Portada>Críticas>La Vida Mancha

#Crítica

La Vida Mancha

'Sencilla'

Gerardo Herrero (La Caja 507) vuelve a dirigir a José Coronado (Anita no Pierde el Tren, La Caja 507) en una película que cuenta una historia sencilla, la del re-encuentro de dos hermanos que llevan trece años sin verse

Sinopsis
Fito (Juan Sanz) lleva muchos años, desde que era un muchacho, sin ver a Pedro (José Coronado), su hermano mayor. Fito está casado con Juana (Zay Nuba) y tiene un niño, Jon; y un camión; y una deuda con el banco; y un vicio, el juego, que le impide disfrutar de lo que tiene. Un día, Pedro vuelve para pasar unos días con su hermano. Esta visita, aparentemente corta y banal, va a cambiar sus vidas dejándoles una mancha indeleble en el corazón.
Crítica
Gerardo Herrero (La Caja 507) vuelve a dirigir a José Coronado (Anita no Pierde el Tren, La Caja 507) en una película que cuenta una historia sencilla, la del re-encuentro de dos hermanos que llevan trece años sin verse. Sus vidas se separaron hace muchos años y desde entonces sus trayectorias vitales han sido radicalmente opuestas. Juán Sanz (Fito) lleva una existencia rayana en el drama por culpa del juego; el poker está a punto de arruinar su vida. José Coronado (Pedro) aparece como un hombre de éxito, viste trajes elegantes y no parece faltarle el dinero; sin embargo, su mirada segura pero triste al tiempo, nos dice que no es una persona feliz.
De hecho, el controlado mundo de Pedro sufre un vuelco cuando conoce a su cuñada Zay Nuba (Juana) y a su sobrino. Son la familia que Pedro nunca ha tenido y la última esperanza para no perder definitivamente el tren de la felicidad, de una vida hogareña y sencilla.
La Vida Mancha es una película sencilla, un drama cotidiano que induce a la reflexión y nos lleva a la complicidad con los sentimientos y esperanzas de sus personajes. El guión, bien estructurado, cede gran parte del protagonismo a la excelente interpretación de los personajes, que nos dicen más sobre su vida interior con las miradas que con las palabras.
Enrique Urbizu ha apostado sobre seguro con José Coronado, que da a su inter-pretación una contención muy adecuada al carácter enigmático de Pedro, un hombre más de hechos que de palabras.
Los noveles Juán Sanz y Zay Nuba son el gran descubrimiento de esta película. Juán da vida a una persona que es el polo opuesto de Pedro, que intenta ocultar su drama interior mediante una máscara de locuacidad y fingido optimismo. Zay interpreta a la mujer de Fito y cuñada de Pedro, el eje central de esta historia. Una mujer cuyo amor sincero e ilimitado a Fito se verá puesto a prueba por la llegada de Pedro.
Una vez más muchas gracias a David nuestro asiduo reportero.

user avatar

David

06/05/2003

Valoración

6.00

#Más críticas de 'La Vida Mancha'

#Ficha

#BSO