Portada>Noticias>CINeol entrevista a... Nacho Vigalondo
CINeol entrevista a... Nacho Vigalondo
charlyr2d2, 20/02/2007

CINeol le ha conseguido robar unos minutos entre montaje y remontaje de su película y nos ha hablado del mundo del corto, de los Oscars, de su película y de mucho más
CINeol.- Antes de toda las preguntas me gustaría darte las gracias, porque a pesar de que estas liado con tu primer largometraje ¿ya en posproducción?, has accedido a esta entrevista. Muchas gracias.
CINeol.- Empecemos por el principio ¿Cómo llega un chico de Cabezón de la sal a esto del cine?¿Qué película, momento, conversación o situación te llevó a decidirte por el cine?
Vigalondo.- No recuerdo ningún momento. Pasas de hacer videos chorras sólo para verte cayéndote por unas escaleras, después pides una cámara a un colega y te molestas en escribir diálogos... Antes de saber que existían festivales de video ya había rellenado uveacheeses con mierda de todo tipo.
CINeol.- Paremos un momento en el mundo del corto. Ahora que ya finalizas tu primer largometraje, "Los Cronocrimenes" (esto hay que decirlo mucho para que a la gente se le quede el titulo y cuando estrenen la película corran como hordas de orcos hambrientos a comprar sus entradas) y suponiendo que en un futuro te pudieses dedicar solo al largo ¿Volverías a rodar algún corto o lo ves solo como una forma de lanzamiento?
Vigalondo.- Siempre puede surgir una idea de la que enamorarse que sólo de para un corto de menos de diez minutos. Algo que pueda hacer con mi cámara doméstica, algo inmediato. Lo que no me imagino es de vuelta al circuito del cortometraje.
CINeol.- ¿Qué consejos le darías a cualquier principiante para que pudieras empezar a conseguir financiaciones?
Vigalondo.- Hacer cortos sin financiación hasta que uno se ha demostrado a sí mismo que es capaz de dejarse 18.000 euros en una idea bomba y no reventar en el proceso.
A veces se me acerca algún chaval diciendo "me encantó Código 7, quiero que me produzcas mi primer corto". Mierda, si te encantó Código 7, lo primero que deberías haber asimilado es que NADIE debería producirte tu primer corto.
CINeol.- ¿Cuál es para ti el mejor corto español que has visto?
Vigalondo.- Es una pregunta imposible de responder. "Cirugía", de Alberto González. "Avant Pétalos Grillados" de César Velasco Broca, "Mongoloide", de David Domingo... Es un lío escoger uno.
CINeol.- Antes de llegar al cine estuviste trabajando como guionista de Gran Hermano (Cuantas veces habrás hablado de ello?) creando pruebas semanales y demás. ¿Hasta qué punto crees que se puede controlar el comportamiento de los concursantes mediante tu labor en el programa?
Vigalondo.- Apenas se influye en su comportamiento. Nuestra función era poco más que mantenerles entretenidos y provocar pequeños momentos risueños y ridículos.
CINeol.- ¿Había algún concursante a quien los guionistas u otra gente del programa quisiese ver fuera? Si lo había, ¿hicisteis algo al respecto desde vuestro limitado trabajo?
Vigalondo.- Si hubo conspiraciones en contra de algún concursante o algo así, los muy cabrones me mantuvieron al margen.
CINeol.- Siguiendo con la televisión ¿Qué te parece la situación actual de la televisión en España?¿Si tuvieses que elegir una serie Nacional y otra Internacional con cuales te quedarías?
Vigalondo.- La televisión en España se mantiene en una posición cómoda pero poco apasionante. Por lo general se hacen productos eficaces, pero nada sorprendentes y nada exportables. Mi serie nacional favorita es Los Simuladores (no deja de ser significativo que sea la adaptación de una serie extranjera). De las internacionales, últimamente Battlestar Galáctica me ha dejado turulato.
CINeol.- He leído en una entrevista que te hicieron hace poco que dijiste que Twin Peaks es una de las cinco cosas más importantes que te han pasado delante de una pantalla de televisión. ¿Cuáles han sido las otras 4?
