Gente>Alfredo Villa
Alfredo Villa
- España
Actor vasco, nacido el 17 de abril de 1968. En su Donostia natal contactó con la profesora Mathos del Teatro Atheliers de París.
Siguió cursos de interpretación con ella y a partir de este encuentro decidió dedicarse al arte dramático. Tras interpretar un pequeño papel en Santa Cruz el cura guerrillero-Santa Cruz apaiz gudaria (1990) de José María Tuduri continuó su formación actoral en Málaga y Madrid.
Aquí conoció a un personaje decisivo en su carrera, el director vasco Daniel Calparsoro que le ofreció un papel protagonista para su ópera prima Salto al vacío (1995). Con Calparsoro trabajó posteriormente, siempre en papeles protagonistas, en los largometrajes Pasajes (1995), A ciegas (1997) y Asfalto (1999), encarnando con convicción a seres atormentados, instalados en la marginalidad, adaptándose con facilidad a la estética de este director. Su carrera, sin embargo, no se acaba en esta estrecha colaboración con Calparsoro.
Trabajó también en Muere mi vida (1996) de Mar Targarona, Antes que anochezca (2000) de Julian Schnabel, Jaizkibel (2001) de Ibon Cormenzana ?lúcida reflexión sobre el suicidio en la que Villa obtuvo un papel protagonista-, o Dagon, la secta del mar (2001) de Stuart Gordon y en series de televisión como Paraíso de Javier Elorrieta (TVE, 2000, 2001) u Hospital Central de Jacobo Rispa (Tele 5, 2001).
Siguió cursos de interpretación con ella y a partir de este encuentro decidió dedicarse al arte dramático. Tras interpretar un pequeño papel en Santa Cruz el cura guerrillero-Santa Cruz apaiz gudaria (1990) de José María Tuduri continuó su formación actoral en Málaga y Madrid.
Aquí conoció a un personaje decisivo en su carrera, el director vasco Daniel Calparsoro que le ofreció un papel protagonista para su ópera prima Salto al vacío (1995). Con Calparsoro trabajó posteriormente, siempre en papeles protagonistas, en los largometrajes Pasajes (1995), A ciegas (1997) y Asfalto (1999), encarnando con convicción a seres atormentados, instalados en la marginalidad, adaptándose con facilidad a la estética de este director. Su carrera, sin embargo, no se acaba en esta estrecha colaboración con Calparsoro.
Trabajó también en Muere mi vida (1996) de Mar Targarona, Antes que anochezca (2000) de Julian Schnabel, Jaizkibel (2001) de Ibon Cormenzana ?lúcida reflexión sobre el suicidio en la que Villa obtuvo un papel protagonista-, o Dagon, la secta del mar (2001) de Stuart Gordon y en series de televisión como Paraíso de Javier Elorrieta (TVE, 2000, 2001) u Hospital Central de Jacobo Rispa (Tele 5, 2001).
Filmografía
Mostrando películas