy expectantes de poder estrenar esta película. Ha sido un largo recorrido desde que escribimos el guión hasta que la hemos podido rodar. En todo este recorrido hemos tenido la suerte de que el casting que aquí nos acompaña nos haya apoyado desde el principio del recorrido y ha esperado con paciencia para poder rodarla y luego estrenarla. Han sido actores muy generosos. Son el fuerte de esta película. Creo que es una película principalmente de actores y el trabajo de todos ellos es esplendido y es sobre todo esplendido porque tenían mucha fe en el proyecto y apostaron independientemente de que pudiéramos cubrir caches o expectativas de otro tipo. Se tiraron a la piscina absolutamente, porque son personajes que están al límite y que encontrar el ajuste perfecto para hacer este tipo de personajes era complicado. Es una película muy personal, estamos de una manera muy personal involucrada en ella. No es autobiográfica pero hablamos de una manera general del lastre que supone toda la carga, toda la herencia que nos viene de los familiares y como con eso tenemos que hacer el dibujo de nuestra vida adulta, y eso si que nos toca muy de cerca: Cuando los seres humanos queremos cambiar, cuando queremos encontrarnos con nosotros mismos y nos damos cuenta muchas veces de que el principal obstáculo es lo heredado. Esto es lo que cuenta la película y yo creo que es una película con la que el espectador se va a sentir involucrado porque habla de la familia y habla desde un sitio que creo que es muy honesto, o al menos eso hemos intentado.
PREGUNTA: Mi pregunta es para Alberto. En primer lugar enhorabuena porque me parece un papelón y viendo que tu carrera está ligado más a papeles de comedia, quería saber como has trabajado este personaje del que se descubren muy pocas claves, porque quizás del personaje de Cristina y de Candela se sabe un poco más que ha pasado con ellas pero con el tuyo no. No se sabe lo que le viene de atrás. Quería saber como lo has trabajado y como nos has regalado este personaje tan bonito.
ALBERTO SAN JUÁN: Este personaje es un poco como todos. Preparando algo en casa y sobre todo trabajando con los directores y con los compañeros de reparto en los ensayos, sobre todo. En este caso el tema de la película lo conocemos todos. Es la familia, es la incomunicación y la dificultad de llegar a uno mismo y al otro. Entonces no había que trasladarse a buscar información. Si hubiera tenido que hacer de un astronauta, hubiera tenido que buscar no se dónde (Risas), pero para hacer un miembro de la familia, todo el mundo tiene su experiencia familiar. Ya te digo, la forma de trabajar fue simplemente con el resto de los compañeros en los ensayos y con la materia prima para trabajar que era la experiencia de cada uno.
PREGUNTA: A mi me gustaría preguntarles a los directores porque habéis tomado esta determinación de hacer algo tan negro, con unos personajes que el dibujo de la vida personal al final se ven condenados por situaciones familiares.
FÉLIX SABROSO: Esta película surge de una necesidad. En la filmografía de un director hay pocas películas que surjan de una manera tan visceral y a lo mejor en toda una filmografía hay una o dos películas con la que te involucras de una manera muy personal porque claro, no puedes hacer toda una filmografía dedicándote solo a tus fantasmas. Pero si que es verdad que estamos muy involucrados con lo que estamos contando y eso hizo que surgiera la necesidad de contarla desde donde queríamos. Esto nos ha abierto un camino porque decimos mucho, y uno de los diálogos habituales que tenemos Dunia y yo con el trabajo es intentar no mirarnos mucho el ombligo y no querer parecernos mucho en lo que hacemos, sino darle a cada película lo que ésta necesita y esta película necesitaba un trabajo más sobrio, una forma de entender el trabajo con los actores diferente y una forma de realizar más contenida y más sobria. Esto no quiere decir que no volvamos a hacer comedia o que no nos veamos en otro registro pero si que es un camino iniciado con esta película y creo que aún volviendo a la comedia vamos a mirarla desde una perspectiva diferente. Yo creo que eso nos pasa.
PREGUNTA: ¿Cómo ha sido el rodaje de una película tan dura?.
DUNIA: Pues efectivamente muy duro. Ya sólo los ensayos fue una terapia de grupo. Tardamos realmente en empezar a ensayar y a coger el texto porque venían todos apasionados con el guión y empezamos a hablar de la familia, de mi hermano, mi padre…. Y yo de pequeño…y entonces todo surgió hasta que Alberto San Juan un día dijo: ¡Pero vamos a ensayar alguna vez o va a ser así de intenso todos los días! (Risas). Luego en el rodaje pasó exactamente lo mismo. Había mucha contención, mucho silencio, mucho nervio por un presupuesto pequeño porque teníamos que rodar si o si y días de mucha llantina. Para nosotros fue emocionante en particular porque rodamos en nuestra tierra, en el colegio donde estudiamos, en el hospital donde falleció el padre de Félix….fue muy intenso y para los actores porque como son maravillosos se metieron en el papel y era llegar la noche y ser difícil salir de ese registro. Llorábamos durante el rodaje, teníamos broncas y pánico y cosas muy duras todo el día, pero por la noche nos sentábamos en una terracita al lado del mar, en una playa y ya empezábamos a perdonarnos todo. Toda esta intensidad del rodaje era imposible de llevar si al final no te relajabas al lado del mar.
PREGUNTA: ¿Cómo fue el proceso de selección de actores?.
FÉLIX: El casting está muy desde el principio. Cuando estábamos escribiendo el guión pensábamos en este casting. Teníamos el casting muy decidido desde el principio. Fue un sueño conseguido. Trabajar con Candela ya es una cosa que habíamos hecho antes y no nos imaginamos sin ella porque es un actriz con la que nos entendemos perfectamente. Además, ver nuestra palabra escrita en su boca es un lujo. Trabajar con Geraldine es otro lujo. Trabajar con Cristina es otro sueño perseguido. Llevábamos mucho tiempo queriendo trabajar con ella. Alberto San Juan llegó y para nosotros ha sido el gran regalo y la gran sorpresa… todo lo que ha sido el trabajo con los actores y el casting, ver el guión puesto en pie por ellos ha sido muy placentero.
DUNIA: En el caso de Geraldine ha sido un caso muy peculiar que se da mucho en Canarias que hay muchos padres y madres canarios pero hay mucho extranjero en las islas y nos venía muy bien en este caso que la madre fuese de fuera, francesa.
PREGUNTA: ¿Cómo habéis vivido el rodaje?
GERALDINE: Ha sido una experiencia extraordinaria, un cuento. Ha sido duro porque lo que iniciamos era muy duro. También es verdad que por las noches bebíamos mucho (Risas). En los ensayos de verdad que hacíamos como una terapia de grupo y cuando ya nos metimos en lo que fue el rodaje ha sido una de las mejores experiencias de mi larga vida (Risas).