Portada>Noticias>Crónica del lunes 22 en Donostia

Crónica del lunes 22 en Donostia

user avatar

Ninguno, 23/09/2003

Día 22: El Espírtu del Festival
La jornada del lunes se caracterizó por el recuerdo que se hizo de la película El espíritu de la colmena que ganó aquí hace ya treinta años.
Victor Erice junto con las dos-ya no tan niñas-protagonistas de la película, acompañadas del productor Elias Querejeta dieron una rueda de prensa en la que hubo momentos para las anécdotas del rodaje. Como la que nos ha contado Erice de cómo una Ana Torrent se encontró con el monstruo de Frankenstein comiendo huevos fritos antes de empezar las tomas de esa noche...y cuanto más amable y sonriente era el “monstruo” más lloraba la niña.
Al final la discusión derivó en un pequeño y acalorado enfrentamiento entre director y productor sobre el estado del cine español. Claro que también explicaron que lo de sus “broncas” es habitual en ellos.
Por la mañana pudimos ver la película de Achero Mañas: Noviembre, que ha tenido muy buena acogida entre el público. Tras la proyección, la rueda de prensa.
Achero Mañas explicó que el protagonista (Oscar Jaenada) es un ser naïf y puro, quijotesco empeñado en hacer un teatro con espíritu de lucha, compromiso, utopía, capaz de mover algo en su entorno social. El director dedicó su película a su padre y a toda su generación teatral.
La película rodada en la calle y el formato de falso documental ha sido una prueba dura para los actores.
La otra película de sección oficial Histoire de Marie et Julien no ha tenido muy buena acogida entre el público.
También, esta vez en Zabaltegi, se proyectó The Human Satín. La última película de Robert Benton (Kramer Vs Kramer) y que protagonizan un plantel de oscarizados actores como Anthony Hopkins, Nicole kidman, Gary Sinise y Ed Harris. Basada en una novela de Philip Roth, es un viaje de ambición, individualismo, mentiras y ansia de amor que prueban el papel de la identidad y la independencia , la raza y los prejuicios, la brutalidad y la dulzura en el filo de la psique americana. Con todo esto, solo se libran alguna interpretaciones, la música y poco más.
En sesión de media noche se proyectó la película por la que Sean Penn acaba de recibir la copa Volpi en el festival de Venecia: 21 Grams. El actor, que protagonizó por la mañana una espídica llegada puso también trabas para que se le fotografiara en el hall del hotel. A ver si mejora...
Imágenes del día (pincha en ellas para ampliarlas):



Texto e imágenes: Inés Barreda