Portada>Noticias>9 películas pasan a la 2ª ronda del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa
9 películas pasan a la 2ª ronda del Oscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa
Damned Martian, 16/01/2008
Ya estaréis habituados a las listas de preseleccionadas por la Academia americana para competir en los Oscar. Lo que puede que no sepáis es que también se realiza una criba similar en la categoría de MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA. ¿El mecanismo? Un comité de varios centenares de miembros con base en Los Angeles ven todas las películas presentadas a esta categoría (que este año eran 63), y votan sus favoritas. De sus votos este año se saca la lista que sigue:
Austria: Los Falsificadores, de Stefan Ruzowitzky
Brasil: O Ano em Que Meus Pais Saíram de Férias (The Year My Parents
Went on Vacation), de Cao Hamburger
Canadá: L'Âge des Ténèbres, de Denys Arcand
Israel: Beaufort, de Joseph Cedar
Italia: La Sconosciuta, de Giuseppe Tornatore
Kazajstán: Mongol, de Sergéi Bodrov
Polonia: Katyn, de Andrzej Wajda
Rusia: 12, de Nikita Mikhalkov
Serbia: Klopka (The Trap), de Srdan Golubovic
Para elegir los 5 nominados de esta lista se escogen al azar 10 miembros del comité anterior, y se les suman otros 10 miembros de la Academia provenientes de ambas costas. Estos 20 jurados visionan de nuevo las películas y vuelven a votar.
Como podéis ver en los 9 candidatos que han quedado, las sorpresas abundan. Tanto, que todos los favoritos han sido eliminados: notable sobre todo es la ausencia de la rumana 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días, a la que todo el mundo daba ya el Oscar dada su imparable carrera de premios internacionales. Pero también han sido eliminadas la española El Orfanato, la alemana The Edge of Heaven, la francesa Persépolis, la argentina XXY, la coreana Rayo de Sol Secreto, la libanesa Caramel, la mejicana Luz Silenciosa o la portuguesa Belle Toujours (siguiendo con la maldición de este país, que aún no ha sido nominado nunca). ¿Y qué nos queda? Pues la apuesta más conservadora sería Brasil, Austria, Canadá, Italia y Rusia, con posibilidades para Polonia e Israel, y como cenicientas del grupo Serbia y Kazajstán. Pero ante tal desbarajuste, todo puede ocurrir. Y ya ni hablemos de ganadores...