Portada>Noticias>Algunas novedades en las reglas de los próximos Oscar

Algunas novedades en las reglas de los próximos Oscar

user avatar

Damned Martian, 07/07/2006

Como cada año, la Academy of Motion Picture Arts and Sciences estadounidense ha publicado las reglas oficiales para la próxima edición de los Oscar, que este año será la número 79. Y normalmente no sería objeto de noticia, ya que vienen a ser las mismas cada año. Pero esta vez, en parte porque hay varios cambios interesantes e importantes, en parte por dar la brasa desde el verano con estos populares y populistas premios, vamos a dar el aviso. Los cambios de los que hablamos afectan principalmente a tres categorías:
EDICIÓN DE SONIDO (efectos sonoros, vamos) - Antes un "consejo de expertos" elegía de entre todas las pelis del año un grupo de 7 precandidatas. De entre ellas, todos los miembros de la Academia votaban las 3 nominadas en esta categoría. Ahora desaparece la primera criba, y se puede votar por cualquier film. Además, se amplía el número de nominadas a 5.
PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA - Antes cualquier país del mundo podía presentar un film en esta categoría (sólo uno por país), siempre que cumpliese unos requisitos: estar financiado en dicho país, hecho por artistas mayoritariamente autóctonos, y hablado en el idioma oficial del país, entre otros detalles menores. Un comité de selección formado por miembros de la Academia en Los Ángeles se encargaba de visionar todos los films presentados y elegir las 5 nominadas por votación. Ahora se elimina la exigencia idiomática: un país puede presentar un film hablado en cualquier lengua aunque no sea la suya oficial (siempre que no sea en inglés). Además, el comité de Los Ángeles sólo realiza una primera criba, tras la cual quedarán 9 preseleccionadas. Un comité mixto formado por 10 miembros del primer comité, 10 miembros con sede en Nueva York y otros 10 con sede en Los Ángeles se encargará entonces de visionarlas y votar las 5 nominadas.
DOCUMENTAL - se dobla el número obligatorio de ciudades donde debe proyectarse el film para ser elegible (de 4 a 8, aparte de Los Ángeles y Nueva York, ambas obligatorias). Además, el sistema de votación cambia. Antes los votantes puntuaban las películas tras su visionado, y eran nominadas las 5 con mejor media (siempre que fuese superior a 8/10). Ahora será preferencial, como en casi todas las demás categorías: a grosso modo, los votantes deben votar mediante un "top5" en el que el 1º recibe más puntos que el 2º, éste más que el 3º, etc. Las que más puntos tengan son las nominadas.
Hay otros cambios menores y especificaciones sobre fechas y demás, pero nada relevante. Las nominaciones se darán a conocer el 23 de Enero del 2007, y los ganadores el 25 de Febrero.