Portada>Críticas>RED (2010)

#Crítica

RED (2010)

'La historia es lo de menos'

Juntar en una sola película a Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich, Helen Mirren, Brian Cox, Richard Dreyfuss, Mary Louise Parker, o incluso el eterno Ernest Borgnine, es suficiente reclamo para verla


Estreno en España: 28 de Enero de 2011
CRÍTICA
Juntar en una sola película a Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich, Helen Mirren, Brian Cox, Richard Dreyfuss, Mary Louise-Parker, o incluso el eterno Ernest Borgnine, es suficiente reclamo para verla. Si además añadimos que está basada en un novela gráfica, los seguidores del cómic podrán valorar hasta que punto es fiel al original o qué grado de cualquier parecido con el papel es pura coincidencia.

(Más imágenes en su galería)
El caso es que esta vez a Robert Schwentke, por fin desde que se pasó al otro lado del Atlántico para dirigir, le ha salido una película que no se desinfla en la última curva como ya le pasara en sus anteriores trabajos Plan de Vuelo: desaparecida o Más allá del tiempo (ésta además tuvo que cargar con el infame título traducido que no hacía precisamente honor al original). Quizás es porque en esta ocasión tenía un guión aceptado por el consumidor del cómic, quizás porque este estilo de cine de acción con partes de comedia (aunque en los Globos de oro vean esta proporción a la inversa) le viene que ni pintado a su estilo visual. El caso es que sin inventar la pólvora precisamente le ha quedado una cinta sin elevadas pretensiones que se hace bastante entretenida. Con eso seguro que da la misión por cumplida.
Porque ciertamente la historia no ofrece nada nuevo. Es la típica película que a Bruce Willis le va como anillo al dedo para sacar de paseo su fina ironía, su aire cínico y sus fantasmadas físicas que el público está acostumbrado a verle y por lo que realmente quiere verle. Tan solo le faltan los típicos chascarrillos de John McClane para completar su personaje ideal. Malkovich por su parte, parece empezar a sufrir el síndrome “Robert De Niro” y con papeles como éste uno se llega a plantear como es posible que este tío hace no tantos años fuera considerado (por méritos propios) uno de los grandes. Freeman y Cox juegan a otra cosa. El primero, debido a la corta presencia de su personaje, posiblemente se apuntara a estas llamadas películas alimenticias por no tener nada mejor que hacer este año o simplemente por compartir pantalla con semejantes compañeros. El segundo, para echarse unas risas con un personaje que permite desfasarse las veces que haga falta.
Lo que realmente no tiene precio es ver a Helen Mirren enfundar un rifle de asalto como si fuera un bolso de Prada.
Y a este punto, la historia es lo de menos. Típica película de acción con tramas gubernamentales y agentes que una vez fueron armas letales perfectas que ahora deben salvar sus vidas ante la conspiración que trata de retirarles definitivamente. Por supuesto con sus gotas de humor y peleas imposibles que toda cinta del género merece, y en ese aspecto, cumple su cometido con creces. No hay que tratar de buscar verosimilitud a este tipo de películas o si no es imposible disfrutarlas.

user avatar

Evelio Barbero

28/01/2011

Valoración

6.00

#Más críticas de 'RED (2010)'

#Ficha

#BSO