Portada>Críticas>Casi 300
Casi 300
'Repetitiva'
Jason Friedberg y Aaron Seltzer firman una película increíble. Pese a lo que pudiera parecer a simple vista el guión y las situaciones deberían estudiarse en las universidades y escuelas de cine a modo de ejemplo sobre como hacer un buen guión de cinematográfico.
Estreno en España: 28 de Marzo de 2008
Nota I.M.D.B.: 2,3/10 (18044 votos)
CRÍTICA
Jason Friedberg y Aaron Seltzer firman una película increíble. Pese a lo que pudiera parecer a simple vista el guión y las situaciones deberían estudiarse en las universidades y escuelas de cine a modo de ejemplo sobre como hacer un buen guión de cinematográfico. Y qué decir de los actores… Vale, ¿que no cuela no?, pero es que una película que no se toma en serio a sí misma y está hecha de cachondeo… se merece una crítica igual.
No pasa un año para que llegue a la cartelera una película que parodie a las cintas más famosas recientes del género a parodiar. Todo empezó el año 2000 cuando los hermanos Wayans crearon esa gran experiencia llamada “Scary Movie” basada en la saga de “Scream” aunque con alusiones a otras películas similares. Fue un pequeño acontecimiento con mayor acogida de lo esperado que devolvió las mieles a ese subgénero de cine, las parodias. A “Scary Movie” le siguió “Scary Movie 2” donde he de reconocer que servidor se ahogaba de la risa con la primera parte de “El Exorcista”, claro que a partir de ahí la película decaía bastante aunque seguía teniendo partes realmente buenas. Pese a que era bastante inferior a la primera, ambas eran películas amenas y entretenidas que gustaron y tenían bastante continuidad ya que los hermanos Wayans repitieron en las tareas. Claro que luego Hollywood hizo lo que más le gusta, explotar a la gallina de los huevos de oro creando las abominables “Scary Movie 3” y “Scary Movie 4” que no tenían gracia alguna. Y claro, otros realizadores quisieron sumarse al carro y probar en otros géneros diferentes al de terror que había sido la tónica a seguir. Los que nos ocupan, Jason Friedberg y Aaron Setter, utilizando también la coletilla “movie” escribieron “Date Movie” que se dejaba ver y era hasta entretenida, y la horrible por todos lados y con menos gracia aún, “Epic Movie”.
Diréis, ¿por que este repaso a la familia “movie”? Bien, a este tipo de películas lo único que se le puede pedir es que te hagan reír, no busques más, no arriesguéis… o mejor dicho no soñéis. Y a la vez solo se pueden comparar con las demás películas parecidas para que os podáis hacer una idea de lo que os vais a encontrar. Pues bien, haciendo una escala de calidad de la película en este subgénero ya de por sí malo, en mi opinión quedaría algo así:
- Muy Buenas - “Scary Movie”, “No es otra estúpida película americana” como grandes parodias gratamente recomendables para reírse (para mí son dos auténticos clásicos de este género, aunque es irremediable el humor escatológico y de mal gusto).
- Buenas – “Scary Movie 2” buenas dentro de lo que cabe claro.
- Entretenidas - “Date Movie” sin más, mejor que ver las musarañas…
- Malas – “Scary Movie 3 y 4” que no te timen…
- Horribles – “Epic Movie” delitos que deberían estar castigados por el código penal.
(Más imágenes en su galería)
Bueno pues “Casi 300” en esta tabla de calificación andaría en el grupo de entretenidas junto a “Date Movie”. Y es que pese a que empieza bastante bien y te sorprendes gratamente riendo a carcajadas con algunos gags… todo acaba por decaer hasta niveles vergonzosos. Es que la película es muy cutre, parece que la única razón de haberla rodado es cobrar toda la publicidad que hacen entre medias sin cortarse un pelo. Además esta gente nunca se dará cuenta de que las cosas que más gracias hacen de estas películas son los pocos chistes que no tiene que ver con lo asqueroso, se creen que lo más gracioso en el mundo es que un actor salga disparado y bañado en sustancia viscosa… en fin. Además la mayoría de los gags lo hemos visto infinidad de veces, no se estrujan mucho la cabeza a la hora de escribir el guión aunque tenga algunos elementos puntuales originales.
Lo mejor de todo sin duda es la forma de desfilar que tienen los espartanos. Bueno y Carmen Electra en un papel muy erótico que te deja sin palabras y no apostaría nada a que su personaje parodiase a la gran mayoría de papeles femeninos del cine que meten con calzador solo para lucir carne. Pero no, aquí también es para enseñar carne pero más a lo basto, en este género no hay reglas.
Aparte hay cosas que no pegan ni con cola en lo ya de por sí irracional guión. ¿Qué pinta ahí el motorista fantasma? ¿Era necesario meter a Spiderwoman? ¿Y cutretransformers?
Y es que una cosa es hacer este tipo de películas absurdas y paródicas y otra cosa hacerla sin ganas, no cuesta nada esforzarse un poco más en los trucos o efectos de la película porque por ejemplo aquí usan mucho la perspectiva para clavar las espadas atravesando a los enemigos (lo típico; se pone el actor de perfil, la espada le pasa por el lado y por perspectiva parece que le atraviesa) pero lo hacen tan mal que lo ves perfectamente como está más alejado, no saben crear ese efecto óptico tan sencillo que yo mismo lo he usado con quince años sin que se notase. Otro elemento que también canta bastante es la brutal falta de racord del que adolece la película. En resumidas cuentas, un producto de usar y tirar con el que te puedes reír en algunos momentos con los amigos viéndolo en la TV, nada más. He de decir también que tiene chistes y bromas muy americanas sobre concursos y series de allí, personajes públicos como por ejemplo Britney Spears o Paris Hilton y otros que no supe reconocer.
Y bueno un consejo que se sobreentiende, si hay alguien en este mundo que no ha visto aún “300” que ni se le ocurra ver antes “Casi 300” que yo hice eso con “Scary Movie 3” y “The Ring” y… luego no es lo mismo.
Esperemos que la parodia que se prepara sobre superhéroes esté a la altura de “Scary Movie” que por lo visto en el trailer tiene mucha mejor pinta que esta “Casi 300” por mucho que su actor ponga muecas e imite bastante bien a Gerard Butler.
Sergio G.
26/03/2008
Valoración
Sergio G.
26/03/2008
Valoración