Portada>Noticias>El sindicato de productores corona a 'Argo'

El sindicato de productores corona a 'Argo'

user avatar

José Hernández, 27/01/2013

Los sindicatos comienzan a elegir a sus ganadores, y los que abren la veda este año son los productores, es decir, el PRODUCERS GUILD OF AMERICA (PGA). El PGA comparte muchos de sus 1.600 miembros con la Academia, por lo que tienden a solaparse con sus decisiones bastante más que cualquier asociación de críticos. Sin embargo, hay una diferencia fundamental: en los Oscar todo el mundo puede votar en la categoría de mejor película, tanto en las nominaciones como en los ganadores. Eso quiere decir que cuenta también la opinión de actores, directores, guionistas, técnicos y demás, por lo que la capacidad de los productores para indicar una tendencia es limitada. Hay que valorar el conjunto de premios de la temporada para demarcar claramente las favoritas.
Dicho lo cual, cada vez parece más obvio que el favorito para el Oscar no es Steven Spielberg, sino Ben Affleck (qué rara habría sonado hace siete años esra frase...). Y es que, después de alzarse con el Critics' Choice y con el Globo de Oro, ARGO se llevó anoche el premio del sindicato de productores. En cualquier otra temporada de premios estaríamos hablando de que el Oscar ya tiene dueño, porque juntar esos tres galardones (y previsiblemente, también el DGA) es sinónimo de ser el claro favorito también para la Academia. Quizá el único caso en el que la cinta que ha ganado todos esos premios no ha obtenido también la estatuilla dorada sea el de Brokeback Mountain contra Crash, pero en ese caso hay que recordar que el filme de Paul Haggis contaba a su favor con el premio a mejor reparto del SAG. Si 'Argo' se alza también con este galardón del sindicato de actores (algo que perfectamente podría hacer cuando se entreguen esta noche), pocas dudas puede haber, por mucho que su director su esté nominado al Oscar. Habría que considerar entonces que la no-nominación ha sido una anomalía debida a causas extrañas y prosaicas, no a que la cinta haya gustado menos. Dicho lo cual, recordemos que en más de 80 años de Oscar, solo tres películas han conseguido esta hazaña, dos de ellas en los primeros años de entrega de estos premios (cuando las categorías no estaban asentadas y era un tanto caótico), y solo una desde entonces, Paseando a Miss Daisy.
Respecto a los demás ganadores, la mejor película de animación para los productores ha sido ¡ROMPE RALPH!, el mejor documental SEARCHING FOR SUGAR MAN y las mejores series de televisión HOMELAND (drama) y MODERN FAMILY (comedia).