Portada>Noticias>El drama 'Pride' triunfa en los BIFA británicos

El drama 'Pride' triunfa en los BIFA británicos

user avatar

José Hernández, 08/12/2014

Al igual que ocurre en Estados Unidos, en el Reino Unido los premios de cine se dividen en tres tipos: los de la crítica (los más importantes, Londres-LFCC), los de la industria (los archiconocidos BAFTA) y los del cine independiente. Estos últimos son los BRITISH INDEPENDENT FILM AWARDS (BIFA), que se entregan a películas total o parcialmente británicas, siempre que hayan sido financiadas de forma independiente.
Quien vaya buscando en estos galardones una pista para predecir por dónde irán los tiros en los Oscar, la lleva fina. Si ya los premios indies americanos se correlacionan poco, los del otro lado del charco menos aún. Sin embargo, sirven para destacar lo mejor de ese cine inglés con espíritu de autor que a veces llega a nuestras costas y casi siempre se queda en las islas, pero que merece la pena rescatar si uno ama el séptimo arte. Los ganadores de esta 17 edición han sido:
Mejor pelí­cula británica independiente
Pride

Mejor director
Yann Demange por 71

Mejor actor
Brendan Gleeson por Calvary
Mejor actriz
Gugu Mbatha-Raw por Belle
Mejor actor secundario
Andrew Scott por Pride
Mejor actriz secundaria
Imelda Staunton por Pride
Mejor guion
Jon Ronson y Peter Straughan por Frank

Mejor director revelación (Premio Douglas Hickox)
Iain Forsyth y Jane Pollard por 20.000 días en la tierra

Mejor actor/actriz revelación
Sameena Jabeen Ahmed por Catch Me Daddy
Mejor producción
The Goob
Mejor logro técnico
Stephen Rennicks por Frank (música)
Mejor documental británico
Next Goal Wins
Mejor pelí­cula extranjera independiente
Boyhood (Momentos de una vida)
Premio Raindance
Luna
Premio Richard Harris
Emma Thompson
Premio Variety
Benedict Cumberbatch
Premio especial del jurado
John Boorman
Una película inspiradora se ha impuesto sobre todas las demás, en la más pura vena Weinstein. Un drama sobre mineros que apoyan la causa homosexual, basado en hechos reales, ha arrasado en estos premios y quizá podría hacer mella en otros galardones del año en categorías más modestas. Es una pena que no tenga quién la promocione al otro lado del Atlántico, porque podría ser una candidata perfecta para los votantes británicos de la Academia americana.