Vigalondo.- Bueno, eh... dije cinco cosas importantes porque queda bonito en la frase. No sé exactamente cuáles son las otras cuatro. Quizá ver Alien, la miniserie de Salem's Lot, Playboy en Telecinco a comienzos de los noventa... Nada que no comparta cualquier otro desgraciado de mi generación.

CINeol.- Por fin llegamos a lo que nos interesa. Lo primero de todo haznos un adelanto de lo que nos encontraremos en Los Cronocrimenes.
Vigalondo.- Mal rollo, sorpresas, hostias, y paradojas temporales de mear y no echar gota.
CINeol.- Leyendo la sinopsis parece que nos encontramos ante una película un poco "Lynchiana". ¿Realmente "bebe" tu película de la obra de David Lynch?
Vigalondo.- No, no, no creo. No conscientemente, vamos. Tarde o temprano, en mi película aparece un personaje explicándolo todo. Es algo que nunca pasará en las de Lynch.
CINeol.- Y ya que estamos con referentes ¿De qué director se siente más deudor?
Vigalondo.- Me gusta entender las referencias más que como un árbol del que coger frutos, como un árbol que hay que amar y después talar. Hay que saber aprender de los maestros y después matarles. O al menos intentarlo: Un día te crees que estás avanzando y que estás consiguiendo una voz propia y al día siguiente ves una de Hitchcock y cada plano te da una hostia en la cara.
CINeol.- Sabiendo que le gusta Twin Peaks... ¿qué opina de su precuela: Fuego, camina conmigo?
Vigalondo.- La película más extraña de Lynch y a la vez la más hortera. Ese ángel, ese cántico operístico al final... Eso sí, los primeros veinte minutos, con Jack Bauer y Chris Isaak peleando contra los paletos me encantan.
CINeol.- Musical (7:35 de la mañana), Terror (El tren de la Bruja), Thriller feriante (Choque), Ciencia ficción (Código 7) y ahora, al menos en teoría, vienes con una película sobre viajes en el tiempo (Los Cronocrimenes). Probando como has probado tantos géneros ¿No te sientes un "bicho raro" en este cine español tan especializado en el cine dramaticofamiliar-comicosexual?
Vigalondo.- ¡No, no, no! ¡Los bichos raros son todos los demás!
CINeol.- Y ya que estamos en el tema ¿Qué opinión te merece el cine de género hecho en España? ¿Por qué crees que no se hace más?
Vigalondo.- Hay películas extraordinarias, y creo que cualquiera no tardaría en poner al menos cinco ejemplos. Es un cine mucho más complicado, exige más oficio y producción, y se enfrenta a los prejuicios de las entidades inversoras y de parte del público, que está habituado a escuchar conceptos como "máquina del tiempo" pronunciados no por un actor, sino por un doblador al castellano.
CINeol.- Y vuelta la burra al trigo... dentro de las películas de género hechas aquí, ¿con cuáles te quedas?
Vigalondo.- Bueno, chico, ahí está "The Backwoods", de Koldo Serra.
CINeol.- ¿Eres de los que prefieres dar pocas pistas a los actores o de lo contrario procuras que compartan con la mayor exactitud posible tu visión de la escena/película?
Vigalondo.- Soy bastante transparente a la hora de explicarles qué tienen que hacer y por qué. No soy nada reservado en ese sentido.
CINeol.- Si tuvieras un presupuesto ilimitado, ¿qué película querrías hacer?
Vigalondo.- La siguiente secuela de "La Jungla de Cristal". Sería algo así como "John McLane contra el resto de la raza humana".
CINeol.- Cuando se habla de cine actualmente hay un elemento que ha ayudado a que la gente disfrute de mas cine en casa como es el DVD.¿Coleccionas DVD's o eres aficionado a comprar las películas que más te gustan? Si coleccionas DVD's y se puede decir ¿A cuanto asciende tu colección?
