Portada>Noticias>BAFF 2004: Tercera sesión

BAFF 2004: Tercera sesión

user avatar

jiXo-sama, 04/05/2004

Lo prometido es deuda, así que aquí estoy de nuevo para hablaros de las dos últimas películas que vi ayer lunes en el Festival de Cine Asiático de Barcelona.
La primera de ellas, perteneciente a la Asian Selection, es Blind Shaft, un drama chino sobre unos mineros que se dedican a engañar a jóvenes que buscan trabajo para ir con ellos a la mina, hacerlos pasar por familiares, asesinarlos y fingir un accidente laboral para extorsionar al dueño de la mina. Con este original planteamiento, algunos toques de humor, buenas actuaciones y un fiel retrato de la actual sociedad china que pocas veces vemos (la cinta fue rodada clandestinamente para evitar la censura del gobierno comunista) nos encontramos con un resultado muy notable que ya ha triunfado en festivales como el de Berlin o el de cine asiático de Deauville. Mi valoración es un 7 sobre 10.
La última sesión fue el pase de la coproducción japonesa-tailandesa Last Life in the Universe, perteneciente a la Sección Oficial. Este sorprendente film trata sobre un japonés obsesionado con la limpieza, el orden y con quitarse la vida, que trabaja como bibliotecario en Bangkok, lugar donde conocerá a una joven prostituta en trágicas circunstancias. Con una impactante fotografía (del siempre excelente Christopher Doyle) y una música maravillosa el director tailandés Pen-ek Ratanaruang nos sumerge en una absurda historia que se sostiene por la fuerza de sus personajes, logrando una atmosfera increible que nos mantiene pegados a la butaca. Llena de guiños al famoso director japonés Takashi Miike (Ichi the killer), cuenta con el lujo de tenerlo en un divertidísimo cameo que ninguno de sus fans debería perderse. Mi puntuación es un 7.5 sobre 10.
También ayer fue proyectada Infernal Affairs 2 entrando a concurso en la sección oficial. Aunque me hubiera encantado verla en la gran pantalla, tengo el privilegio de poseer el DVD y la agenda ya estaba suficientemente llena, pero de todas formas haré un pequeño comentario. Para quien no haya oido hablar de la trilogía Infernal Affairs decirle que se está perdiendo una de las mayores contribuciones del cine de Hong Kong al séptimo arte. Esta saga de triadas y policias encubiertos comenzó con un excelente thriller policiaco cuyos derechos se apresuró a adquirir Hollywood para hacer un remake. La segunda parte, cinta que nos ocupa, está considerada por alguna gente como una floja continuación, y efectivamente más floja que la primera es, pero en lugar de intentar mejorar lo inmejorable los directores Andrew Lau y Alan Mak decidieron reenfocar la saga, transformando una impecable película de acción en todo un drama épico casi a la altura de El Padrino. En esta precuela descubriremos todo lo que condujo a los personajes del primer film a ser como son y actuar de la manera que lo hacen, introduciéndonos en sus mentes y revelándonos las complicadas relaciones que los unen. Mi valoración personal, un poco subjetiva quizás, es un 8 sobre 10.