Portada>Críticas>Experimenter

#Crítica

Experimenter

'El comportamiento humano'


Estreno 26 de Agosto de 2016
Muchas son las ocasiones en las que se ha intentado buscar una causa razonable a determinados comportamientos crueles del ser humano en diferentes circunstancias. Tal es así, que a día de hoy nos resulta incomprensible que sucesos como el holocausto judío por parte de los nazis hubiese podido suceder de manera tan continuada y respaldado y ejecutado por tantas personas en aquel momento. En 1961, un psicólogo de la Universidad de Yale, Stanley Milgram, intentó dar una explicación a ese fenómeno con un experimento que enfrentaba a las personas con el dolor ajeno en un plano de obediencia debida, conforme los cánones del propio experimento. Los resultados no dejaron de sorprender…
La filmografía del director estadounidense Michael Almereyda cuenta ya con una decena de films en su carrera, si bien ninguno de ellos ha destacado lo suficiente como para ser un director a tener excesivamente en cuenta. Quizás Hamlet (2000)con Ethan Hawke es la más interesante en una moderna adaptación del clásico de William Shakespeare. Con unos comienzos que se movían entre el cine catastrofista y el de terror, poco a poco fue derivando al drama su última película y nueva adaptación de otro clásico de Shakespeare hace dos años "Guerra total (Cymbeline)" con la que recibió las más fuertes críticas de su carrera.

(Más imágenes en su galería)
Ahora tiene la ocasión de redimirse con una película de premisa interesante y siempre cautivadora, como es el comportamiento humano y con el atractivo de basarse en un hecho real. Y el resultado es bastante satisfactorio. Una película que desde el primer momento se muestra interesante y que poco a poco va derivando (ya con menos interés) hacia las luchas del psicólogo con la sociedad por el debate moral sobre sus experimentos.
El trabajo de Peter Sarsgaard es sin lugar a dudas los mejor de la película, en una interpretación solidad y muy creíble, acompañado discretamente por Winona Ryder. El trabajo de dirección es correcto, si bien cabe señalar la originalidad y acierto de los numerosos momentos en los que el psicólogo se dirige al espectador para explicar algún momento puntual, aportando de esta manera un aire documental que la película agradece.
Quizás se eche en falto algo más de intensidad o de emoción, pero en líneas generales es una película que interesa, y que supone un paso adelante en la carrera del directorMichael Almereyda y también en la del actor Peter Sarsgaard.
sergio_roma00@yahoo.es
twitter: @sergio_roma

user avatar

Sergio Roma

25/08/2016

Valoración

6.00

#Más críticas de 'Experimenter'

#Ficha