Portada>Noticias>Día del Tentáculo. (Sesión 6, vosotros lo veréis)

Día del Tentáculo. (Sesión 6, vosotros lo veréis)

user avatar

Tentáculo Morado, 16/03/2003

Una vez más ha llegado el momento de usurpar el trono de cinéfilo intelectual y prestar mis jugosos comentarios a vosotros, tropa de jinetes sin cabeza especializada en vivir sin recordar.
Como esta semana varios de vosotros habéis torpedeado el contacta pidiendo comentarios iré directamente al grano:
Dan Salvador (La Tierra). Para ser prepotente y dedicar malas palabras ya estoy yo, pero bien haces en practicar en algún sitio que nadie te lea, excepto yo y mi maldad, como bien puedes ver.
Por cierto tu apodo no te hace justicia.
Yoyopo (Ciudad del Yo-yo). Efectivamente, Al Final de la Escalera es un clásico del cine de miedo inteligente y también efectivamente, muchos films intentan copiar la atmósfera de tensión que se vive en todo momento, posiblemente lo más importante de este film sea la veracidad que se crea en torno a personajes y ambientación.
Cualquier cuestión, aún con buena intención, que se me plantee no presupone un acertijo a mi sabiduría total sobre todo. Dada tu humildad en la carta, pondré algo de mi parte y te saciaré la curiosidad:
La pareja de Spencer Tracy y Catherine Herpburn (también pareja durante unos años en la vida real) siempre han sido mis actores fetiche si de clásicos hablamos, en los tiempos que corren tan faltos de calidad interpretativa, los que menos desentonan con el papel que deben representar un actor son Ed Harris y Judi Dench, como promesa y dando por seguro que darán de hablar, entre mis preferencias se encuentran Kieran Culkin y sobre todo la impresionante en todos los sentidos Ziyi Zhang.
Wako (Hero City). Siempre es bueno recibir alabanzas hacia mi absoluta persona, en agradecimiento le diré que próximamente se empezarán a rodar películas de superhéroes como Deathlock, una nueva versión de The Punisher, y que se está preparando que para el año 2005 se estrenan de forma casi simultanea Daredevil 2 y Electra, con nuestra admirada Jennifer Garner.
Kroaton (The Joker City). Querido habitual tertuliano, bien me gustaría poder darle la razón en algo dado su semblante tranquilo, sin embargo ha entrado en terreno pantanoso con sus insustanciales comentarios sobre los Oscars, como bien sabes no es un espectáculo al que dedique mucho tiempo, no obstante será siempre más que usted, que de las películas de las que me da su opinión no ha visto ninguna, salvo la macro-comercial segunda parte de El Señor de los Anillos. Documéntese y vuelva a intentar inyectarme con algo que llame mi atención.
Eso sí, me quedo con dos comentarios suyos que me han llegado al alma:
--Renée Zelgueugaupgada: joderse con el apellido... ¿merece esta tía un Oscar? ¿o una salchicha?.
-Mejor Actor Secundario:
Ed Harris: a veces parece bueno, ¿no?

Pasiego (¿Dando un paseo?). Como ya dije en anteriores comparecencias, Shyalaman vendió su alma al cine comercial para poder realizar lo que alguna vez soñó y que ahora ama.
Según vayan sus películas ganando dinero (por eso El Sexto Sentido es la peor) podrá dedicarse a sus proyectos más íntimos y mejor realizados, en ese aspecto El Protegido es una película sacada de sus mejores instintos, de su más dilatado estudio sobre las reacciones humanas en situaciones inverosímiles. Señales es un avance más en la buena voluntad de este director de origen indio.
A la pregunta que me haces, sí, M. Night Shyalama tiene dos películas más, ambas poco conocidas, una de ellas es “Praying with Anger”, película extraña en la que el director da rienda suelta a lo que siente y a lo que lleva en su corazón y “Los Primeros Amigos”, que es mejor olvidarla.
Por último, me confieso profundo admirador de todo lo que venga de japón, y el cine de Hayao Miyazaki es de lo mejorcito que proviene de aquellas tierras, aunque ciertamente, cada vez que veo Heidi se me revuelve el tentáculo.
Esta semana os habéis salvado de más discursitos, la próxima ya veremos.
Podéis escribir lo que se os ocurra o queráis que comente el tentáculo morado, en el contacta de la web