Portada>Noticias>ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Actriz Secundaria

ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Actriz Secundaria

user avatar

elChupao, 10/02/2009

[size=5]MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA[/size]
Una cándida monja en busca de la verdad, una celosa neurótica, una sufrida madre que antepone el futuro de su hijo a su posible presente, una cariñosa madre adoptiva y una stripper venida a menos son los cinco personajes que copan este año la elección a mejor actriz secundaria. Estas cinco mujeres vieron crecer sus aspiraciones cuando descubrieron que Kate Winslet no les arrebataría más premios, al pasar a la categoría de mejor actriz protagonista. En anteriores ediciones, actrices a las órdenes de Woody Allen lo han ganado en tres ocasiones. ¿Será esta la cuarta?

AMY ADAMS - LA DUDA (2ª nominación / 0 Oscars)
Hija de padres estadounidenses y nacida circunstancialmente en Italia, esta joven actriz de tan sólo 34 años ha conseguido con esta su segunda nominación a la dorada estatuilla. Aunque lleva diez años de profesión, su carrera desfilaba por pequeños papeles en películas de poca enjundia hasta que en 2005 su aparición en Junebug le valió su primera nominación al Oscar. Fue vencida por Rachel Weisz, pero al menos se dio a conocer entre los grandes. Su simpático papel en Encantada: La historia de Giselle le acercó al gran público, y es ahora en una película como La Duda, rodeada de talento a raudales, donde su interpretación consigue destacar otra vez. Lo cual, estando junto a los enormes Philip Seymour Hoffman y Meryl Streep, es bastante meritorio.
A FAVOR: Una película que tiene nominados a cuatro intérpretes y al guión ya es suficiente apoyo. Hacerse notar entre Hoffman y Streep no es moco de pavo. Si alguno de sus compañeros ganara un Oscar, quizás podría acercarle un poco más al codiciado premio.
EN CONTRA: Llega a la recta final de la temporada de premios sin haber ganado ninguno. No parte como favorita ni entre las actrices de su propio film.

Finalista: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Chicago, St. Louis, Nueva York Online, Detroit.
PENÉLOPE CRUZ - VICKY CRISTINA BARCELONA (2ª nominación / 0 Oscars)
Cuando apareció en un videoclip de Mecano, el título no podía ser más premonitorio. Esa fuerza del destino de la que hablaba la canción la llevó a los Goya nominada por su papel de debut en Jamón, Jamón. Un año más tarde su segunda película, Belle Epoque, se trajo el Oscar a la mejor película extranjera, y de paso su cara empezó a darse a conocer por Hollywood. Aquí hemos tenido ocasión de ver evolucionar su trabajo, pero en Estados unidos se la conocía más por su relación con Tom Cruise que por los papeles que iba rascando allí. No es hasta 2006 cuando es reconocida mundialmente por su papel en Volver. Primera nominación al Oscar, al BAFTA, premiada junto a todo el reparto en Cannes y nominada a la mayoría de grandes premios, la convirtieron en una realidad. Esta segunda nominación viene a significar que en Hollywood la empiezan a tener en cuenta como algo más que una cara bonita. En España le ha valido el Goya. Si ganara, recibiría el premio de manos de Javier Bardem. Casi nada.
A FAVOR: A priori parte como favorita, o al menos eso dicen las casas de apuestas. Llega ganando varios premios importantes y donde ha perdido se lo ha quitado Kate Winslet, contra la que ya no compite. Aunque las películas de Woody Allen no terminen de entrar en los Oscars, sus actrices suelen llevarse premio.
EN CONTRA: Quizá la Academia considere que su nominación es bastante reconocimiento, y encima la competencia se lo ha puesto difícil. Puede parecer que parte con ventaja, pero la distancia es lo suficientemente corta como para que si no gana no se considere sorpresa.

