Portada>Noticias>Arturo Ripstein inaugurará el Festival de Gijón

Arturo Ripstein inaugurará el Festival de Gijón

user avatar

Inés Barreda, 04/11/2015

El reconocido director mexicano Arturo Ripstein será el encargado de inaugurar la 53 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón con su nueva obra La Calle de la amargura.
Ripstein estará presente en la ciudad asturiana para el que será el estreno en España de una película que ha recogido el elogio de la crítica en los festivales de Venecia y Toronto, basada en un suceso real ocurrido en México en 2009. La producción, marcada por el característico lenguaje audiovisual de su director, narra la muerte accidental de dos luchadores enanos a manos de sendas prostitutas y cuenta con un reparto de excepción en el que destacan sus protagonistas: las mexicanas Nora Velázquez y Patricia Reyes Spíndola, prolífica actriz ganadora de varios premios Ariel. Con este trabajo, el realizador se ha vuelto a poner detrás de las cámaras tras 4 años desde su último largometraje, Las Razones del corazón.
Junto con Ripstein, la 53 edición del festival contará con muchas otras apuestas artísticas que van más allá de lo convencional recorriendo todos los géneros; desde la retrospectiva dedicada al tailandés Apichatpong Weerasethakul, una de las voces más originales del panorama audiovisual internacional; hasta el último trabajo documental de un director tan reconocido como Michael Winterbottom, o también el estreno nacional de la película más reciente del estudio Ghibli , un referente mundial de la animación, entre muchas otras propuestas.
El Festival Internacional de Cine de Gijón (20-28 noviembre) está organizado por el Ayuntamiento de Gijón, a través de Divertia Gijón S.A., y patrocinado por Liberbank, el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y el Gobierno del Principado de Asturias. Colaboran la Televisión del Principado de Asturias, Seguros Santa Lucía, Acción Cultural Española (AC/E) a través de su Programa de Internacionalización de la Cultura Española (PICE) en su modalidad de Visitantes, Iberia y Pepsi.