Portada>Noticias>Estrenos 4 de diciembre de 2009
Estrenos 4 de diciembre de 2009
Carlos Fernández, 03/12/2009
Ya llegó el frío, las luces, los villancicos y es que a pesar de que falten todavía 20 días, si el corte inglés dice que es Navidad hay que hacerle caso. Pero antes de llegar a las cenas de empresa, a las reuniones familiares, vamos a disfrutar del puente de la constitución, quizás el único momento del año en que nos acordamos y damos gracias a los padres de nuestra democracia, aunque solo sea por el puente festivo que nos montaron.
Y para aprovechar ese puente y los instintos consumistas que se empiezan a despertar en los ciudadanos de a pie, se estrenan esta semana 9 títulos, la mayoría de los cuales, por su pequeño tamaño o su escasa distribución, en un fin de semana normal se perderían como lagrimas en la lluvia. Algunas de estas películas además servirán para mejorar los datos estadísticos del cine español, tanto en películas estrenadas como en dinero recaudado.

El estreno fuerte de la semana es una de esas películas que, a priori sin importarle la calidad del producto, buscan arrasar en taquilla y que por los estrenos con los que compite y viendo la publicidad brutal que se está haciendo de ella parece que lo conseguirá. En Spanish movie se parodian todos los últimos éxitos del cine español, desde Mar Adentro, al Laberinto del Fauno, Sin olvidarse de Almodóvar o incluso de alguna película americana con representación española. Solo un aviso para despistados este tipo de películas suelen ser un buen caldo de cultivo para grupos de adolescentes hormonados, más pendientes de hacer ellos los chistes que de ver la película.
Pero en los dos siguientes estrenos cosa no parece mejorar, entramos primero en la sala guardería, donde se proyectará Lluvia de Albondigas, película que ha tenido un recibimiento muy positivo en Estados Unidos, tanto en crítica como en público. Además se estrena también en 3D, hecho que la beneficiará de cara a la taquilla debido a la expansión que está teniendo este sistema. Pero no todo son cosas positivas para esta película, y es que gracias a las buenas ideas de la distribuidora en España el doblaje del personaje principal correrá a cargo de Flipy, ese personaje del programa el hormiguero, que intenta aprovechar, como todos los colaboradores e invitados, cuando Pablo Motos coge aire para poder decir alguna cosa.

El tercer estreno en importancia de la semana, por número de copias y por publicidad, es Hermandad de Sangre. Viendo el tráiler tiene pinta de ser infumable y un refrito de las películas de terror actuales, con un solo aliciente para el público masculino, y es que siguiendo la tradición americana en la hermandad de la película no hay ni una chica fea y encima todas salen de noche a la calle en bikini.God Bless America! Ahora un poco más en serio la película puede gustar a los amantes del género de terror poco exigente y a los solteros que podrán mirar sin miedo a la reprimenda posterior de la parienta.
Hay además otro estreno que en circunstancias normales podría ser interesante pero después del varapalo de crítica y público y de la escasa publicidad parece que pasará bastante desapercibido. Se trata de Dos Canguros muy Maduros cinta donde John Travolta y Robin Williams deberán hacerse cargo de dos mellizos de 7 años. Sigue el esquema de las películas Disney de los años 90 con argumentos similares, así que parece ser la típica cinta que al verla en cartelera uno piensa “esta para cuando salga en DVD”.

Y llegamos a los estrenos más dedicados al público adulto o para los que busquen huir de las multitudes.
Las dos vidas de Andrés Rabadán está basada en la vida del conocido “Asesino de la Ballesta” que en 1994 acabó con la vida de su padre, fue encarcelado en régimen psiquiátrico y que desde la cárcel ha escrito dos novelas, y se ha dedicado al dibujo y la pintura. Es un estreno pequeño, pero interesante ya no solo por lo que cuenta, si no por la implicación del director que rueda esta película después de haber mantenido correspondencia con Andrés Rabadán durante años.
La Ventana es la última película de Carlos Sorín, un asiduo a los festivales españoles que con sus tres últimas películas ha logrado dos premiso FIPRESCI y dos premios especial del jurado en las ediciones del 2002, 2004 y 2006 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y que con esta última película consiguió el premio FIPRESCI en la Semana Internacional de Cine de Valladolid del año pasado. A priori es para servidor el titulo más interesante de los estrenos, lástima que su escasa distribución dificulte a más de uno el hecho de poder verla.
In the Loop es una comedia británica sobre un supuesto pacto de guerra entre Estados Unidos e Inglaterra y las consecuencias de ello. La película es una de las más nominadas para los BIFA (British Independent Film Awards), concretamente a 6 categorías, pero no lo tendrá fácil, ya que competirá contra Moon y Fish Tank que parte como favorita con 8 nominaciones. Los premios se entregan el 6 de diciembre.
Para terminar acabamos con dos documentales Garbo el espía y Vivir de Pie. Las guerras de Cipriano Mera, estrenos meramente testimoniales, ya que la distribución, como el número de copias de este tipo de cintas hacen que rara vez se estrenen fuera de Madrid y Barcelona.
Y esto es todo por esta semana, así que miren, comparen y si no ve nada que le guste, vuelva a mirar, siempre hay alguna cosa en cartelera que merece dos horas de su tiempo.
Y para aprovechar ese puente y los instintos consumistas que se empiezan a despertar en los ciudadanos de a pie, se estrenan esta semana 9 títulos, la mayoría de los cuales, por su pequeño tamaño o su escasa distribución, en un fin de semana normal se perderían como lagrimas en la lluvia. Algunas de estas películas además servirán para mejorar los datos estadísticos del cine español, tanto en películas estrenadas como en dinero recaudado.

