Portada>Críticas>Mi Niña

#Crítica

Mi Niña

'Madre e hija'


Estreno 29 de Enero de 2021
CRÍTICA
La directora francesa Lisa Azuelos, lleva ya una breve pero destacable trayectoria cinematográfica, poniendo el foco principalmente en los problemas y los cambios que afectan a toda la familia y en los conflictos generacionales. Tuvo su “gran momento” con la película LOL (Laughing Out Loud), de la que después dirigiría su propio remake americano LOL, con bastante menos acierto. Posteriormente ha continuado con la temática, además de un biopic, hasta llegar a la película que nos ocupa, Mi Niña.
En esta ocasión el foco se pone en la relación entre una madre y una hija de 18 años que tienen que afrontar una dura -pero natural- separación. Heliose tiene tres hijos, y uno de ellos es su “niña” Jade que ha decidido marchar por motivos de estudios a Canadá. La cercanía de su partida provoca en Heloise momentos de tensión y dramas internos, lo que le va a servir a la directora Lisa Azuelos para profundizar en esa brecha que se crea entre madre e hija, y en el dolor que produce una separación que resulta inevitable.
La estructura de la película se centra en presentar ese incómodo presente salpicándolo con suaves gotas del pasado. El pasado maternal tierno (de bebé o niña) y el complejo (la separación) y siempre en relación con algún momento concreto de la historia donde ese flash back puede encajar mejor.
Dicha estructura esa atractiva y no es complicado empatizar con el personaje principal femenino, con lo que se consigue que siempre se mantenga en un buen nivel de entretenimiento, a lo que también ayuda algún momento puntual de humor, que sin ser del todo brillante, nos deja algún momento divertido.

(Más imágenes en su galería)
Heliose se muestra no sólo como una madre, sino también como una amiga con respecto a su hija, y eso provoca no pocos conflictos generacionales, lo que la envuelven en un submundo sentimental con algún que otro rincón oscuro. La estructura es bastante interesante, en ese desarrollo paralelo que nos muestra tanto la vida de Heliose como la de Jade, para después fundirla y crear el propio universo personal en el que ambas se encuentran relativamente cómodas.
El sexo, la amistad, y sobre todo la familia, conforman el eje emocional en el que Azuelos quiere incidir y quiere explorar para arrancar algún momento emotivo que en alguna ocasión se obtiene con éxito, y en otras se queda en la orilla. El espíritu general de la película reside en la contemplación, ya sea púramente física o también emocional de Jade por parte de Heliose, en un ejercicio de nostalgia algo doloroso, en el devenir casi fugaz del paso de los años.
La actriz Sandrine Kiberlain cumple a la perfección con ese papel de madre estresada, incapaz de contener la desdicha que le produce la separación con su hija y con la incapacidad también de llevar una vida ligeramente ordenada, pero a su vez muy combativa y luchadora. En un momento de la película, su hija Jade le regala una corona de adorno para el pelo, “para que se convierta en la reina de su propia existencia”.
El problema principal lo encontramos cuando la película intenta ir más allá. Cuando busca algo más de profundidad o pretende que la nostalgia adquiera un tono más solemne. En ese plano la película no pasa del tono amable y afectivo que ha tenido desde el principio, y en esa liga superior, se queda bastante lejos de alcanzar algún logro destacable, lo cual resulta algo decepcionante.
@sergio_roma

user avatar

Sergio Roma

02/02/2021

Valoración

4.00

#Más críticas de 'Mi Niña'

#Ficha