Portada>Noticias>Especial OSCARS 2008: Mejor Cortometraje de Ficción
Especial OSCARS 2008: Mejor Cortometraje de Ficción
Damned Martian, 23/02/2008
[size=5]MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN[/size]
Señoras y señores, bienvenidos a la categoría más impredecible de los Oscar. Predecir los nominados es casi imposible, ya que el único requisito es haber ganado algún festival internacional. Predecir los ganadores no es más fácil, ya que no parece haber una pauta histórica, y su poca popularidad hace casi imposible discernir de cuál se habla más. Además, una diferencia de pocos votos puede ser vital, ya que no muchos de los miembros de la Academia se dignan a ver todas las nominadas en los pases especiales dedicados a ello, requisito indispensable para poder votar. Echemos un vistazo a las nominadas de este año, que como en la categoría animada, tampoco incluyen a ninguna obra estadounidense.

LE MOZART DES PICKPOCKETS
(Philippe Pollet-Villard)
Una pareja de timadores de medio pelo debe encargarse de un niño sordomudo abandonado. Ante su sorpresa, el niño demostrará un especial talento para el robo de carteras.
Una historia clásica de Hollywood, la de los criminales ablandados por la inocencia de un niño en clave de comedia, es tratada aquí con el punto de vista (y el humor) francés. Se trata del típico corto blando, amable, de emotividad obvia pero simpática, de humor gracioso pero simple, que gusta a todo el mundo pero no acaba de levantar muchas pasiones. Quizá tenga una oportunidad si los cortos mas serios no acaban de enganchar a los votantes.
Making of (en francés) en YouTube.

OM NATTEN (AT NIGHT)
(Christian E. Christiansen, Louise Vesth –productor-)
Tres mujeres con cáncer terminal ingresadas en el mismo hospital se convertirán en amigas en el transcurso de una semana, entre Navidad y Año Nuevo.
El nominado emotivo de la noche es este cortometraje danés que toca un tema muy “de Oscar”, la enfermedad terminal. En este caso parece que, pese a lo que pueda indicar el argumento, se trata de un film tierno en lugar de triste, de los que fomentan las ganas de vivir en vez de sumirte en una depresión. Sin duda es el favorito de la noche, aunque su excesiva duración (40 minutos) puede resultar un lastre: algunos dicen que se queda a medias, demasiado hinchado para un corto y demasiado simple para un largo.
Trailer en YouTube.

IL SUPPLENTE (THE SUBSTITUTE)
(Andrea Jublin)
Un profesor sustituto llega a un instituto, y los alumnos se preparan para la ocasión: es su oportunidad para portarse mal y armar bronca. Cuál será su sorpresa cuando el sustituto sea el que les anime y exhorte a tal comportamiento
El humor italiano es muy especial, y este corto en particular es un caso extremo de ello. Se trata de un humor tan irónico, mordaz y negro que crea división de opiniones. Quienes conectan con su juego lo disfrutan de lo lindo y le sacan un mensaje muy crítico con nuestra sociedad, además con múltiples niveles de lectura. Quienes no, lo encuentran cruel, vacío y desagradable. Es una incógnita quiénes serán mayoría entre los académicos.
Sin imágenes.

TANGHI ARGENTINI
(Guy Thys, Anja Daelemans –productora-)
Un hombre tímido consigue una cita por internet con una chica. El problema es que ha quedado para una sesión de tango y no sabe bailar, por lo que deberá pedir ayuda a un compañero de trabajo con malas pulgas.
De los cortos “graciosos” parece el que tiene más papeletas para ganar. Su comicidad clásica parece estar bien resulta, pese a ser tópica, y su historia guarda unas cuantas sorpresas y un final emotivo. Son elementos que sin duda apelan a la sensibilidad académica, por mucho que carezca de mensaje, aunque el hecho de ser belga y tener subtítulos puede hacer que más de uno desconecte.
Sin imágenes.

