Portada>Noticias>'El Mago de Oz' en clave de ciencia ficción, en Sci-Fi Channel

'El Mago de Oz' en clave de ciencia ficción, en Sci-Fi Channel

user avatar

Damned Martian, 04/12/2006

El Mago de Oz es uno de los cuentos infantiles más famosos de la historia. Escrito en 1900 por L. Frank Baum, fue la primera entrega de una serie que llegó a contar con 14 títulos (más otros 26 escritos por otros autores). Su éxito y popularidad condujo a todo tipo de adaptaciones teatrales, literarias y, por supuesto, cinematográficas. La más famosa de ellas fue la tercera (excluyendo cortos), la de 1939, con una Dorothy interpretada por Judy Garland.
Ahora se prepara otra adaptación totalmente distinta de cualquier cosa que se ha hecho con el mundo de Oz. Se trata de Tin Man (título provisional), miniserie de 6 horas que prepara el Sci-Fi Channel americano, que le da una vuelta de tuerca a la historia. Se trata de una reinterpretación completa de la historia adaptándola más o menos al género de la ciencia ficción.

Así, O.Z. se convierte en el acrónimo de Outer Zone (Zona Exterior), una dimensión paralela a la nuestra oprimida por la magia negra a donde llega la protagonista, DG. Para volver a casa DG se verá obligada a buscar al Hombre Místico, un mago que se encuentra al final del misterioso Viejo Camino. En su cruzada contará con la ayuda de Raw, un poderoso pero cobarde hombre-lobo; Glitch, un extraño hombre con medio cerebro; y Cain, un ex-policía de O.Z. que busca venganza contra quien hirió su corazón. El destino de DG la conducirá a enfrentarse a la malvada hechicera Azkadellia, cuyos lazos con DG son más profundos de lo que pudiera parecer.
Como véis, es un poco bizarro y desde luego no del todo ajustado al genéro de la CF, pero no deja de ser interesante. Al fin y al cabo mayores "sacrilegios" se han hecho en la literatura de ciencia ficción con resultados más que sobresalientes - véase el caso de Dan Simmons, capaz de reinterpretar en clave CF Los Cuentos de Canterbury (en Hyperion) y La Ilíada (en Ilión y Olympo), y conseguir obras maestras en el proceso. Está por ver si el equipo creativo formado por Steven Long Mitchell y Craig W. Van Sickle (responsables de la serie The Pretender) son capaces de estar a esa altura. Lo comprobaremos exactamente dentro de un año...