Portada>Noticias>Angelina Jolie conquista San Sebastián bajo la lluvia
Angelina Jolie conquista San Sebastián bajo la lluvia
Carlos Fernández, 22/09/2025
La visita de Angelina Jolie al Festival de San Sebastián fue tan inesperada como intensa. Anunciada apenas un día antes del inicio del certamen, la actriz y directora era el máximo reclamo en la puesta de largo de Couture, película a competición por la Concha de Oro, en una jornada marcada por la lluvia incesante y un ambiente de expectación que se extendió mucho más allá de las salas de cine.
Sin photocalls previos ni entrevistas más allá de la rueda de prensa, Jolie protagonizó una visita exprés que no impidió que dejara huella. Primero, al romper el protocolo en la alfombra roja, recorriéndola entera para saludar a los cientos de fans que la esperaban bajo paraguas y chubasqueros. Después, en una rueda de prensa en la que se mostró cercana y vulnerable: se emocionó al hablar de Estados Unidos, confesando que aunque lo ama profundamente, hoy no lo reconoce. "Me siento una persona internacional", afirmó, recordando que ha vivido y tiene amigos en todo el mundo. Y añadió que la situación global de enfrentamientos y odio la entristece profundamente.
Couture, un mosaico irregular de tres historias
En cuanto a la película presentada, Couture (dirigida por Alice Winocour), el resultado recuerda a una prenda confeccionada con tres retales de distinto patrón que nunca terminan de encajar. Las historias funcionan mejor por separado que en conjunto, lo que da como resultado un film irregular.
La trama más obvia, y también la más vista en otras películas, es la protagonizada por la propia Jolie. Una historia con bastante carga biográfica, que aporta interés, pero que nunca termina de despegar. Mejor resuelta resulta la historia de Anyier Anei, modelo debutante que también comparte elementos biográficos con su personaje. Ella encarna de forma luminosa y convincente a la "nueva cara" de la moda, transmitiendo con gran naturalidad la inseguridad y el miedo de alguien que ha dejado atrás su hogar y sus estudios en busca de una vida en principio más fácil, con la esperanza de poder ayudar a su familia y financiar su sueño de estudiar farmacia.
Winocour evita recrearse en las miserias más manidas del sector, como los abusos o los excesos a los que se enfrentan las modelos. Prefiere un acercamiento más sutil, con pequeños detalles que marcan los daños que la moda inflige sobre los cuerpos, aunque sin hacer de ello el núcleo de su relato.
Un reparto de lujo en una película fallida
El reparto de Couture es de primer nivel: Vincent Lindon, Ella Rumpf o Louis Garrel aportan nombres de peso, aunque sus personajes quedan dibujados de forma arquetípica y sin grandes momentos que eleven la narración. Y ahí está uno de los problemas principales del film: se deja ver, entretiene, pero nunca logra alzarse hacia algo memorable.
En definitiva, Couture es una película fallida, aunque no carente de interés en algunos de sus fragmentos, especialmente en los que se aleja de los clichés y deja espacio a nuevas voces. La visita de Jolie, sin embargo, convirtió la presentación en uno de los grandes momentos del festival hasta ahora, demostrando que su magnetismo traspasa la pantalla y se mantiene intacto en el contacto directo con el público.