Portada>Noticias>BAFF 2004: Cuarta sesión

BAFF 2004: Cuarta sesión

user avatar

jiXo-sama, 07/05/2004

Cuarta cita cineoliana con el Festival de Cine Asiático de Barcelona, siento los días de ausencia pero el eficiente servicio de gruas de la ciudad Condal secuestró mi coche en el día de ayer (desde aquí recuerdos a sus mamás). Aún así he podido asistir a todas las proyecciones que tenía programadas, y aquí tenéis un pequeño resumen de las mismas.
La jornada del martes comenzó con Ramblers participando en la Sección Oficial. Esta comedia japonesa muestra las desventuras de dos jovenes cineastas que terminan pasando unas pequeñas vacaciones forzosas juntos, pasando de ser un par de desconocidos a casi dos íntimos amigos. Con divertidos diálogos y situaciones absurdas la cinta recuerda bastante al estilo "cómico" de Takeshi Kitano, logrando un resultado más que aceptable. Mi valoración es un 6 sobre 10.
Seguidamente asistí a la proyección de Drifters, también participando en la Sección Oficial. Esta cinta china, mucho más seria que la anterior, trata sobre un emigrante ilegal chino que es repatriado desde los Estados Unidos, obligándole a separarse de su hijo e impidiéndole verlo. Con unas buenas interpretaciones y una cuidada dirección nos transmite a la perfección la soledad e impotencia del padre y las personas que le rodean, al tiempo que de nuevo vemos otro de los problemas de la China actual como es la emigración ilegal hacia otros paises. En algunos momentos puede hacerse algo aburrida, pero mejora en el tramo final y al final te queda la sensación de haber visto un buen trabajo. Mi puntuación es un 6.5 sobre 10.
La última proyección del día fue la japonesa Shara de Naomi Kawase, compitiendo en la Sección Oficial. Esta cinta la esperaba con bastantes ganas pero el resultado fue bastante decepcionante. El argumento, en teoría, es el dolor de una familia que perdió a uno de sus miembros (un hijo) en circunstancias extrañas, y tras encontrarlo la policía años después (presumiblemente muerto) intentan seguir adelante como si nada hubiera pasado. Con este drama de excusa, la directora nos vende un semi-documental de su pueblo natal utilizando actores no profesionales, rodándolo con una innecesaria y a todas luces excesiva cámara en mano que lo único que consigue es marear. 4 sobre 10.
El miercoles empezó la sesión con Darkness Bride, una cinta independiente hongkonesa que se proyectaba en la Asian Selection. Lo más destacable de esta película es que con muy pocos medios el director William Kwok Wai Lun consigue una sorprendente ambientación que te mantiene en tensión y completamente atento a la pantalla, a pesar de tener ún guión confuso y poco coherente. La música, el lirismo visual y las inquietantes interpretaciones le dan un toque poético y misterioso a esta historia de trios amorosos y fantasmas que podría haber dado mucho más de si con mayores medios y un guión más elaborado. Mi valoración es un 6 sobre 10.
La siguiente proyección, también de la Asian Selection, fue la japonesa Doing time. Esta comedia basada en un manga del mismo nombre (¿editado en España?) trata sobre la vida en prisión, una prisión poco convencional donde la limpieza, el orden y la disciplina son la base del día a día, mientras los presos parecen felices dedicándose a las más cotidianas e insignificantes acciones. Con unos aspectos técnicos muy cuidados y un guión divertido y original este film japonés consigue un resultado muy notable que fácilmente agradará a todo el mundo. 7 sobre 10
La última del día, de la Sección Oficial, fue la japonesa Vibrator. La historia sencilla: una joven esquizofrénica conoce casualmente a un extravagante camionero (Nao Omori, más conocido como Ichi the killer) y mantienen una atípica y lujuriosa relación mientras hacen un pequeño viaje con el camión. Mediante las voz en off que escucha la protagonista en su cabeza, sus recuerdos en forma de imágenes y sus paranoicos pensamientos "subtitulados" en plan película muda vamos comprendiendo poco a poco su complicada (y enferma) mente, con un resultado muy sorprendente y original. Una película desconcertante, floja en muchos aspectos pero extrañamente atrayente, que te deja muy buen sabor de boca. Mi puntuación, ya reposada, es un 7 sobre 10.