Vigalondo.- Tengo una enorme colección de DVDs acumulados sin orden ni criterio. Se trata de películas que me gustan de bastante a muchísimo y el número... Si me pusiese a contarlos tardaría un mes más en contestar esta entrevista.
CINeol.- Como director ¿crees que cuando una película se ha finalizado y se ha estrenado no se ha de volver a tocar? ¿Qué opina de la moda del DVD de director's cut y nuevas versiones?
Vigalondo.- No me gusta nada la moda del Director's Cut. Es una estafa para que sientas que tienes que volver a ver la misma película con cambios que casi nunca son decisivos.
CINeol.- Como director ¿Te gusta que el espectador descubra y vea todo el proceso de creación, o a veces hay que enseñar menos y dejar más margen para la imaginación?. Y como consumidor ¿Te gusta ver los extras o solo con la película vas más que servido?
Vigalondo.- Creo que cada espectador debería tener la libertad de ver los engranajes y las poleas si quiere. Ahora, a mí, como consumidor, sólo me atraen los documentales o making ofs de películas clásicas. Más que nada porque en las modernas todo el mundo habla bajo contrato y da una visión edulcorada e inocente del proceso de rodaje. Lo bonito es cuando se habla con libertad de películas de hace treinta años y no hay problema en contar trapos sucios, relatar desgracias o destapar líos de faldas.
CINeol.- Ya que estamos con el mundo del DVD ¿Podremos disfrutar de todos tus cortos recopilados alguna vez en DVD?¿Quizás como extra de "Los Cronocrimenes"?
Vigalondo.- Yo, por mí, encantado. Y alguna sorpresa más que estamos barajando.
CINeol.- Antes de conocer tus gustos necesito preguntarte sobre los Oscars. Si tuvieses que elegir una gala ¿Los Oscar o los Goya?
Vigalondo.- Mmmm. ¿Esta pregunta es una broma?
CINeol.- ¿Y como premio?
Vigalondo.- ¿P... pero es en serio?
CINeol.- ¿Quienes son más divos: los actores americanos o los españoles? ¿Alguno en particular que te haya causado una impresión positiva? ¿Y negativa?
Vigalondo.- Me temo que en los ángeles estaba tan flipado que no me dio tiempo para conocer tanto a los de allí. Si te paras a pensar en mi carrera tampoco han pasado por mis manos tantos actores. Y todavía no me he topado con ningún monstruo con tentáculos y cuernos.
CINeol.- Si tuvieses la oportunidad de volver a ir a los Oscar, ¿qué harías que no hiciste la anterior vez?
Vigalondo.- Intentaría, eh... ganar.

CINeol.- Sepamos un poco más de tus gustos. ¿Qué película poco valorada o maltratada reivindicarías? ¿Y en el caso contrario? Es decir una película bien considerada por la mayoría y que a ti no te gusta.
Vigalondo.- Señor y Señora Smith me parece una obra maestra sin paliativos. Sin City me resulta horrenda.
CINeol.- Sostiene que Vampiresa Mujer de Jonathan Richman es una de las tres mejores canciones de la historia... ¿cuáles son las otras dos?
Vigalondo.- "I Put a Spell on You" de Screamin' Jay Hawkins y "Picture This", de Blondie. Pero si dentro de un mes digo otras en otra entrevista no me digas nada.
CINeol.- ¿Un libro que te gustaría adaptar?
Vigalondo.- "Cuando Alicia subió a la mesa" de Jonathan Lethem. Aunque creo que ya lo han pillado. Me encantaría adaptar alguna vez a Lovecraft, a Stephen King y a Adolfo Bioy Casares.
CINeol.- Eres fan de Philip k. Dick ¿Has visto la última adaptación de una obra suya una mirada en la ocuridad (A scanner darkly)? (en caso afirmativo) ¿Qué te ha parecido?
Vigalondo.- No lo he visto, pero fuentes fiables me han dicho que es extremadamente fiel a la novela, lo cual puede ser muy bueno o muy malo.
