Portada>Críticas>Los Caballos de Dios

#Crítica

Los Caballos de Dios

'El mundo yihadista'

El 16 de Mayo de 2003, pocos años después del atentado de las Torres Gemelas, se produjeron una serie de atentados suicidas llevados a cabo en la ciudad de Casablanca (Marruecos) a cargo de jóvenes yihadistas procedentes de los barrios de chabolas de Sidi Moumen, un suburbio pobre de Casablanca


Estreno 3 de Julio de 2015
CRÍTICA
El 16 de Mayo de 2003, pocos años después del atentado de las Torres Gemelas, se produjeron una serie de atentados suicidas llevados a cabo en la ciudad de Casablanca (Marruecos) a cargo de jóvenes yihadistas procedentes de los barrios de chabolas de Sidi Moumen, un suburbio pobre de Casablanca. El director franco-marroquí Nabil Ayouch ha querido realizar una libre interpretación y reconstrucción de hechos que abarca desde la propia infancia de los jóvenes suicidas hasta el momento mismo de la explosión.

(Más imágenes en su galería)
A través de esta mirada que nos propone, aunque en ocasiones se hace de manera demasiado sencilla y convencional (en contraste con la complejidad del asunto) se puede observar y en este caso encontrar una causa efecto entre las condiciones sociales de los jóvenes del suburbio y la posterior captación en un grupo yihadista para convertirse en mártir. En este camino no vamos a encontrar nada que no sepamos y tampoco se va a profundizar en las raíces sociales o familiares, pero vamos a poder tener una visión más o menos certera de lo que sucede en estos momentos en torno al yihadismo y más concretamente lo que pudo ocurrir en torno a los atentados de Casablanca.
Ayouch nos propone un acercamiento más en torno a una realidad que vivimos casi cada día, y lo hace aportando su experiencia y conocimientos y a través de un guión que si bien busca la transparencia y no perderse en complicados pasajes religiosos, en el fondo nos revela ciertas verdades y ciertas realidades de las que es difícil desentenderse y no configurar y establecer una opinión propia.
En esta ventana a un mundo no siempre conocido y en un particular manera de contar la historia es donde en “Los Caballos de Dios” encontramos las mayores virtudes y es donde será fácil refugiarse, aislarse del ruido y por un momento recapacitar, y en cierto modo sentir tristeza.
sergio_roma00@yahoo.es
twitter: @sergio_roma

user avatar

Sergio Roma

11/06/2015

Valoración

6.00

#Más críticas de 'Los Caballos de Dios'

#Ficha