Portada>Críticas>Bienvenidos a Zombieland
Bienvenidos a Zombieland
'Ladies and gentleman, welcome to violence'
Estar en forma, nunca bajar la guardia, revisar los asientos traseros, matar y rematar. Tan sólo son algunas de las normas de obligado cumplimiento si quieres sobrevivir en un mundo tomado por zombies
Estreno en España: 25 de Diciembre de 2009
CRÍTICA
Estar en forma, nunca bajar la guardia, revisar los asientos traseros, matar y rematar. Tan sólo son algunas de las normas de obligado cumplimiento si quieres sobrevivir en un mundo tomado por zombies. Esas criaturas qué, gracias entre otros a George A. Romero, nos aterrorizaron durante años y qué últimamente hay quién se empeña en presentarlos en clave de humor, cómo la inspirada Zombies party de Simon Pegg y Edward Wright , o directamente en clave de comedia gamberra cómo la que firma en esta ocasión Ruben Fleischer.

(Más imágenes en su galería)
Y lo cierto es que los zombies ya no son lo que eran, esos seres amenazantes pero lentos y torpes han ido dejando paso en los últimos años a criaturas inteligentes y veloces que perfectamente podrían disputarle los cien metros lisos a Usain Bolt y quedar dignamente en la foto finísh. Eliminado el efecto miedo qué mejor que moverse en el planteamiento más gamberro y macarra visto hasta ahora y vaya si lo consigue, pese a la delgada línea que separa lo gracioso de lo grotesco antes semejante puesta en escena.
Dentro del inframundo de subgéneros por los que se mueve Zombieland, se podría definir como una especie de “buddy-road-gore-spoof-movie” dados los distintos aportes de un guión que nació destinado a ser una serie televisiva y que tiene pinta de acabar siendo una franquicia cinematográfica, en parte por el juego que da el argumento central, en parte por el final descaradamente abierto que deja esta (de momento) primera entrega. Y todo gracias a un guión exagerado sí, pero con momentos realmente graciosos que alcanza su cota máxima con la aparición estelar de un famoso actor (que citar anularía la sorpresa) interpretándose a sí mismo ofreciendo lo mejor de toda la cinta.
Un punto a favor del cine de zombies es que no necesitas muchos actores. La mayoría son extras maquillados y el reparto principal se sustenta con poco reparto. En esta ocasión tan sólo son cuatro caras las que tienen peso en la historia. Una es Abigail Breslin, el mejor ejemplo de cómo ser una niña actriz que evoluciona según va creciendo y que consigue actuar sin ser tan repelente como Dakota Fanning o Ivana Baquero. Emma Stone, su hermana en la película, convence en su personaje protector y valiente. Jesse Eisenberg controla bastante bien ser el personaje que lleva el hilo argumental pese a su corta edad. Pero sin duda, el que se mueve como pez en el agua, al que le va el papel de macarra destroza zombies como anillo al dedo, es un Woody Harrelson que aunque durante unos años aspiraba a ser uno de los grandes, en los últimos años parece haber asimilado que está destinado a brillar en este tipo de personajes exagerados que tan bien se adaptan a su físico.
Uno de los méritos es sin duda este giro de tuerca al género, que sin poder hablar de novedad absoluta, si aporta un efecto visual agradable y sobre todo altamente divertido. No me cabe duda de que si la taquilla sabe valorarlo, tendremos Zombieland para rato en los próximos años.
Evelio Barbero
Valoración
Más críticas de 'Bienvenidos a Zombieland'
'Regla nº1: Hacer una buena película.'
Siendo sensato debería empezar diciendo que normalmente disfruto bastante con éste, cada vez más inclasificable género. Cintas como El Amanecer de los Muertos, Zombies Party, 28 días y semanas después o la inédita The Signal son algunas de las mejores muestras de los últimos años. Como es lógico Zombieland picotea de todas ellas y le añade un toque
Leer más...