CINeol.- Ahora toca la rueda de preguntas comunes para todos los entrevistados de CINeol y así conocer más sobre sus gustos y preferencias. ¿Te divierten las películas de "Viajes en el tiempo"? ¿Cuál es tu favorita?
Vigalondo.- ¡Me divierten, claro! Pero tampoco hay tantas, si te paras a pensar. A mí la que siempre me gusta recordar es "12 monos".
CINeol.- ¿Cuál es para ti la dirección más perfecta que has visto en cine?
Vigalondo.- Los pájaros. La he utilizado para dar clases, y soy el primero en tener que parar para tomar aire: Siempre está por encima de lo que uno es capaz de ver.
CINeol.- Actor, director y actriz ¿Cuáles son tus tres favoritos?
Vigalondo.- Paul Newman. Don Siegel, Faye Dunaway
CINeol.- ¿Qué personaje de película te hubiera gustado ser?
Vigalondo.- Oh, de más chaval Nicolas Cage en "Corazón Salvaje". Ahora me conformo con Walter Matthau en "La gran estafa"
CINeol.- Poniéndonos un poco serios ¿Qué opinas de la descarga de películas a través de Internet?
Vigalondo.- Creo que cada uno debe encontrar el equilibrio entre las películas que quiere descargar y las que quiere ver con calidad. Me he bajado "Yo vigilo el camino" de John Frankenheimer, pero en cuanto se edite como Dios manda seré el que se compre la primera copia.
Reconozco que me joderá el tanto por ciento de chavales que vean "Los cronocrímenes", porque una película pequeña como la nuestra es mucho más frágil que Torrente 3, y un exceso de descargas podrían herirla seriamente, pero prefiero que se vea de mala manera a que no se vea.
CINeol.- ¿Consideras que en el cine debe prevalecer el concepto de arte o de negocio?
Vigalondo.- La ambición de un director siempre debe de estar por encima de la taquilla, pero sin olvidar la taquilla (y menos en nuestro país). No hay que estar de espaldas al público, pero no nos podemos conformar con tenerlo de frente.
CINeol.- ¿Has descargado alguna vez alguna película o canción?
Vigalondo.- Sí.
CINeol.- ¿Sueles navegar mucho por Internet?
Vigalondo.- Más de lo que reconoceré en la siguiente entrevista.
CINeol.- ¿Qué páginas son las que más visitas?
Vigalondo.- lacoctelera.com/pianistaenunburdel, focoblog.com, noelio.blogia.com, elrinconalvysinger.blogspot.com, rlux.blogspot.com, lachicadelatele.blogspot.com, mondo-pixel.com, queridoantonio.com, lapetiteclaudine.com, escolar.net, twitchfilm.net, tarantinospain.blogspot.com, elzoomerotico.blogspot.com y las que ahora olvido, hechas por colegas que me van a retirar la palabra.
CINeol.- ¿Qué te preguntarías a ti mismo en una entrevista como esta?
Vigalondo.- ¿Y la siguiente película qué?
CINeol.- ¿Qué es lo primero que haces al despertarte?
Vigalondo.- Apagar por séptima vez la alarma del móvil
CINeol.- ¿Y lo último antes de dormir?
Vigalondo.- Acordarme de programar la alarma con la suficiente antelación para tener tiempo de apagarla siete veces a la mañana siguiente.
CINeol.- ¿Conocías CINeol antes de que te entrevistásemos?
Vigalondo.- Sí, parte de mi trabajo (y mi deformación) como director del siglo XIX es sobrevolar foros y ver hasta qué punto me ponen a caer de un burro.
CINeol.- ¿Qué te ha parecido la entrevista? (sé que ha sido larga, pero necesitaba saberlo TODO).
Vigalondo.- He tardado tanto en contestarla porque las mentiras requieren su tiempo, que conste.
CINeol.- Muchas gracias otra vez por concedernos parte de tu tiempo y por responder a todas las preguntas que saciaran las ganas de información de nuestros CINeolianos. Solo me queda invitarte a que te pases por el foro y que dejes tu huella en CINeol. Otra vez más muchas gracias.
Vigalondo.- A vosotros.
