Portada>Noticias>ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares
ALCINE, Festival de Cine de Alcalá de Henares
Inés Barreda, 05/11/2010

El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, ALCINE, que se celebra entre los días 5 y 13 de noviembre, cumple 40 años.
De cara al fin de semana se han programado diferentes actividades para ofrecer a los asistentes diferentes alternativas cinematográficas. Además de las proyecciones correspondientes a las secciones competitivas, el Certamen Nacional de Cortometrajes (sábado 6: 17.30 h, 19.45 h y 22.00 h; domingo 7: 19.45 h y 22.00 h) y el Certamen Europeo de Cortometrajes (sábado 6: 19.45 h; domingo 7: 17.30, 19.45 y 22.00), el festival ofrecerá otras actividades:
Se proyectarán cortometrajes de la sección CINE ACCESIBLE (sábado 6: 22.00 h). El proyecto de Cine Accesible de la Fundación Orange y Navarra de cine pretende acercar la cultura a las personas con discapacidad visual o auditiva como una propuesta más de integración, diseñando sesiones abiertas para todo el público, pero poniendo al alcance de las personas con discapacidad las mejores condiciones posibles.
La sección NOCHES GOLFAS (sábado 6: 00.00 h) ofrece cortometrajes que invitan al espectador a la evasión y a la diversión.
LA MEDIDA DE LOS TIEMPOS recoge la necesidad de echar la vista atrás. Un ciclo con cortometrajes que nos ayudan a entender el cine corto .Además, el sábado 6 se presentará a las 11:30 (Oficina de prensa, Santa María la Rica, 3) el libro `La medida de los tiempos. El cortometraje español en la década de 2000´, un libro distribuido por LA TORRE LITERARIA y editado por el Festival ALCINE, con la colaboración del IVAC (Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía - Ricardo Muñoz Suay), y la coordinación de Jara Yánez. El libro aborda asuntos tan importantes como la financiación, la promoción y los riesgos a los que los cineastas tienen que enfrentarse para sacar adelante sus cortometrajes. Con una tirada de mil ejemplares, se podrá adquirir en librerías especializadas.
Otra de las actividades paralelas es UN MURO ES UNA PANTAL LA (sábado 6: 19.00 h), donde se puede ver cómo los cortos conquistan la ciudad y sus paredes. Las paredes se convierten en pantallas y las calles se hacen tan cómodas como una butaca de cine.
Cabe destacar el espacio SHORTLATINO (Mercado de Cortometraje Europeo y Latinoamericano). Se trata de un punto de encuentro entre el corto producido en Latinoamérica, Portugal y España y los compradores y programadores europeos e internacionales. El mercado pretende ser, además, un foro de debate, un escaparate de nuevas tendencias y un nexo cinematográfico entre los países de habla hispana.