Portada>Críticas>Expediente 39

#Crítica

Expediente 39

'Terrorífica inocencia'

Hasta hace sólo unos años, ninguna película de terror habría contado con una gran estrella como protagonista. Mucho menos alguien con un oscar en su curriculum. Pero desde éxitos como El sexto sentido o Lo que la verdad esconde, se dio la vuelta a la tortilla y ahora se hace obligatorio que todos los grandes se apunten al género, ya sea dando gritos o pegando cuchilladas.


Estreno en España: 9 de Enero de 2009
CRÍTICA
Hasta hace sólo unos años, ninguna película de terror habría contado con una gran estrella como protagonista. Mucho menos alguien con un oscar en su curriculum. Pero desde éxitos como El sexto sentido o Lo que la verdad esconde, se dio la vuelta a la tortilla y ahora se hace obligatorio que todos los grandes se apunten al género, ya sea dando gritos o pegando cuchilladas. Renee Zellweger es la última de una lista bastante extensa.
El director alemán Christian Alvart debuta en el cine americano después de su éxito de crítica “Antibodies”, siguiendo la misma línea de thriller con tintes de terror con la que empezó a hacerse un nombre. Expediente 39 comienza como un típico drama social: asistentes sociales, niños con problemas, maltrato, para ir convirtiéndose progresivamente en algo más oscuro, más inquietante. Una pesadilla para Emily Jenkins (Zellweger), una trabajadora social que trata de salvar a una niña de unos padres que intentan matarla.

(Más imágenes en su galería)
La película no aporta desde luego nada nuevo, los sustos típicos, tramas más o menos predecibles y personajes clásicos. El guión trata de mantener la intriga el mayor tiempo posible, haciendo al espectador plantearse si está viendo una película de terror, un drama o si los protagonistas simplemente están perdiendo la cabeza, pero sólo lo consigue a medias.
Expediente 39 se sostiene casi exclusivamente por la espectacular niña protagonista Jodelle Ferland, de tan solo doce años (cuando se rodó la película) y a la que ya habíamos visto en Silent Hill. A pesar de su juventud, sabe perfectamente lo que son las nominaciones y los premios, además de tener amplia experiencia en televisión. Igual que en su momento Dakota Fanning, Jodelle llama la atención por su capacidad de comerse a sus compañeros de reparto. Pasando con una facilidad pasmosa de la dulzura más absoluta, a la agresividad más terrorífica, merece la pena disfrutar de su actuación en versión original puesto que su voz contribuye, y mucho, a esos matices y a esa inquietud creciente que provoca su personaje. Entre la fragilidad y la amenaza, esa carita inocente dará mucho que hablar en el futuro, aunque corra el riesgo de especializarse en personajes perturbadores.
El resto de los actores se limitan a mirar pasmados a la niña que parece saber más de lo que dice. Zellweger resulta correcta sin más en un papel fácil (y seguro que divertido) para ella y el resto de actores hacen lo que pueden con algunas escenas algo ridículas, sobre todo la “pesadilla” de Bradley Cooper, que además resulta demasiado blandito.
Típica película de terror de verano, resulta entretenida sin más, algo que, dada la oferta, resulta más que suficiente. Lo peor, los saltos en el guión que provocan cambios bruscos en los personajes. Lo mejor, sin duda alguna, conocer a la joven Jodelle.

user avatar

Belén Gómez

24/08/2009

Valoración

4.00

#Más críticas de 'Expediente 39'

#Ficha