Portada>Noticias>ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Actor Secundario
ESPECIAL OSCARS 2009: Mejor Actor Secundario
elChupao, 10/02/2009
[size=5]MEJOR ACTOR SECUNDARIO[/size]
And the Oscar goes to… Tilda Swinton tendrá la suerte en sus manos. Será la persona encargada de nombrar al galardonado como mejor actor secundario entre la lista más heterogénea de los últimos años. Hay uno que parece llevar cierta ventaja sobre los demás, pero a veces las sorpresas se producen en una categoría menos exigente de lo que pueda ser el actor protagonista. Por supuesto que se premia la calidad, pero a veces se ha premiado más al personaje que a la actuación en sí. Los cinco candidatos son:

JOSH BROLIN - MI NOMBRE ES HARVEY MILK (1ª nominación)
Un actor absolutamente al alza. Ser hijo de un actor (James Brolin) es un factor que a veces te acerca directamente a la profesión. Si encima debutas a los 17 años con una cinta tan conocida como Los Goonies, tu cara será conocida por toda una generación. Siguiendo los pasos de papá, los siguientes años los pasó haciendo televisión para volver a centrarse en el cine a finales de los 90. Sin participar en ninguna cinta especialmente exitosa, llega a trabajar con directores como Guillermo del Toro, Paul Verhoeven o Woody Allen. 2007 fue el año de su eclosión definitiva, participando activamente en cuatro de las películas más aclamadas del año: Grindhouse, No es País Para Viejos, En el Valle de Elah y American Gangster. Repetir el nivel este año estaba muy difícil, pero su interpretación de George W. Bush y, sobre todo, su presencia entre el brillante reparto coral de Mi Nombre es Harvey Milk le ha acercado al fin a los premios mayores.
A FAVOR: Una actuación firme en una película que está nominada en todos los frentes. Aguantarle el tipo a Sean Penn en el que pueda ser su mejor papel hasta la fecha le reporta puntos automáticamente. Sería un perfecto candidato para llevarse el galardón...
EN CONTRA: ...si no fuera porque ya existe un claro favorito.
Ganador: NBR, Nueva York.
Finalista: SAG, Critics’ Choice, NSFC, Dallas, St. Louis, Toronto.
ROBERT DOWNEY JR. - TROPIC THUNDER. ¡UNA GUERRA MUY PERRA! (2ª nominación / 0 Oscars)
El veterano del grupo. Aunque debutó en 1970 a la edad de 5 años en una película dirigida por su padre, no fue hasta mediados de los 80 cuando su cara empezó a sonar. Su papel de niño de papá adicto a la cocaína en Golpe al Sueño Americano demostró dos cosas: que había talento y que la realidad superaría a la ficción. En 1992 sorprendió a propios y extraños con su soberbia interpretación de Charles Chaplin, lo que supuso su hasta ahora única nominación. Pero desde entonces ha encadenado una sucesión de papeles mal elegidos, y sus continuos coqueteos con las drogas y altercados con la justicia empañaron tanto su imagen que ha estado más fuera que dentro de la industria, y más dentro que fuera de la cárcel, durante muchos años. 2008 parece el año de su resurrección. Su protagonismo en Iron Man y la cinta por la que ha sido nominado han recibido buenas críticas, le han devuelto el favor popular hasta un nivel del que no había gozado nunca y pueden suponer un espaldarazo a su carrera.
A FAVOR: La ácida parodia que hace de los llamados “actores del método” ha gustado mucho al público, pero sobre todo a sus compañeros, donde más de uno se verá reflejado. Y al fin y al cabo, son ellos los que votan. Si ganaran tanto él como Mickey Rourke significaría que la Academia sabe perdonar a los hijos pródigos.
EN CONTRA: Que con varias nominaciones no haya ganado ningún premio con este personaje ya de por sí es un claro indicio. Aparte de su trabajo, las mentes más puritanas de la Academia quizás no le perdonen sus escándalos fuera de las pantallas. Y es un papel cómico, por los que siempre es doblemente difícil ganar.
Finalista: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Satellite, Nueva York, Chicago, Southeastern, Dallas, St. Louis, Nueva York Online, Detroit, Toronto.
