Portada>Críticas>París, Texas

#Crítica

París, Texas

'Sublime'

Película del controvertido director alemán Win Wenders (El cielo sobre Berlín), perteneciente a esa generación de grandes realizadores europeos, como Von Trier, Julio Medem, etc…

Película del controvertido director alemán Win Wenders (El cielo sobre Berlín), perteneciente a esa generación de grandes realizadores europeos, como Von Trier, Julio Medem, etc… Un director que gusta mucho a unos y a otros todo lo contrario, yo de él solo he visto Paris, Texas, película que me parece una maravilla.
La película nos presenta a un hombre desaparecido que inesperadamente aparece en extrañas circunstancias en el desierto de Mohave. A partir de aquí inicia la búsqueda de su hijo y de su mujer a quienes lleva cuatro años sin ver. Película donde los personajes recitan sus diálogos con serenidad, acompañando el tono melancólico de una historia arrebatadora, donde un hombre renuncia a su familia para preservar la felicidad y estabilidad de estos. Protagonizada por Harry Dean Stanton (Travis), posiblemente uno de los personajes más enigmáticos y mejor desarrollados de la historia del cine, y por Nastassja Kinski (Jane), que aparece poco en el film pero desde que sale te enamora con su sola presencia. Después tenemos al chico, hijo de la pareja, Hunter interpretado magistralmente por Hunter Carson.
En el apartado técnico tampoco hay nada que reprochar al film, cuenta con una hipnótica BSO compuesta por Ry Cooder y con una fotografía preciosa de Robby Müder (habitual colaborador de Von Trier, Jarmusch y del propio Wenders), con esos magníficos planos en el desierto.
La película puede tener similitudes con películas como Duel (Road Movie) y Taxi Driver, quizás por la búsqueda más que de lugares de sentimientos (como el Travis de Scorsese) Destacar por supuesto el magnifico trabajo del realizador alemán al frente de la dirección, con unos planos largos y estáticos realmente bellos. La historia en un principio puede parecer normal, pero la manera de contarla es magnifica con una atmósfera dramática inquietante. La película transmite una sensación de soledad, desamparo que te sobrecoge durante los 147 minutos de duración del filme. Es una de esas películas de las que te llegan al corazón y te lo aprietan hasta que salga una lágrima realmente sobrecogedora.
París, Texas, la vieja broma que su padre gastaba a los amigos y que acabó por creerse representa un pasado, un futuro y un fino hilo que lo ata al mundo .La magnifica escena del "peep show" es ferozmente estremecedora, que culmina con un final inexorable, sublime de una sensibilidad extrema.
Nota: 9,5/10

user avatar

Der3k

20/09/2005

Valoración

10.00

#Más críticas de 'París, Texas'

#Ficha

#BSO