Portada>Noticias>CINeol entrevista a... EDWARD NORTON
CINeol entrevista a... EDWARD NORTON
Irulan, 19/11/2006
El que avisa no es traidor. Ya dijimos que no habíamos terminado de hablar de El Ilusionista. Y he aquí el por qué. Desde nuestra posición de web amateur, en CINeol intentamos daros siempre lo máximo, lo más que podemos. Miles y miles de veces pedimos entrevistas a ciertas celebridades (casi siempre aquellas made in Hollywood) y nunca recibimos respuesta. Y así, cuando de repente un día suena el teléfono para decirte que te han concedido una entrevista personal con Edward Norton, no sabes si creértelo o decir que no estás para bromas. Pero era cierto. El actor estadounidense visitaba la capital española -para promocionar la película antes mencionada- y tenía un hueco en su agenda para CINeol. Un hueco pequeño, de apenas siete minutos (en realidad, el mismo que para otros medios, los profesionales). De esta forma entre todo el staff se prepararon preguntas, y servidora, con las manos temblorosas, acudió a la cita en representación de todos. La experiencia fue extraña a la par que mágica. Norton es un tipo educado e inteligente, pero también tímido y algo parado. Nos tocó los últimos, y casi se podía palpar el cansancio de alguien que lleva todo el día sentado en una silla con un foco dirigido a su cara. No sé mojó demasiado en las respuestas, y cuando parecía estar más cómodo (al final), nos cortaron.
Aun así, aquí están los resultados, para todos vosotros. La entrevista también se grabó en vídeo que digitalizaremos lo antes que podamos. Esperemos que la disfrutéis tanto como nosotros hemos disfrutado de este acontecimiento.

En la rueda de prensa has hablado de cómo llegó el guión de la película a tus manos (dos de los productores eran amigos tuyos). Tras leerlo, ¿qué es lo que más te gustó?
EN: Me gustó todo. Era muy diferente a las cosas que había hecho antes. Era mi primera película de época, lo que es excitante. El personaje es de otro país, tiene un acento,… y el hecho de hacer esos trucos de magia me parecía muy desafiante. Además era una historia muy romántica, lo que resulta agradable.
La película fue rodada en Praga y este año también estrenas un film rodado en China (The Painted Vei). ¿Ha sido esta la primera vez que has trabajado fuera de Estados Unidos?
EN: No, he hecho un par de películas fuera. He rodado en México, España, Canadá,… no recuerdo todos los lugares.
¿Y te gusta trabajar fuera?
EN: Claro que sí, mucho.
¿Hay algún otro país donde te gustaría rodar?
EN: Me gustaría trabajar en cualquier sitio realmente. Es muy divertido porque además llegas a conocer a la gente de verdad, trabajando con ellos, no sólo como cuando eres un turista.
Aunque llevas trabajando bastantes años, no eres el tipo de actor que siempre estrena películas. ¿Cómo elijes los personajes que interpretas?
EN: Simplemente tienen que interesarme. Tengo que sentir que están sincronizados con mi estado de ánimo del momento. Este año estreno tres películas, pero en parte es porque se hicieron a lo largo de un período de tiempo amplio pero coinciden ahora en la cartelera.
La mayoría de tus personajes tienen algún tipo de complejidad. Hay una apariencia amable y un trasfondo más profundo u oscuro. ¿Por qué te interesan tanto?
EN: Como actor, lo que más buscas es que haya complejidad, personajes que esconden cosas… Bueno, todos los personajes tienen secretos, y la idea de alguien que revela eso es excitante.
De todos los papeles que has interpretado, ¿cuál te hace sentir más satisfecho?
EN: Me gustan todos por diferentes razones. Hice una película llamada Down In The Valley, que no sé si se has estrenado en España (no, no se ha estrenado), y me gustó mucho el personaje. Pero todas mis películas tienen cosas que me gustan.
¿Y te sientes identificado con alguno de tus personajes?
EN: Realmente no busco personajes que me recuerden a mí mismo. Quizá en The Painted Veil, que se va a estrenar en breve. Pero normalmente intento hacer cosas que estén lejos de mí.
¿Hay algún papel que te gustaría interpretar en el futuro?
EN: No puedo decirlo. No lo pienso en ese sentido. Yo suelo esperar hasta que me llegan cosas que me gustan. Es como un proceso de descubrimiento.
¿Y en qué proyectos trabajas ahora mismo? Además de la película que vas a estrenar…
EN: Sí, The Painted Veil se estrena en diciembre y estamos con mucha promoción. Aparte de eso no tengo ningún compromiso fijo.
Pero vas a dirigir otra película, Motherless Brooklyn…
EN: Sí, pero todavía estamos trabajando en el guión, así que está lejos.
La mayoría de los escritores tienen una obra de referencia a la hora de inspirarse. ¿Hay alguna película o artista que te inspire?
EN: Claro, hay muchos. No sólo películas o gente del cine, sino también músicos, pintores,… Depende mucho. Por ejemplo, cuando vi el documental de Scorsese sobre Bob Dylan (No Direction Home) me sentí muy inspirado por Dylan porque es muy sincero con su propia naturaleza y su interés artístico sin importarle mucho lo que otros puedan pensar. A veces te encuentras con cosas como esa y aunque él haga música y tú hagas películas, te recuerda que quieres hacerlo por ti mismo.
Última pregunta: normalmente te involucras en diferentes causas u organizaciones. ¿Crees que es una buena manera de enfocar tu popularidad?
EN: Claro, aunque también creo que hay que tener cuidado en cómo se hace. Creo firmemente que todo el mundo, no sólo la gente conocida, necesita comprometerse de alguna manera más allá de sus pequeñas necesidades, porque si no tendríamos problemas. No creo que sea más importante si yo lo hago, creo que es igual de importante que todo el mundo encuentre maneras de participar o contribuir con estas dificultades ante las que todos nos encontramos. El hecho de que la gente me preste atención por las películas significa que yo tengo una plataforma para hablar de ciertas cosas, y eso es bueno.
Aun así, aquí están los resultados, para todos vosotros. La entrevista también se grabó en vídeo que digitalizaremos lo antes que podamos. Esperemos que la disfrutéis tanto como nosotros hemos disfrutado de este acontecimiento.