HEATH LEDGER - EL CABALLERO OSCURO (2ª nominación / 0 Oscars)
Estaba llamado a ser uno de los actores más importantes de su generación. No existen muchos precedentes de actores que antes de cumplir los 30 atesoren dos nominaciones a los Oscars. Con apenas 20 recién cumplidos ya hizo de protagonista en la comedia romántica 10 Razones Para Odiarte, y por físico y carisma bien podría haberse encasillado en ese género, pero cuando sale el talento a borbotones, acaba por llevarte por el buen camino. Con Destino de Caballero estuvo a punto de recaer en los papeles sin enjundia, pero en ese mismo año su breve personaje de Monster’s Ball ya consiguió llamar la atención: había ahí un talento prometedor por explotar. Su carrera siguió avanzando despacio hasta su participación en Brokeback Mountain, papel que le valió su anterior nominación y su consagración definitiva. Su repentina muerte nos ha privado del actor joven más prometedor de los últimos años.
A FAVOR: Absolutamente todo. Ha conseguido crear un icono popular de un personaje que nadie pensaba que le pegase, e incluso ha hecho olvidar al hasta ahora inolvidable Jack Nicholson. Y ahí están los resultados, se lo está llevando prácticamente todo. Además, aparte de su excelente actuación, hay que añadir el punto emocional que supone entregárselo a título póstumo. Sin duda, es el claro favorito.
EN CONTRA: Por las mismas razones, prácticamente nada. La verdadera sorpresa sería que no se lo llevara. Si hay que buscar algún pero es que su película está basada en un cómic y quizá por ello mismo no está nominada a los premios más potentes, pero sinceramente, no creo que eso le vaya pasar factura.
Ganador: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Los Angeles, Chicago, Boston, San Francisco, Southeastern, Florida, Kansas, Las Vegas, Dallas, Crítica Online, Washington, San Diego, Ohio, Oklahoma, St. Louis, Toronto, Nueva York Online, Utah, Detroit, Houston, Iowa, Phoenix, Austin.
Finalista: NSFC, Satellite, Nueva York.
PHILIP SEYMOUR HOFFMAN - LA DUDA (3ª nominación / 1 Oscar)
Su pasión por el teatro hace que viva en Nueva York, lo que le permite alternar sus apariciones en la pantalla con su trabajo en Broadway, donde ya ha conseguido dos Tonys por su trabajo. Debutó en 1991 a los 24 años, y tan sólo un año después ya llamaba la atención como el chivato de Esencia de Mujer. Aunque habitualmente sus papeles son secundarios, siempre acaba robando planos a los protagonistas y eso está al alcance de muy pocos. Habitual de las cintas de Paul Thomas Anderson, su carrera le ha permitido trabajar al lado de leyendas como Paul Newman y Robert de Niro sin quedar eclipsado por ellos. En 2005 le llegó su justo reconocimiento gracias a su interpretación de Truman Capote en la película homónima, que le convirtió en el actor más laureado de aquel año. El año pasado obtuvo su segunda nominación con La Guerra de Charlie Wilson, y este año repite con su interpretación de un cura de conducta ambigua.
A FAVOR: Su recorrido reciente le convierte en candidato aparentemente seguro. Su película ha colado hasta cuatro intérpretes en sus respetivas categorías. Si alguna de las actrices gana el premio, su cotización podría subir algún punto.
EN CONTRA: Muchas nominaciones y ningún premio. No es nada definitivo, pero da bastantes pistas sobre su futuro. Y encima compite contra Ledger. Lo tiene realmente complicado.
Finalista: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Satellite, Chicago, Dallas, Ohio, Toronto, Nueva York Online.
MICHAEL SHANNON - REVOLUTIONARY ROAD (1ª nominación)
Es sin duda el gran tapado de la candidatura. Debutó en el cine en la comedia de culto Atrapado en el Tiempo, y pese a aparecer en varias cintas de relativo éxito como Pearl Harbor, Dos Policías Rebeldes II o World Trade Center, lo cierto es que su presencia apenas se había hecho notar hasta ahora. De hecho sus papeles más destacados han sido en películas independientes que poca gente ha visto, como Bug o Shotgun Stories. Poco más se puede contar de este actor de 35 años semidesconocido que ha logrado destacar por méritos propios en una cinta protagonizada por dos monstruos como Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, y a las ordenes de Sam Mendes, al que se le conoce desde su debut en American Beauty por su excelente dirección de actores.
A FAVOR: ¡Es el único que ha batido a Heath Ledger! Cierto es que los Satellite los entrega una asociación de prensa y no votan los profesionales del cine, pero el haber sido el único casi le pone el segundo de la terna. El venir de tapado también puede suponerle alguna ventaja. Si ha llegado aquí sin hacer ruido es por algo.
EN CONTRA: Todo lo demás. Su película ha sido ignorada en todas las categorías fuertes, tan solo le acompañan vestuario y dirección artística. Aparte es el gran desconocido de la lista, cualquiera de sus rivales tiene más nombre y prestigio que él.
Ganador: Satellite.