Ganadora: BAFTA, Goya, NBR, Los Angeles, Nueva York, Boston, Kansas, Crítica Online, Southeastern, Iowa.
Finalista: SAG, Globo de Oro, Critics’ Choice, Independent Spirit, NSFC, Chicago, Dallas, St. Louis, Nueva York Online, Detroit.
VIOLA DAVIS - LA DUDA (1ª nominación)
La trayectoria de esta estadounidense de 43 años ha abarcado todos los frentes interpretativos. Aunque debutó hace 13 años en el cine, es en televisión donde más se ha prodigado para el gran público. En cine ha aparecido en algunos títulos importantes como Syriana, Solaris o World Trade Center, pero sus personajes en ellos eran poco más que figurantes. El teatro es otro de los escenarios donde trabaja y donde hasta ahora había conseguido su único galardón, con un Tony ganado en 2001 por la obra King Hedley II. Si consiguiera ganar el Oscar con su papel en La Duda podría batir el record de premio con menos tiempo en pantalla, conseguido por Judi Dench por los ocho minutos que aparecía en Shakespeare in Love.
A FAVOR: Prácticamente juega las mismas bazas que su compañera de reparto Amy Adams, pero además la carga emocional que arrastra su breve personaje es lo que ha llamado la atención de los que la nominaron, con lo cual juega con cierta ventaja dentro de la misma película.
EN CONTRA: El aparente favoritismo del que goza Pe. Aunque su personaje tiene suficiente calidad, no hay que olvidar que se resume en apenas dos escenas. No ha desbancado a sus rivales en los certámenes donde se ha colado.

Ganadora: Dallas, St. Louis, Houston.
Finalista: SAG, Globo de Oro, Critics’ Choice, NSFC, Los Angeles, Nueva York, Chicago, Southeastern, Nueva York Online.
TARAJI P. HENSON - EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON (1ª nominación)
Al igual que Viola Davis, su carrera se ha desarrollado más en televisión que en cine, siendo las dos últimas temporadas de Boston Legal donde más se ha dejado ver. Pese a no prodigarse demasiado en cine, su papel en Hustle & Flow le valió un par de premios de importancia y la situó en el panorama actoral de los actores de color, llegando a ser considerada por los expertos como una seria alternativa en las especulaciones pre-Oscar de ese año. Llega a esta nominación entre las trece candidaturas de su película haciéndose notar en un reparto donde aparecen nada más y nada menos que Brad Pitt, Cate Blanchett o Tilda Swinton.
A FAVOR: Casi nada. Si su película ganara muchos premios podría arrastrar el suyo por inercia de voto.
EN CONTRA: Casi todo. No solo llega sin ganar en otros premios, sino que además tampoco ha sido muy nominada. Podría decirse que ocupa la vacante que ha dejado Kate Winslet.

Ganadora: Austin.
Finalista: SAG, Critics’ Choice, Dallas, St. Louis.
MARISA TOMEI - EL LUCHADOR (3ª nominación / 1 Oscar)
La más veterana del quinteto, y no solo por edad. Haber debutado en una cinta como El Vengador Tóxico y levantar su carrera para llegar a ganar un Oscar es algo digno de mención. Oscar al que por otro lado siempre le perseguirá la leyenda (desmentida tantas veces) de que Jack Palance se lo entregó en plena borrachera sin ser la auténtica ganadora, y bajo la excusa de que era la única americana de las nominadas. La década de los 90 la pasó entre papeles muy secundarios en películas con frecuencia de dudosa calidad, salvando tan solo Chaplin o Four Rooms. En 2001 logró su segunda nominación por En la Habitación, pero esta vez no obtuvo premio. Tras atravesar lo que llevamos de década a un ritmo muy similar a los 90, resurgió en 2007 con Antes que el Diablo Sepa que has Muerto, a la que ha seguido la cinta por la que ha logrado su tercera nominación. Su decadente personaje de stripper, dando réplica al deteriorado personaje de su compañero Mickey Rourke, ha metido a ambos intérpretes por méritos propios en la lucha por los premios.
A FAVOR: Es el personaje más arriesgado de los cinco y eso pueden valorarlo sus compañeros de profesión. Es junto a Penélope la única que ha ganado algún premio importante de la crítica antes de llegar aquí, y se afianza como una opción seria en caso de que haya sorpresas.
EN CONTRA: Ya tiene un Oscar y pocas son las que repiten.

Ganadora: San Francisco, Florida, Las Vegas, San Diego, Ohio, Oklahoma, Nueva York Online, Detroit, Phoenix.
Finalista: Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Dallas.