Portada>Críticas>El Territorio de la bestia (Rogue)

#Crítica

El Territorio de la bestia (Rogue)

'Para pasar la tarde'

No es la primera, ni será la última vez, que películas como Rogue; (;El Territorio De La Bestia;) intenten salirse del topicazo que finalmente resulta llevar a cabo una producción de terror de estas características.


Estreno en España: 4 de Abril de 2008
Nota I.M.D.B.: 7,2/10 (353 votos)

CRÍTICA
No es la primera, ni será la última vez, que películas como “Rogue” (“El Territorio De La Bestia”) intenten salirse del topicazo que finalmente resulta llevar a cabo una producción de terror de estas características. Monstruo hambriento, grupo de turistas con su consiguiente guía y un lugar hostil, de nuevo intentan meternos el miedo en el cuerpo a base de tensión y sobresaltos sin el éxito, como marca el género de “terror”, de dar miedo.
El director, Greg McLean (“Wolf Creek”, 2005) parecía en ciertos momentos del film haber conseguido ese difícil dinamismo con el que la película tan bien empieza, pero no ha podido superar como muchos intentos anteriores de otros directores, ya sea “Anaconda” o la desafortunada “Serpientes en el avión”, el meterse en ese circulo vicioso de ir cumpliendo paso a paso la rutina que tanto guión, personajes y monstruo, en este caso un enorme cocodrilo, se encargan de que los apenas 90 minutos de duración sean un mero trámite en el intento de dar miedo a base de sonidos fuertes e imágenes colaborando de la manera simple y fácil con la que poder dar un pequeño vuelco al corazón. A destacar que dichos sobresaltos vienen precedidos de una muy buena elaboración de tensión que sin ni mucho menos acercarse a la que en mi opinión fue, es y será la gran película que todos quieren hacer “Tiburón”, si que consigue mantenernos agarrados a la butaca esperando ver el potente cocodrilo creado para la ocasión, que seguramente sea lo mejor que he visto en lo que se refiere a conseguir un verdadero y creíble “monstruo” come-humanos.
El precioso paisaje australiano es junto con el cocodrilo lo mejor de la película ya que los actores, aparte de no conseguir ninguno de ellos una buena actuación, no han tenido opción de salirse del otro y principal tópico: los personajes. Y es que éstos son los personajes que ya hemos visto una y otra vez afrontando algún peligro que de repente acecha sus vidas, obligándoles a “hacer piña”. Tenemos al pesado con la cámara de fotos, la familia feliz (padre, madre e hija), al viudo que viaja hasta Australia para echar las cenizas de su recién difunta esposa….en fin, los individuos perfectos para luchar torpemente contra un cocodrilo capaz de engullir a todos ellos. Los protagonistas, por decir algunos, no son menos y también luchan por un puesto en la clasificación de “frikis”. Stephen Curry (Simon) es el “guaperas” del grupo y como no, le gusta la preciosa Radha Mitchell (Kate) que es la guía turística de todos ellos y la que lleva la “barquilla” a través de los encantadores parajes australianos.
El desarrollo de la película es el ya descrito anteriormente. Un grupo de turistas se disponen a pasar un agradable día conociendo de cerca la flora y fauna, especialmente ésta última, que desprenden a borbotones los ríos australianos con todo lo que conlleva...las cosas se tuercen cuando acuden a la llamada, mediante bengalas, de alguien en peligro…un cocodrilo de 8 metros tiene hambre y la fiesta no ha hecho más que empezar.
Una película para pasar la tarde. La penosa frase de presentación del póster oficial lo dice todo: “BIENVENIDOS AL TERRORTORIO”.

user avatar

Luis Carrera

16/02/2008

Valoración

4.00

#Más críticas de 'El Territorio de la bestia (Rogue)'

#Ficha