Finalista: Chicago, St. Louis, Detroit, Nueva York Online.
And the Oscar goes to… Tilda Swinton tendrá la suerte en sus manos. Será la persona encargada de nombrar al galardonado como mejor actor secundario entre la lista más heterogénea de los últimos años. Hay uno que parece llevar cierta ventaja sobre los demás, pero a veces las sorpresas se producen en una categoría menos exigente de lo que pueda ser el actor protagonista. Por supuesto que se premia la calidad, pero a veces se ha premiado más al personaje que a la actuación en sí. Los cinco candidatos son:





JOSH BROLIN - MI NOMBRE ES HARVEY MILK (1ª nominación)
Un actor absolutamente al alza. Ser hijo de un actor (James Brolin) es un factor que a veces te acerca directamente a la profesión. Si encima debutas a los 17 años con una cinta tan conocida como Los Goonies, tu cara será conocida por toda una generación. Siguiendo los pasos de papá, los siguientes años los pasó haciendo televisión para volver a centrarse en el cine a finales de los 90. Sin participar en ninguna cinta especialmente exitosa, llega a trabajar con directores como Guillermo del Toro, Paul Verhoeven o Woody Allen. 2007 fue el año de su eclosión definitiva, participando activamente en cuatro de las películas más aclamadas del año: Grindhouse, No es País Para Viejos, En el Valle de Elah y American Gangster. Repetir el nivel este año estaba muy difícil, pero su interpretación de George W. Bush y, sobre todo, su presencia entre el brillante reparto coral de Mi Nombre es Harvey Milk le ha acercado al fin a los premios mayores.
A FAVOR: Una actuación firme en una película que está nominada en todos los frentes. Aguantarle el tipo a Sean Penn en el que pueda ser su mejor papel hasta la fecha le reporta puntos automáticamente. Sería un perfecto candidato para llevarse el galardón...
EN CONTRA: ...si no fuera porque ya existe un claro favorito.
Ganador: NBR, Nueva York.
Finalista: SAG, Critics’ Choice, NSFC, Dallas, St. Louis, Toronto.
ROBERT DOWNEY JR. - TROPIC THUNDER. ¡UNA GUERRA MUY PERRA! (2ª nominación / 0 Oscars)
El veterano del grupo. Aunque debutó en 1970 a la edad de 5 años en una película dirigida por su padre, no fue hasta mediados de los 80 cuando su cara empezó a sonar. Su papel de niño de papá adicto a la cocaína en Golpe al Sueño Americano demostró dos cosas: que había talento y que la realidad superaría a la ficción. En 1992 sorprendió a propios y extraños con su soberbia interpretación de Charles Chaplin, lo que supuso su hasta ahora única nominación. Pero desde entonces ha encadenado una sucesión de papeles mal elegidos, y sus continuos coqueteos con las drogas y altercados con la justicia empañaron tanto su imagen que ha estado más fuera que dentro de la industria, y más dentro que fuera de la cárcel, durante muchos años. 2008 parece el año de su resurrección. Su protagonismo en Iron Man y la cinta por la que ha sido nominado han recibido buenas críticas, le han devuelto el favor popular hasta un nivel del que no había gozado nunca y pueden suponer un espaldarazo a su carrera.
A FAVOR: La ácida parodia que hace de los llamados “actores del método” ha gustado mucho al público, pero sobre todo a sus compañeros, donde más de uno se verá reflejado. Y al fin y al cabo, son ellos los que votan. Si ganaran tanto él como Mickey Rourke significaría que la Academia sabe perdonar a los hijos pródigos.
EN CONTRA: Que con varias nominaciones no haya ganado ningún premio con este personaje ya de por sí es un claro indicio. Aparte de su trabajo, las mentes más puritanas de la Academia quizás no le perdonen sus escándalos fuera de las pantallas. Y es un papel cómico, por los que siempre es doblemente difícil ganar.
Finalista: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Satellite, Nueva York, Chicago, Southeastern, Dallas, St. Louis, Nueva York Online, Detroit, Toronto.
HEATH LEDGER - EL CABALLERO OSCURO (2ª nominación / 0 Oscars)
Estaba llamado a ser uno de los actores más importantes de su generación. No existen muchos precedentes de actores que antes de cumplir los 30 atesoren dos nominaciones a los Oscars. Con apenas 20 recién cumplidos ya hizo de protagonista en la comedia romántica 10 Razones Para Odiarte, y por físico y carisma bien podría haberse encasillado en ese género, pero cuando sale el talento a borbotones, acaba por llevarte por el buen camino. Con Destino de Caballero estuvo a punto de recaer en los papeles sin enjundia, pero en ese mismo año su breve personaje de Monster’s Ball ya consiguió llamar la atención: había ahí un talento prometedor por explotar. Su carrera siguió avanzando despacio hasta su participación en Brokeback Mountain, papel que le valió su anterior nominación y su consagración definitiva. Su repentina muerte nos ha privado del actor joven más prometedor de los últimos años.
