Portada>Noticias>Especial Oscars 2006: Mejor Montaje

Especial Oscars 2006: Mejor Montaje

user avatar

Van Basten, 23/02/2006

[size=5]MEJOR MONTAJE[/size]
El montaje de una película es en esencia la forma y el orden en que se colocan las escenas que se han rodado. Parece algo simple pero es en realidad un trabajo minucioso y vital para dar forma a una película. El montaje es el encargado de dar ritmo, de jugar con el espectador, de otorgar mayor o menor interés a la historia que se está contando. Un mal montaje puede dar al traste con una película perfectamente dirigida o interpretada (véase El Reino de los Cielos) o de convertir una película a priori simplona en una obra maestra (véase Memento).

Cinderella Man - Crash - El Jardinero Fiel - Munich - En la Cuerda Floja -
Cinderella Man - Daniel P. Hanley y Mike Hill (3ª nominación – 1 oscar)
Colaboradores habituales de Ron Howard, siempre trabajan juntos. Ya estuvieron nominados por Una mente maravillosa y ganaron la estatuilla por Apollo 13; ambas trabajos de Ron Howard.
A FAVOR: Que decidan premiar en algo a la película. La academia es muy del gusto de los biopic.
EN CONTRA: Todo. Es una de las pocas nominaciones de la película. El tema está muy visto, tanto desde el punto de vista del biopic como del boxeo. Está descartada y la nominación ya es un premio que nadie esperaba. Nulas posibilidades.

Crash - Hughes Winborne (1ª nominación)
Es la película favorita, aunque le pisan los talones tanto Munich como El Jardinero Fiel. Hughes Winborne era un total desconocido en el mundo del montaje pero se coloca por sorpresa como favorito al oscar. Algo merecido ya que “Crash” es una de las favoritas de la noche y su éxito se debe principalmente a la historia, las actuaciones y su soberbio montaje.
A FAVOR: Es uno de los puntos fuertes de la película. Al ser una de las favoritas podría ganar tanto en el remoto caso de que ganase el oscar a mejor película y arrasase con sus rivales o bien en el caso de que la premiasen para que no se fuera de vacío.
EN CONTRA: Que la premien por mejor guión original y se olviden del montaje.

El Jardinero Fiel - Claire Simpson (2ª nominación – 1 oscar)
Ganadora del oscar por el montaje de la película de Oliver Stone, Platoon. Tiene mucho nombre dentro del gremio y su trabajo es quizás el más valorado por sus compañeros. Podría dar la sorpresa y alzarse con el premio por lo que se presenta como sería alternativa a la victoria de Crash o Munich.
A FAVOR: La película se sustenta básicamente en dirección y montaje (constantes flashbacks) por lo que no sería una sorpresa que ganase en esta categoría en caso de que la academia desee que la película no se vaya de vacío. Claire Simpson está muy avalada por sus compañeros.
EN CONTRA: Al igual que Cinderella Man no tiene demasiadas nominaciones y no es favorita en ninguna categoría. Se le ha criticado mucho por falta de ritmo y ello se debe en parte al montaje…

Munich - Michael Khan (7ª nominación – 3 oscar)
Montador habitual de las películas de Steven Spielberg, algo así como su John Williams del montaje, con todo lo que ello supone. Es el único peso pesado de los nominados. Tiene 3 oscar en su haber por La Lista de Schindler, Salvar al soldado Ryan e Indiana Jones y el Arca perdida a lo que hay que unir otras dos nominaciones por Encuentros en la tercera fase y Atracción Fatal. Es muy del gusto de la academia que no ha dudado en premiarle ya en varias ocasiones. Tiene bastantes posibilidades aunque siempre por detrás de Crash y con permiso de El Jardinero Fiel.
A FAVOR: Khan tiene mucho nombre en este mundillo. El montaje de “Munich” es realmente bueno con un ritmo trepidante que hace que la película nunca decaiga a pesar de tener un extenso metraje.
EN CONTRA: Michael Khan ya tiene 3 oscar y los académicos pueden tender a premiar a otros que no lo tengan. “Munich” es una de las más nominadas pero a priori no parece favorita en nada.

En la cuerda floja - Michael McCusker (1ª nominación)
Novato total en el mundillo de los premios. Al igual que “Cinderella Man”, “En la cuerda floja” parece totalmente descartada en la puja por el premio. No se valora su victoria ni en las más revolucionarias apuestas y predicciones por lo que Michael McCusker tendrá que sentirse feliz ya con ver su nombre entre los nominados.
A FAVOR: La Academia es muy del gusto de los biopic.
EN CONTRA: “En la cuerda floja” partía hace unos meses como favorita pero se ha ido desinflado en la recta final y no parece que vaya a ser su noche.