El estreno fuerte de la semana es una de esas películas que, a priori sin importarle la calidad del producto, buscan arrasar en taquilla y que por los estrenos con los que compite y viendo la publicidad brutal que se está haciendo de ella parece que lo conseguirá. En Spanish movie se parodian todos los últimos éxitos del cine español, desde Mar Adentro, al Laberinto del Fauno, Sin olvidarse de Almodóvar o incluso de alguna película americana con representación española. Solo un aviso para despistados este tipo de películas suelen ser un buen caldo de cultivo para grupos de adolescentes hormonados, más pendientes de hacer ellos los chistes que de ver la película.
Pero en los dos siguientes estrenos cosa no parece mejorar, entramos primero en la sala guardería, donde se proyectará Lluvia de Albondigas, película que ha tenido un recibimiento muy positivo en Estados Unidos, tanto en crítica como en público. Además se estrena también en 3D, hecho que la beneficiará de cara a la taquilla debido a la expansión que está teniendo este sistema. Pero no todo son cosas positivas para esta película, y es que gracias a las buenas ideas de la distribuidora en España el doblaje del personaje principal correrá a cargo de Flipy, ese personaje del programa el hormiguero, que intenta aprovechar, como todos los colaboradores e invitados, cuando Pablo Motos coge aire para poder decir alguna cosa.

El tercer estreno en importancia de la semana, por número de copias y por publicidad, es Hermandad de Sangre. Viendo el tráiler tiene pinta de ser infumable y un refrito de las películas de terror actuales, con un solo aliciente para el público masculino, y es que siguiendo la tradición americana en la hermandad de la película no hay ni una chica fea y encima todas salen de noche a la calle en bikini.God Bless America! Ahora un poco más en serio la película puede gustar a los amantes del género de terror poco exigente y a los solteros que podrán mirar sin miedo a la reprimenda posterior de la parienta.
Hay además otro estreno que en circunstancias normales podría ser interesante pero después del varapalo de crítica y público y de la escasa publicidad parece que pasará bastante desapercibido. Se trata de Dos Canguros muy Maduros cinta donde John Travolta y Robin Williams deberán hacerse cargo de dos mellizos de 7 años. Sigue el esquema de las películas Disney de los años 90 con argumentos similares, así que parece ser la típica cinta que al verla en cartelera uno piensa “esta para cuando salga en DVD”.

Y llegamos a los estrenos más dedicados al público adulto o para los que busquen huir de las multitudes.
Las dos vidas de Andrés Rabadán está basada en la vida del conocido “Asesino de la Ballesta” que en 1994 acabó con la vida de su padre, fue encarcelado en régimen psiquiátrico y que desde la cárcel ha escrito dos novelas, y se ha dedicado al dibujo y la pintura. Es un estreno pequeño, pero interesante ya no solo por lo que cuenta, si no por la implicación del director que rueda esta película después de haber mantenido correspondencia con Andrés Rabadán durante años.
La Ventana es la última película de Carlos Sorín, un asiduo a los festivales españoles que con sus tres últimas películas ha logrado dos premiso FIPRESCI y dos premios especial del jurado en las ediciones del 2002, 2004 y 2006 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, y que con esta última película consiguió el premio FIPRESCI en la Semana Internacional de Cine de Valladolid del año pasado. A priori es para servidor el titulo más interesante de los estrenos, lástima que su escasa distribución dificulte a más de uno el hecho de poder verla.
In the Loop es una comedia británica sobre un supuesto pacto de guerra entre Estados Unidos e Inglaterra y las consecuencias de ello. La película es una de las más nominadas para los BIFA (British Independent Film Awards), concretamente a 6 categorías, pero no lo tendrá fácil, ya que competirá contra Moon y Fish Tank que parte como favorita con 8 nominaciones. Los premios se entregan el 6 de diciembre.
Para terminar acabamos con dos documentales Garbo el espía y Vivir de Pie. Las guerras de Cipriano Mera, estrenos meramente testimoniales, ya que la distribución, como el número de copias de este tipo de cintas hacen que rara vez se estrenen fuera de Madrid y Barcelona.
Y esto es todo por esta semana, así que miren, comparen y si no ve nada que le guste, vuelva a mirar, siempre hay alguna cosa en cartelera que merece dos horas de su tiempo.