Portada>Noticias>Avance de la banda sonora de 'Agora'
Avance de la banda sonora de 'Agora'
Devil Akuma, 28/09/2009
Gracias al departamento de prensa de Fox España, CINeol os puede ofrecer 4 pistas de la que será la banda sonora de Agora (La última película de Alejandro Amenábar, uno de nuestros directores más internacionales) que se estrenará el próximo 9 de Octubre en nuestros cines.

Es esta ocasión Amenábar, y según se sabe exclusivamente por problemas de agenda, decidió delegar la música de su película a uno de los más grandes: John Williams; sin embargo éste tuvo que declinar la oferta por problemas de agenda. Más allá de darse por vencido y buscar a otro compositor que no estuviera a la altura, Amenábar consiguió que el proyecto cayera en manos del no tan famoso Dario Marianelli (Que rozó la gloria con su nominación al Oscar por mejor banda sonora con Orgullo y Prejuicio en el 2005, pero lo consiguió un par de años más tarde con Expiación. Más Allá de la Pasión)
En mi opinión es una lástima que Amenábar no se haya hecho cargo de la música. Hay que recordar que el propio director chileno (¿Chileno? Si, si... es chileno ¬¬ ) ha reconocido que la música cinematográfica fue su gran pasión desde pequeño, y que su posterior trayectoria en el mundo del cine nace de ahí.


A cada paso de gigante que ha dado con su cine, también lo daba con su música. Empezando casi sin hacer ruido con Tesis y consiguiendo sorprender a casi todos con la melódica Abre los Ojos, se convirtió en uno de los músicos nacionales más reclamados. Sin embargo tan sólo su amigo José Luis Cuerda lo pudo convencer para que realizara la música de una película (La lengua de las mariposas) que fuera suya (Y que ya le valió su primera nominación a los Goyas)


Con su siguiente película (Los Otros) volvió a subir el nivel y consiguió otra nominación a los Goya por la música. Inspirado según él en las partituras que utilizó Rick Wilkins para crear esa atmósfera asfixiante en Al Final de la Escalera, Amenábar nos ofreció música melódica y melancólica (incluso desveló que parte de la melodía famosa de la película está basada en una nana que le cantaba su madre...) junto con cambios bruscos de ritmo.
En mi opinión la excelencia llegó con Mar Adentro (Y en la del jurado de los Goyas también, porque se lo llevó por fin...) que junto con el compositor gallego Carlos Nuñez nos hizo llorar más de una vez con una película dramática impulsada por esa fantástica música. Triste, dramática, melancólica... pero a la vez llena de esperanza y alegría, se me grabó a fuego la música que suena cuando el personaje de Ramón abandona su cárcel particular y vemos a su sobrino Javier correr detrás del coche... (Si tenéis ganas de que se os pongan los pelos de punta... escuchad la Pista 14 - Adiós a todos)
Y después de esta demostración escrita de mi admiración a este compositor-director de cine os dejo con 4 pistas de su próxima película que os harán viajar a Alejandría. A mi me gustan bastante, despuntando the Skies do not fall. ¿Y a ti?
Alexandria
the Skies do not fall
the Rule of Parabalani
Orestes offering

Es esta ocasión Amenábar, y según se sabe exclusivamente por problemas de agenda, decidió delegar la música de su película a uno de los más grandes: John Williams; sin embargo éste tuvo que declinar la oferta por problemas de agenda. Más allá de darse por vencido y buscar a otro compositor que no estuviera a la altura, Amenábar consiguió que el proyecto cayera en manos del no tan famoso Dario Marianelli (Que rozó la gloria con su nominación al Oscar por mejor banda sonora con Orgullo y Prejuicio en el 2005, pero lo consiguió un par de años más tarde con Expiación. Más Allá de la Pasión)
En mi opinión es una lástima que Amenábar no se haya hecho cargo de la música. Hay que recordar que el propio director chileno (¿Chileno? Si, si... es chileno ¬¬ ) ha reconocido que la música cinematográfica fue su gran pasión desde pequeño, y que su posterior trayectoria en el mundo del cine nace de ahí.


A cada paso de gigante que ha dado con su cine, también lo daba con su música. Empezando casi sin hacer ruido con Tesis y consiguiendo sorprender a casi todos con la melódica Abre los Ojos, se convirtió en uno de los músicos nacionales más reclamados. Sin embargo tan sólo su amigo José Luis Cuerda lo pudo convencer para que realizara la música de una película (La lengua de las mariposas) que fuera suya (Y que ya le valió su primera nominación a los Goyas)


Con su siguiente película (Los Otros) volvió a subir el nivel y consiguió otra nominación a los Goya por la música. Inspirado según él en las partituras que utilizó Rick Wilkins para crear esa atmósfera asfixiante en Al Final de la Escalera, Amenábar nos ofreció música melódica y melancólica (incluso desveló que parte de la melodía famosa de la película está basada en una nana que le cantaba su madre...) junto con cambios bruscos de ritmo.
En mi opinión la excelencia llegó con Mar Adentro (Y en la del jurado de los Goyas también, porque se lo llevó por fin...) que junto con el compositor gallego Carlos Nuñez nos hizo llorar más de una vez con una película dramática impulsada por esa fantástica música. Triste, dramática, melancólica... pero a la vez llena de esperanza y alegría, se me grabó a fuego la música que suena cuando el personaje de Ramón abandona su cárcel particular y vemos a su sobrino Javier correr detrás del coche... (Si tenéis ganas de que se os pongan los pelos de punta... escuchad la Pista 14 - Adiós a todos)
Y después de esta demostración escrita de mi admiración a este compositor-director de cine os dejo con 4 pistas de su próxima película que os harán viajar a Alejandría. A mi me gustan bastante, despuntando the Skies do not fall. ¿Y a ti?
Alexandria
the Skies do not fall
the Rule of Parabalani
Orestes offering