Portada>Noticias>El Clásico de la Semana: Beau Geste

El Clásico de la Semana: Beau Geste

user avatar

Javi Leiva, 28/09/2009


BEAU GESTE - 1939
Sinopsis: Un grupo de legionarios franceses llega a un fuerte en medio del desierto, descubriendo que los hombres que asoman por las troneras, y que no respondían a sus saludos, están muertos. Apoyados en los muros y en posición de vigilancia, pero muertos. Este extraño suceso permite adentrarse en una historia enigmática, que tiene su origen en la desaparición de un valioso zafiro muy lejos de allí y de tres hermanos alistados en la legión por un asunto de honor.



CRITICA
Beau Geste se puede considerar sin lugar a dudas como una de las mejores película de aventuras de la historia. Realizada en el gran año de 1939, William A. Wellman dirige esta adaptación de una novela de Percival Christopher Wren, la cual ya fue llevada al cine en 1926 en una versión muda. Narra la historia de tres hermanos muy unidos que se alistan en la Legión Extranjera, lugar donde conocen a un sádico y repulsivo sargento llamado Markoff. El inicio de la película es francamente desconcertante, siendo un inicio enigmático y misterioso, además de poseer una fuerza arrebatadora que provoca que no despeguemos los ojos de la pantalla hasta saber que pasa en ese fuerte abandonado en el desierto, con esos soldados colgando de las almenas.
Y es que Wellman (como posteriormente demostraría en la estupenda Incidente en Ox-Bow) combina todos los elementos necesarios para entretener a todos los niveles: Héroes y villanos, aventuras, intriga, amor, codicia, etc y todo muy bien estructurado. Pero además Wellman la dirige con un desarrollo narrativo fuera de cualquier convencionalismo de la época, siendo apabullante la capacidad de recursos de dirección y ritmo que maneja. Ese flasback inicial contínua hasta el final de la película, dominando todo el relato y después deja que el espectador sucumba al maravilloso y emotivo final. Además, Wellman aleja la película de cualquier patriotismo o heroicidad, que dada la época de la película era fácil incluir. Incluso Wellman le da un toque elegante y nítido a cada secuencia logrando que estas finalicen sin ser previsibles.
Claro que también a todo esto ayudan las interpretaciones de Gary Cooper, Ray Milland, Robert Preston y sobretodo Brian Donlevy, que interpreta a uno de los villanos más inolvidables vistos en pantalla. Ese Sargento Markoff que interpreta es un ser despreciable, codicioso y repulsivo, pero del cual en cambio hay que admirar su capacidad de liderazgo y de mando. Esa ambición que tiene y es necesaria para ser un lider, Markoff la canaliza más hacia la perversión y cierto sadismo en las acciones finales que comete. Gary Cooper, Ray Milland y Robert Preston son los tres hermanos, siendo casi un personaje único. Guardan los mismo valores de amistad y compañerismo entre ellos. Sus gestos entre ellos son de una complicidad absoluta y el final es una demostración absoluta del amor que hay entre ellos. En el reparto también destacan las breves interpretaciones de Susan Hayward, un joven Donald O´Connor y Broderick en pequeños pero destacados papeles.
En definitiva, una de esas grandes películas realizadas en 1939, con desarrollo sorprendente para la época y una historia de esas que enganchan a los 5 minutos de empezar a verla.

Nominaciones:
Mejor Actor Secundario para Brian Donlevy
Mejor Dirección Artística para Hans Dreier y Robert Odell
Películas similares
Gunga Din (Gunga Din) - 1939
Tres lanceros bengalíes (The Lives of a Bengal Lancer) - 1935
Las Cuatro Plumas (The Four Feathers) - 1939
Edición en dvd
Lamentablemente, aún no ha sido editada en dvd en España. En Estados Unidos salió hace poco y posee subtítulos en español. Allí está editada por Universal y no me extrañaría que en breve llegase a España.