En la rueda de prensa has hablado de cómo llegó el guión de la película a tus manos (dos de los productores eran amigos tuyos). Tras leerlo, ¿qué es lo que más te gustó?
EN: Me gustó todo. Era muy diferente a las cosas que había hecho antes. Era mi primera película de época, lo que es excitante. El personaje es de otro país, tiene un acento,… y el hecho de hacer esos trucos de magia me parecía muy desafiante. Además era una historia muy romántica, lo que resulta agradable.
La película fue rodada en Praga y este año también estrenas un film rodado en China (The Painted Vei). ¿Ha sido esta la primera vez que has trabajado fuera de Estados Unidos?
EN: No, he hecho un par de películas fuera. He rodado en México, España, Canadá,… no recuerdo todos los lugares.
¿Y te gusta trabajar fuera?
EN: Claro que sí, mucho.
¿Hay algún otro país donde te gustaría rodar?
EN: Me gustaría trabajar en cualquier sitio realmente. Es muy divertido porque además llegas a conocer a la gente de verdad, trabajando con ellos, no sólo como cuando eres un turista.
Aunque llevas trabajando bastantes años, no eres el tipo de actor que siempre estrena películas. ¿Cómo elijes los personajes que interpretas?
EN: Simplemente tienen que interesarme. Tengo que sentir que están sincronizados con mi estado de ánimo del momento. Este año estreno tres películas, pero en parte es porque se hicieron a lo largo de un período de tiempo amplio pero coinciden ahora en la cartelera.
La mayoría de tus personajes tienen algún tipo de complejidad. Hay una apariencia amable y un trasfondo más profundo u oscuro. ¿Por qué te interesan tanto?
EN: Como actor, lo que más buscas es que haya complejidad, personajes que esconden cosas… Bueno, todos los personajes tienen secretos, y la idea de alguien que revela eso es excitante.

EN: Me gustan todos por diferentes razones. Hice una película llamada Down In The Valley, que no sé si se has estrenado en España (no, no se ha estrenado), y me gustó mucho el personaje. Pero todas mis películas tienen cosas que me gustan.
¿Y te sientes identificado con alguno de tus personajes?
EN: Realmente no busco personajes que me recuerden a mí mismo. Quizá en The Painted Veil, que se va a estrenar en breve. Pero normalmente intento hacer cosas que estén lejos de mí.
¿Hay algún papel que te gustaría interpretar en el futuro?
EN: No puedo decirlo. No lo pienso en ese sentido. Yo suelo esperar hasta que me llegan cosas que me gustan. Es como un proceso de descubrimiento.
¿Y en qué proyectos trabajas ahora mismo? Además de la película que vas a estrenar…
EN: Sí, The Painted Veil se estrena en diciembre y estamos con mucha promoción. Aparte de eso no tengo ningún compromiso fijo.
Pero vas a dirigir otra película, Motherless Brooklyn…
EN: Sí, pero todavía estamos trabajando en el guión, así que está lejos.
La mayoría de los escritores tienen una obra de referencia a la hora de inspirarse. ¿Hay alguna película o artista que te inspire?
EN: Claro, hay muchos. No sólo películas o gente del cine, sino también músicos, pintores,… Depende mucho. Por ejemplo, cuando vi el documental de Scorsese sobre Bob Dylan (No Direction Home) me sentí muy inspirado por Dylan porque es muy sincero con su propia naturaleza y su interés artístico sin importarle mucho lo que otros puedan pensar. A veces te encuentras con cosas como esa y aunque él haga música y tú hagas películas, te recuerda que quieres hacerlo por ti mismo.
Última pregunta: normalmente te involucras en diferentes causas u organizaciones. ¿Crees que es una buena manera de enfocar tu popularidad?
EN: Claro, aunque también creo que hay que tener cuidado en cómo se hace. Creo firmemente que todo el mundo, no sólo la gente conocida, necesita comprometerse de alguna manera más allá de sus pequeñas necesidades, porque si no tendríamos problemas. No creo que sea más importante si yo lo hago, creo que es igual de importante que todo el mundo encuentre maneras de participar o contribuir con estas dificultades ante las que todos nos encontramos. El hecho de que la gente me preste atención por las películas significa que yo tengo una plataforma para hablar de ciertas cosas, y eso es bueno.