Portada>Noticias>Especial Oscars 2006: Mejor Película de Animación

Especial Oscars 2006: Mejor Película de Animación

user avatar

Ninguno, 02/03/2006

[size=5]Mejor Película de Animación[/size]
Este es el quinto año en que se otorga el merecido premio a la mejor película de animación. Un mundo el de la animación donde cada vez hay más competencia y por lo tanto mayor calidad. Dos films de animación “a mano” (La Novia Cadáver y Wallace and Gromit) compiten, con el, en opinión de la mayoría, mejor realizador de animación en 2D de las últimas décadas: Hayao Miyazaki.

El Castillo Ambulante
Desde que se le abriera el mercado americano con El Viaje de Chihiro (que ganó el Oscar en 2003), Hayao Miyazaki ha extendido su forma de entender la animación por todo el mundo recibiendo agasajos allá por donde pasa. Este año, con su siguiente largometraje después de Chihiro ha logrado el premio de la crítica de Nueva York, pero su reconocimiento más destacado es haber ganado el año pasado el León de Oro como mejor película en el Festival de Venecia (algo que ya hiciera en Berlin con su anterior film animado).
A FAVOR: Miyazaki es una especie de Dios en el mundo de la animación. Con El Viaje de Chihiro ya ganó en 2003.
EN CONTRA: Su argumento podría ser demasiado esotérico para la sociedad de la hamburguesa. Poca aceptación popular. Ya ganó con El Viaje de Chihiro en 2003.


La Novia Cadáver
”La animación stop-motion genera un material que me parece muy emocional, tienes la sensación palpable de que es algo hecho a mano” (Tim Burton). Burton siempre ha sido un director atípico, por encima del resultado final siempre ha valorado postrar el arte que le corre por los venas. Y que mejor demostración de ello que una película artesanal al máximo... La Novia Cadáver (co dirigida con Mike Johnson) retoma el camino que empezara con “Pesadilla antes de Navidad” demostrando que Tim Burton es un director infatigable que premia el trabajo puro ante el “fácil” y repetido.
A FAVOR: Espectacular a nivel visual y sonoro. Puede ser la sorpresa de la noche.
EN CONTRA: Wallace and Gromit le ha superado en casi todos los premios precursores. Cierto sector de Hollywood no conecta con las ideas de Tim Burton.

Wallace and Gromit. La Maldición de las Verduras
“Me hace ilusión ver las huellas del animador grabadas en la plastelina. Esa imperfección le da un toque humano a nuestro trabajo que me encanta.” Esta declaración de intenciones pertenece a Nick Park, alma y corazón de Wallace & Gromit, dos seres inertes que en sus manos (y en las del co director Steve Box) han logrado despertar la admiración de toda clase de público, desde los más pequeños a los más grandes. Todos, incluso los críticos, se han rendido al minucioso trabajo de Park y su equipo ganando los premios de Boston, Los Ángeles, Toronto, los PGA (premios de los productores), los de la crítica online, el Bafta a la mejor película inglesa y sobre todo los Annies, donde ha arrasado ganando todas las categorías en las que estaba nominada.
A FAVOR: Nick Park ya ha ganado tres Oscars por sus cortos de Wallace & Gromit y su primer largo debería ir por el mismo camino. En casi todas las pugnas con sus rivales en los precursores ha salido victoriosa. Poco después de su estreno en los Estados Unidos se quemó el estudio donde se rodó.
EN CONTRA: ¿Demasiado infantil?