THE TONTO WOMAN
(Daniel Barber, Matthew Brown –productor-)
Basado en un relato corto de Elmore Leonard. Un ladrón de ganado descubre a una mujer forzada por su marido a vivir sola en el desierto tras haber pasado 11 años retenida por los indios Mojave.
Es extraño que un cortometraje entre en el género del western, y menos aún si es inglés. Por eso este corto parte con la ventaja de la distinguibilidad. Sus bellas imágenes y su ritmo lento narran una historia clásica que ha creado cierta división de opiniones: a unos les engancha su poesía, su reprimida violencia y su ambición, a otros les aburre soberanamente y les parece pretencioso. Es un misterio en qué grupo se englobarán los votantes.
Clips del corto en YouTube: clip 1, clip 2, clip 3.
Señoras y señores, bienvenidos a la categoría más impredecible de los Oscar. Predecir los nominados es casi imposible, ya que el único requisito es haber ganado algún festival internacional. Predecir los ganadores no es más fácil, ya que no parece haber una pauta histórica, y su poca popularidad hace casi imposible discernir de cuál se habla más. Además, una diferencia de pocos votos puede ser vital, ya que no muchos de los miembros de la Academia se dignan a ver todas las nominadas en los pases especiales dedicados a ello, requisito indispensable para poder votar. Echemos un vistazo a las nominadas de este año, que como en la categoría animada, tampoco incluyen a ninguna obra estadounidense.
LE MOZART DES PICKPOCKETS
(Philippe Pollet-Villard)
Una pareja de timadores de medio pelo debe encargarse de un niño sordomudo abandonado. Ante su sorpresa, el niño demostrará un especial talento para el robo de carteras.
Una historia clásica de Hollywood, la de los criminales ablandados por la inocencia de un niño en clave de comedia, es tratada aquí con el punto de vista (y el humor) francés. Se trata del típico corto blando, amable, de emotividad obvia pero simpática, de humor gracioso pero simple, que gusta a todo el mundo pero no acaba de levantar muchas pasiones. Quizá tenga una oportunidad si los cortos mas serios no acaban de enganchar a los votantes.
Making of (en francés) en YouTube.
OM NATTEN (AT NIGHT)
(Christian E. Christiansen, Louise Vesth –productor-)
Tres mujeres con cáncer terminal ingresadas en el mismo hospital se convertirán en amigas en el transcurso de una semana, entre Navidad y Año Nuevo.
El nominado emotivo de la noche es este cortometraje danés que toca un tema muy “de Oscar”, la enfermedad terminal. En este caso parece que, pese a lo que pueda indicar el argumento, se trata de un film tierno en lugar de triste, de los que fomentan las ganas de vivir en vez de sumirte en una depresión. Sin duda es el favorito de la noche, aunque su excesiva duración (40 minutos) puede resultar un lastre: algunos dicen que se queda a medias, demasiado hinchado para un corto y demasiado simple para un largo.
Trailer en YouTube.
IL SUPPLENTE (THE SUBSTITUTE)
(Andrea Jublin)
Un profesor sustituto llega a un instituto, y los alumnos se preparan para la ocasión: es su oportunidad para portarse mal y armar bronca. Cuál será su sorpresa cuando el sustituto sea el que les anime y exhorte a tal comportamiento
El humor italiano es muy especial, y este corto en particular es un caso extremo de ello. Se trata de un humor tan irónico, mordaz y negro que crea división de opiniones. Quienes conectan con su juego lo disfrutan de lo lindo y le sacan un mensaje muy crítico con nuestra sociedad, además con múltiples niveles de lectura. Quienes no, lo encuentran cruel, vacío y desagradable. Es una incógnita quiénes serán mayoría entre los académicos.
Sin imágenes.
TANGHI ARGENTINI
(Guy Thys, Anja Daelemans –productora-)
Un hombre tímido consigue una cita por internet con una chica. El problema es que ha quedado para una sesión de tango y no sabe bailar, por lo que deberá pedir ayuda a un compañero de trabajo con malas pulgas.
De los cortos “graciosos” parece el que tiene más papeletas para ganar. Su comicidad clásica parece estar bien resulta, pese a ser tópica, y su historia guarda unas cuantas sorpresas y un final emotivo. Son elementos que sin duda apelan a la sensibilidad académica, por mucho que carezca de mensaje, aunque el hecho de ser belga y tener subtítulos puede hacer que más de uno desconecte.
Sin imágenes.
THE TONTO WOMAN
(Daniel Barber, Matthew Brown –productor-)
Basado en un relato corto de Elmore Leonard. Un ladrón de ganado descubre a una mujer forzada por su marido a vivir sola en el desierto tras haber pasado 11 años retenida por los indios Mojave.
Es extraño que un cortometraje entre en el género del western, y menos aún si es inglés. Por eso este corto parte con la ventaja de la distinguibilidad. Sus bellas imágenes y su ritmo lento narran una historia clásica que ha creado cierta división de opiniones: a unos les engancha su poesía, su reprimida violencia y su ambición, a otros les aburre soberanamente y les parece pretencioso. Es un misterio en qué grupo se englobarán los votantes.
Clips del corto en YouTube: clip 1, clip 2, clip 3.