Portada>Críticas>The Disaster Artist

#Crítica

The Disaster Artist

'La grandeza del cine decadente'


Estreno 29 de Diciembre de 2017
CRÍTICA
La primera película que nos viene a la cabeza al conocer los primeros apuntes sobre este trabajo de James Franco, es la maravillosa Ed Wood de Tim Burton. En aquella se trataba de la vida del que -según se decía- era el peor director de la historia del cine. En este caso se trata del proceso de producción de la que (según se dice también) es la peor película de la historia (The Room (2003)).
Aunque muy diferentes ambas películas, sí se vislumbra un mismo estilo y una buena labor a la hora de abordar un tema tan sugerente (y a la vez tan complicado) como la decadencia en el cine.
Perseguir un sueño y cumplirlo finalmente, es algo que no está al alcance de todos. El protagonista de esta película, Tommy Wiseau, comienza, no con muchas ambiciones, en el mundo de la interpretación y raíz de trabar amistad con un compañero de escuela dramática y de trasladarse ambos a buscar fortuna en Hollywood, se les pasa por la cabeza, en un momento dado y tras tanto fracaso, rodar su propia película.

(Más imágenes en su galería)
James Franco se atreve con la adaptación de la novela de Greg Sestero sobre el proceso real de producción de la película The Room (2003). Y lo hace con un estilo muy particular y con la certeza y la fuerza de saber lo que está rodando, cómo lo quiere contar y cuál quiere que sea el resultado, para que la película recorra los pantanosos caminos que van desde el interés dramático, hasta la comedia más abusurda sin hundirse en ningún momento del trayecto.
The Disaster Artist viene precedida de premios y nominaciones (Concha de Plata entre otros) tanto a la película como al director y actor James Franco (que realmente está magnífico en su papel de Tommy Wiseau. Es una película que gusta desde su inicio, que va creciendo y que se va adaptando perfectamente a los sucesos cómicos que van sucediendo sin que pierda un ápice el interés sobre la historia o caiga en el descrédito narrativo por ello.
Una película valiente que trata con tacto la posible decadencia del cine desde su aspecto más técnico, pero que a su vez pone el acento en la voluntad de los cineastas por seguir un sueño a pesar de todo, por recorrer caminos tortuosos a pesar de las barreras y sobre todo por aportar ese punto de personalidad y de valentía a la hora de afrontar un proyecto original.
Tal y como sucedía con Ed Wood, los resultados pueden ser catastróficos o no, pero el proceso de creación personal deja un sello tan marcado que otros cineastas se atreven a realizar una película sobre ello. Lo cual es mucho decir.
Estamos por tanto ante una película que divierte a la par que inquieta, entretiene con argumentos de peso y nos presenta un trabajo maduro, intenso y con los moldes suficientes para convertirse en una película respetada y aplaudida (algo que no sabremos si pasará, hasta el tramo final de la película, con la mencionada The Room (2003)).
@sergio_roma

user avatar

Sergio Roma

29/12/2017

Valoración

8.00

#Más críticas de 'The Disaster Artist'

#Ficha