Portada>Críticas>The Guilty

#Crítica

The Guilty

'Stravinsky decía: Cuanto mas me limito, más me libero'

La película nos cuenta la historia de Asger Holm, un policía que ha tenido un conflicto legal y que está a la espera de un juicio que determinará su inocencia o culpabilidad.


Estreno 23 de Noviembre de 2018
CRÍTICA
La película nos cuenta la historia de Asger Holm, un policía que ha tenido un conflicto legal y que está a la espera de un juicio que determinará su inocencia o culpabilidad. Mientras esto se resuelve; Asger es asignado como telefonista de la línea de emergencias, trabajo que le parece aburrido y que no le permite demostrar lo buen policía que es. Sin embargo, todo cambia para Asger cuando recibe una llamada de una mujer que dice estar siendo secuestrada. Esta llamada hará que quiera demostrarse a si mismo sus capacidades para salvar a esta mujer y confirmar que vale para mucho más que contestar llamadas.

(Mas imágenes en su galería)
Bajo esta premisa narrativa empieza el vertiginoso y asfixiante thriller que tiene una apuesta formal bastante radical e interesante: un actor que no se despega del teléfono, 85 minutos de metraje en una misma localización y con la cara de un solo personaje en pantalla. Un thriller sin efectos, sin persecuciones y sin nada más que el sonido de las llamadas telefónicas. Es este el valor de la película: todo ocurre en la imaginación del espectador, no se muestra nada y son las voces y el diseño sonoro de cada llamada lo que te hace imaginar cada situación y vivir la angustia de cada personaje sin siquiera verles su cara, todo esto con una magnífica interpretación de Jakob Cedergren que te va llevando por diferentes estados emocionales y múltiples cuestionamientos sociales que reflexionan sobre la culpa, la bondad, la maldad y los juicios.
Es una película que con muy poco consigue mucho, como la mayoría del buen cine europeo parte de algo pequeño y sencillo para ahondar en temas muy profundos y reflexiones densas sobre la condición humana. A esto se suma el gran riesgo de la puesta en escena limitada y el reto de dirección de actores donde un primer plano tiene que mantenerse mucho tiempo, donde los silencios y las pausas son claves pero sin perder el ritmo y donde los demás elementos como el montaje, el guion y claramente el sonido deben completar el engranaje y redondear la película.
The Guilty es un film claustrofóbico y lleno de tensión que fascinaría a cieneastas como Alfred Hitchcock, que viaja por la ambigüedad y la duda y que te deja como espectador agotado pero a la vez maravillado por conseguir tanta libertad con tantas limitaciones. Sin duda, uno de los thrillers más interesantes del cine europeo actual y que es carne de muchos remakes.

user avatar

Emilio Restrepo

23/11/2018

Valoración

10.00

#Más críticas de 'The Guilty'

#Ficha