A FAVOR: Absolutamente todo. Ha conseguido crear un icono popular de un personaje que nadie pensaba que le pegase, e incluso ha hecho olvidar al hasta ahora inolvidable Jack Nicholson. Y ahí están los resultados, se lo está llevando prácticamente todo. Además, aparte de su excelente actuación, hay que añadir el punto emocional que supone entregárselo a título póstumo. Sin duda, es el claro favorito.
EN CONTRA: Por las mismas razones, prácticamente nada. La verdadera sorpresa sería que no se lo llevara. Si hay que buscar algún pero es que su película está basada en un cómic y quizá por ello mismo no está nominada a los premios más potentes, pero sinceramente, no creo que eso le vaya pasar factura.
Ganador: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Los Angeles, Chicago, Boston, San Francisco, Southeastern, Florida, Kansas, Las Vegas, Dallas, Crítica Online, Washington, San Diego, Ohio, Oklahoma, St. Louis, Toronto, Nueva York Online, Utah, Detroit, Houston, Iowa, Phoenix, Austin.
Finalista: NSFC, Satellite, Nueva York.
PHILIP SEYMOUR HOFFMAN - LA DUDA (3ª nominación / 1 Oscar)
Su pasión por el teatro hace que viva en Nueva York, lo que le permite alternar sus apariciones en la pantalla con su trabajo en Broadway, donde ya ha conseguido dos Tonys por su trabajo. Debutó en 1991 a los 24 años, y tan sólo un año después ya llamaba la atención como el chivato de Esencia de Mujer. Aunque habitualmente sus papeles son secundarios, siempre acaba robando planos a los protagonistas y eso está al alcance de muy pocos. Habitual de las cintas de Paul Thomas Anderson, su carrera le ha permitido trabajar al lado de leyendas como Paul Newman y Robert de Niro sin quedar eclipsado por ellos. En 2005 le llegó su justo reconocimiento gracias a su interpretación de Truman Capote en la película homónima, que le convirtió en el actor más laureado de aquel año. El año pasado obtuvo su segunda nominación con La Guerra de Charlie Wilson, y este año repite con su interpretación de un cura de conducta ambigua.
A FAVOR: Su recorrido reciente le convierte en candidato aparentemente seguro. Su película ha colado hasta cuatro intérpretes en sus respetivas categorías. Si alguna de las actrices gana el premio, su cotización podría subir algún punto.
EN CONTRA: Muchas nominaciones y ningún premio. No es nada definitivo, pero da bastantes pistas sobre su futuro. Y encima compite contra Ledger. Lo tiene realmente complicado.
Finalista: SAG, Globo de Oro, BAFTA, Critics’ Choice, Satellite, Chicago, Dallas, Ohio, Toronto, Nueva York Online.
MICHAEL SHANNON - REVOLUTIONARY ROAD (1ª nominación)
Es sin duda el gran tapado de la candidatura. Debutó en el cine en la comedia de culto Atrapado en el Tiempo, y pese a aparecer en varias cintas de relativo éxito como Pearl Harbor, Dos Policías Rebeldes II o World Trade Center, lo cierto es que su presencia apenas se había hecho notar hasta ahora. De hecho sus papeles más destacados han sido en películas independientes que poca gente ha visto, como Bug o Shotgun Stories. Poco más se puede contar de este actor de 35 años semidesconocido que ha logrado destacar por méritos propios en una cinta protagonizada por dos monstruos como Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, y a las ordenes de Sam Mendes, al que se le conoce desde su debut en American Beauty por su excelente dirección de actores.
A FAVOR: ¡Es el único que ha batido a Heath Ledger! Cierto es que los Satellite los entrega una asociación de prensa y no votan los profesionales del cine, pero el haber sido el único casi le pone el segundo de la terna. El venir de tapado también puede suponerle alguna ventaja. Si ha llegado aquí sin hacer ruido es por algo.
EN CONTRA: Todo lo demás. Su película ha sido ignorada en todas las categorías fuertes, tan solo le acompañan vestuario y dirección artística. Aparte es el gran desconocido de la lista, cualquiera de sus rivales tiene más nombre y prestigio que él.
Ganador: Satellite.
Finalista: Chicago, St. Louis, Detroit, Nueva York Online.