Portada>Noticias>Especial: Batman Begins.
Especial: Batman Begins.
Staff CINeol, 16/06/2005

Hace 66 años el dibujante Bob Kane y el guionista Bill Finger recibieron el encargo de crear un superhéroe capaz de hacer sombra a Superman, la superestrella del comic de la época. De la imaginación de ambos surgió entonces el que para muchos es el mayor superhéroe de todos los tiempos: Batman.
Batman aparece por primera vez en el número 27 de la revista “Detective Comics” y logra un éxito casi inmediato. Un éxito que radicaba básicamente en lo “terrenal” del personaje. Mientras la gran mayoría de superhéroes de la historia han estado dotados de increíbles poderes físicos y mentales (ya sea por propia naturaleza, como Superman, o por casualidades de la vida, como Spiderman o Hulk), Batman a primera vista no gozaba de ninguno de estos privilegios. Eso sí, contaba con su increíble ingenio, su voluntad inquebrantable y con una buena cartilla de ahorros. Pero, ¿quién es Batman? ¿Por qué a un hombre le da por vestirse de murciélago y ponerse a patear las calles de su ciudad para luchar contra el crimen?
Las bases de lo que en un futuro será Batman surgen por primera vez en la joven mente de Bruce Wayne, un “niño bien” ciudadano de la oscura y peligrosa ciudad de Gotham. Una noche al salir del cine Bruce y sus padres tropiezan con unos delincuentes, que tras intentar atracarles terminan por asesinar tanto a su madre como a su padre. Desde ese mismo momento un sentimiento de venganza surge en el interior del pequeño. Años después y ayudado por el importante capital heredado por sus progenitores, Wayne pasa a convertirse en el hombre mas rico y codiciado de la ciudad. Es entonces cuando Bruce Wayne decide crear a su alter ego, el hombre murciélago: Batman, azote de criminales y dementes perturbadores de la paz también conocido como “el guardián de la noche”.
Pero mucho ha llovido ya desde mayo de 1939, y Batman ha pasado por las manos de numerosos guionistas y dibujantes que aún en la actualidad mantienen el nivel de calidad de los primeros números. Sin embargo, nuestro superhéroe favorito no ha vivido sólo del éxito cosechado por sus aventuras en el papel. Desde su creación el mundo ha pasado por numerosos momentos de exaltación de la “Batmanmanía”. El primero en 1966, cuando la CBS creo una serie de actores reales protagonizada por Adam West que, a pesar de que su calidad como serie no era sobresaliente ni mucho menos, supuso un enorme éxito.
Ya en 1989 el siempre original y excéntrico Tim Burton creó una de las obras maestras del cine moderno: “Batman”, protagonizada por Michael Keaton (en el papel de nuestro héroe), Kim Basinger y Jack Nicholson, el cual encarnaba al archienemigo del hombre murciélago: el Joker.
En 1992 Burton repite de nuevo junto a Keaton en la secuela de la exitosa primera parte: “Batman Vuelve”. En ésta ocasión nuestro murciélago favorito se enfrentaba al Pingüino (un irreconocible Danny De Vitto) y a Catwoman (una sensual Michelle Pfeiffer). Este mismo año surge la genial serie de animación “Batman: The Animated Series”, que al igual que las dos películas de Tim Burton destacaba ante todo por su genial estética gótica y sus tonalidades oscuras, que unidas al genial trazo de su dibujo hacen de ella una pieza imprescindible para los amantes de las aventuras del señor de la noche.
Aunque por calidad cinematográfica deberíamos de obviarlas, no pasaremos por alto la tercera y la cuarta parte dirigidas por Joel Schumacher: “Batman Forever” y “Batman & Robin”, respectivamente. En la primera Batman era interpretado por Val Kilmer (el Batman ideal según el creador de éste, Bob Kane) y lo acompañaban Chris O’ Donnell, Jim Carrey y Tommy Lee Jones, mientras que en la segunda George Clooney se ponía el traje de murciélago junto a O’Donnell (que repetía como Robin), Uma Thurman, Alicia Silverstone y Arnold Schwarzennegger.
Con este historial se presenta Batman en este año 2005. ¿Habrá hecho justicia Christopher Nolan al personaje en la nueva entrega de sus aventuras? ¿Será “Batman Begins” la película que devuelva a Batman a la senda del éxito cinematográfico? Yo al menos el viernes 17 de junio estaré haciendo cola en el cine con mis cubo de palomitas. ¿Y tú donde estarás? En el cine, seguro.
CRÍTICAS:
Batman Batman vuelve Batman forever Batman y Robin
Especial:
Frank Miller: Batman Año Uno
Personajes