Portada>Críticas>El Amanecer del Planeta de los Simios

#Crítica

El Amanecer del Planeta de los Simios

'No tomarla muy en serio'

Se hace un poco difícil dar tu opinión sobre una película cuando empiezas a ver otras sensaciones por ahí y descubres que eres tú el que vas contra corriente. Como ya pasara con su predecesora El origen del planeta de los simios, este "amanecer" de una nueva era me sigue dejando algo indiferente


Estreno 18 de Julio de 2014
CRÍTICA
Se hace un poco difícil dar tu opinión sobre una película cuando empiezas a ver otras sensaciones por ahí y descubres que eres tú el que vas contra corriente. Como ya pasara con su predecesora El Origen del planeta de los simios, este "amanecer" de una nueva era me sigue dejando algo indiferente. Como blockbuster veraniego al uso cumple a la perfección, que duda cabe, pero poco más se puede rascar de una película que poco nuevo y fresco ofrece al género. Con un guión que aporta cierta coherencia a la hora de continuar desde el punto en que se quedó la anterior entrega y un director algo más curtido en cintas que busca ofrecer cierto impacto visual, podríamos ponernos de acuerdo en que el resultado mejora en forma y fondo a la protagonizada por James Franco. Despojada de preludios y prólogos ya innecesarios, ese mostrar desde prácticamente el minuto uno por donde van a ir los derroteros siempre es la mejor baza que habitualmente juega cualquier secuela que se precie.

(Más imágenes en su galería)
Así se muestra como la escala evolutiva está empezando a virar considerablemente, donde los simios tienen bastante definidos los principios básicos de su nuevo status quo (incluyendo lo que parecen ser las tres leyes de la simiótica), mientras los supervivientes humanos tratan a duras penas de subsistir sin la tecnología a la que estaban acostumbrados. Donde muchos veremos unos principios básicos para definir una cinta palomitera habrá quién quiera buscar una carga de profundidad y un mensaje soterrado que posiblemente jamás haya sido la intención de mostrar. En Estados unidos, tan delicados ellos para según que temas, parece ser que ya se está liando parda por un supuesto mensaje armas sí/armas no que a la larga se va a comvertir en la mejor campaña publicitaria de la película.
Precisamente, la mejor manera de disfrutar de la cinta, cada uno en su medida, es no tomársela demasiado en serio. Matt Reeves apuesta por un conseguido apartado visual postapocalíptico con una alta integración de primates virtuales con actores reales (no va con segundas con Gary Oldman, cercano a sus personajes más caricaturescos), y sobre todo, cono una pretendida coherencia con el origen dejando abonado el terreno para una tercera entrega en la que terminar de resolver las cosas si los productores no se empeñan en exprimir al mono de los huevos de oro hasta la saciedad. Solo si uno no se la toma muy en serio (aunque la cinta tenga pasajes en los que sí se toma a sí misma), podrá ignorar que los buenos sean demasiado buenos y los malos demasiado malos. Con unas buenas palomitas y el aire acondicionado todo es más llevadero.

user avatar

Evelio Barbero

17/07/2014

Valoración

6.00

#Más críticas de 'El Amanecer del Planeta de los Simios'

#Ficha