Portada>Críticas>Nine

#Crítica

Nine

'No es un 9 pero si se acerca al 8 1/2'

He de reconocer que como espectador no me gustan los musicales. Ni en el teatro, ni en la sala de cine; me aburro como una ostra.Quizá sea porque no los entienda o por mi ignorancia. Pero creo que dentro de este género hay dos tipos de espectadores: Los que lo adoran y los que lo aborrecen.Y yo me inclino más por el segundo


Estreno en España: 22 de Enero de 2009
CRÍTICA
He de reconocer que como espectador no me gustan los musicales. Ni en el teatro, ni en la sala de cine; me aburro como una ostra.Quizá sea porque no los entienda o por mi ignorancia. Pero creo que dentro de este género hay dos tipos de espectadores: Los que lo adoran y los que lo aborrecen.Y yo me inclino más por el segundo.

(Más imágenes en su galería)
Con estos antecedentes, me senté en la butaca del cine dispuesto a sufrir como ya me ocurrió anteriormente con Chicago, título del mismo director.
Y gracias a Dios, me equivoqué totalmente. Desde el primer plano en medio de la oscuridad donde vemos a nuestro sufrido héroe Guido, hasta la última secuencia. Un torrente de imágenes, una historia absorbente y bien contada, un vestuario cuidado hasta el más mínimo detalle, una ambientación tan lujosa como acertada y un desfile de figuras actorales paseándose en pantalla como solo lo sabian hacer las estrellas del viejo Hollywood de los cincuenta; derrochando luz y majestuosidad.
El cine se concibió como el mayor espectáculo del mundo, la gente abandonó las salas de los teatros,de los circos y las plazas de los pueblos para asomarse a esa sala oscura donde los sueños se hacían realidad.
Nine reúne todos estos aspectos que se le piden al Hollywood de siempre cuando queremos entretenimiento.
La historia basada en la obra maestra de Fellini 8 1/2 interpretado por el siempre maravilloso Marcelo Mastroniani, alter ego del director Italiano, en la pelicula bautizado como Guido Contini. Un director de cine de gran prestigio en un país tan especial por sus tradiciones como Italia donde es adorado y querido por sus peliculas. Las cuales reflejan mejor que nadie esa Italia que el mundo quiere ver, esa Italia que el inventó.
Mientras prepara su siguiente película de mismo nombre al país que tanto ama. Comienza a rememorar los momentos más importantes de su vida, haciendo un amplio recorrido a sus miedos, fantasmas de la infancia y a todas las mujeres que han pasado por su vida.
El guión esta bien planteado, y nos mete en un viaje a través de los pasajes por donde tiene que pasar nuestro Dante particular.
El vestuario bebe de ese lujo Hollywodiense herencia de las grandes superproducciones que todos recordamos y añoramos.
La música, un elemento fundamental en esta obra, es ágil, moderna, sensual y con mucha frescura, sabiendo saltar del drama a la comedia, alternando cuestiones religiosas y momentos muy divertidos.
Los actores despliegan todo su poderío de estrellas sobre el escenario, poniendo sus voces a merced de la historia, saliendo todos bien parados, en un reparto uniforme lleno de grandes nombres.
Penelope Cruz en estado de gracia desde que interpretara a Raimunda en Volver, una actriz cada vez más madura, con más tablas y a la que ya todo el mundo respeta en la industria.
Judi Dench ejerciendo una clase magistral como ella nos suele tener acostumbrados, debido a su sola presencia y sus grandes tablas tanto en la escena Londinense como en la gran pantalla, interpretando siempre personajes creíbles y elegantes.
Nicole Kidman desplegando sensualidad y carisma recordando que ahora mismo es lo más parecido que el cine actual tiene a las grandes estrellas del pasado.
Marion Cotillard es un regalo para el espectador, desde su Oscar estamos acostumbrados a verla cada vez más de continuo en grandes superproducciones. En ésta interpreta a la sufrida esposa del afamado director. Está simplemente maravillosa derrochando verdad y ternura en la piel de un personaje con tantas contradicciones dentro.
Daniel day Lewis... lo de este actor merece capitulo a parte, un autentico pura sangre de la interpretación. Su Guido es una vuelta de tuerca más a un personaje ya de por si rico en detalles. Daniel es único haciendo creíble todo los caracteres que pasan por sus manos y en este papel a priori tan alejado de los registros dramáticos a los cuales nos tiene acostumbrados consigue alcanzar otra de sus grandes interpretaciones llevando todo el peso de la película.
Una película recomendada para los amantes del musical Nine y del género musical en general. Si te quieres dar una vuelta por la Roma que creó Fellini en sus inolvidables films la entrada de cine te va a salir más barata que volverte a alquilar sus películas.
Como comenta Guido Contini a la pregunta de un periodista sobre si el título de "Italia" para su nuevo film es pretencioso, a lo cual el responde: "El cine es pretencioso"

user avatar

Alvaro de Paz

21/01/2010

Valoración

8.00

#Más críticas de 'Nine'

#Ficha

#BSO