Portada>Críticas>Cuestión de Sangre

#Crítica

Cuestión de Sangre

'Caso abierto'


Estreno 13 de Agosto de 2021
CRÍTICA
El actor, director y guionista de cine Tom McCarthy nos tiene acostumbrados (salvo alguna excepción perdonable) en la dirección, a un cine elegante, comprometido en algunos aspectos y con esa sensibilidad tan necesaria para afrontar ciertas historias, desde que en el año 2003 debutara en este campo con la estupenda película Vías Cruzadas, siendo el año 2015 su confirmación internacional con la obtención del Oscar por Spotlight.
En esta ocasión nos presenta un drama familiar, camuflado en un thriller. Y “el engaño” lo realiza con bastante acierto, de manera que lo que en un principio nos atrae (el thriller) más tarde nos permite dejarnos llevar para quedar completamente atrapados por el drama intimista de una historia familiar con muchos vértices por explorar, sin abandonar nunca un pequeño suspense.
Un padre coraje, Bill (Matt Damon) viaja desde la América más profunda y en plena crisis laboral y personal a Marsella para visitar a su hija encarcelada, siendo inocente según su versión. Esta visita cambiará completamente su vida, y también su manera de ver ciertos aspectos de las relaciones humanas. De manera casual conocerá a Virginie (Camille Cottin) que le romperá todos sus esquemas personales.

(Más imágenes en su galería)
Tom McCarthy aprovecha la historia principal (la intención de un padre por liberar a una hija encarcelada injustamente) para contar una historia muy humana. A través de los ojos mundanos de Bill iremos recorriendo el choque de culturas, la amistad más sincera, el amor, la humanidad… Bill es impulsivo, poco reflexivo, y eso le acarreará no poco problemas en un mundo que exige precisamente lo contrario: orden, disciplina, rectitud…
Los secretos del mundo interior de Bill (que iremos conociendo poco a poco) chocarán frontalmente con la transparencia de la vida de Virginie y su pequeña hija, y chocará frontalmente también, con su propia hija Allison (en un estuependo trabajo de Abigail Breslin) y sus propios intereses y secretos.
Una historia escrita por Thomas Bidegain, Noé Debré, Marcus Hinchey y el propio
McCarthy que empleando elementos comunes de anteriores películas explora los diversos caminos de las relaciones humanas y los diversos caminos también de la justicia. Humanidad y justicia expuestos en un plano de igualdad al arbitrio de una historia que por momentos resulta imprevisible, y que viaja en función de los propios personajes y su intención de ordenar un mundo que parece terriblemente inestable.
La buena dirección, la elaborada y tranquila música de Mychael Danna y el acierto fotográfico de Masanobu Takayanagi junto a las virtudes ya mencionadas nos permiten estar ante una película seria, compacta, y con las mismas capacidades para entretener como para conmover e incluso tensionar.
No sólo es cuestión de sangre, es cuestión de buen cine.
@sergio_roma

user avatar

Sergio Roma

13/08/2021

Valoración

6.00

#Más críticas de 'Cuestión de Sangre'

#Ficha