Portada>Críticas>Akira

#Crítica

Akira

'Hito del cine universal'

Hay películas que pasan a la historia por su importancia y valor artístico, que logran influenciar a incontables generaciones desde el día de su estreno, por otra parte otro tipo de películas logran hacerse con su lugarcito en la historia del cine gracias al "Boca a Boca" lo cual viene indudablemente ligado a su calidad como entretenimiento...

Hay películas que pasan a la historia por su importancia y valor artístico, que logran influenciar a incontables generaciones desde el día de su estreno, por otra parte otro tipo de películas logran hacerse con su lugarcito en la historia del cine gracias al "Boca a Boca" lo cual viene indudablemente ligado a su calidad como entretenimiento; para no entrar en interminables polémicas prefiero no dar ejemplo sobre ninguno de los casos, pero si me mojaré al decir que "Akira" entró a la historia del cine por su importancia en ambos apartados, bien sea por su importancia dentro del mundo de la animación o por ser un magnifico entretenimiento para los amantes de la ciencia ficción.
En plena era Post Blade Runner los directores de animación Yoshio Takeuchi y Hiroaki Sato nos traen esta magnífica película desarrollada en un Tokyo del futuro. Teniendo como tema central de los poderes Psíquicos y sobre todo la experimentación con niños superdotados.
El realizador del filme Katsuhiro Otomo, es igualmente el autor original de la serie en manga, la cual que se imprimió en 6 volúmenes de cerca de 300 paginas cada uno, cosa que resulta muy positiva para la película ya que conserva el "espíritu" de la historia original intacto. Siendo los Mangas de Akira unas verdaderas obras maestras de su género la misión de Otomo para trasladar una compleja historia de 1800 páginas a una cinta de dos horas sin que perdiera el sentido y que no resultara incomprensible para el público ajeno al manga, era bastante difícil, pero este servidor (el cual vio la cinta sin haberse leído una página del manga primero) ha conseguido la película bastante entendible y compactada, por lo que la historia la he podido seguir sin ningún problema, con un estupendo equilibro entre la historia, los personajes y los efectos, ayudado con algunos Flashsbacks que loran explicar cualquier acontecimiento que tal vez para los fans del manga no hubiera hecho falta hacerlo.
Este espectacular entretenimiento con alma y cerebro es una de las películas mas importantes en la historia del cine animado, con una historia compleja, profunda, violenta y madura a pesar de ser una cinta animada, dándole a conocer al mundo que la animación japonesa era mucho mas que Heidi o Mazinger Z. El guión es estupendo ambientado después de la III Guerra Mundial, con policías y políticos corruptos, sectas religiosas y horrible experimentación infantil. En el centro de esta colorida variedad nos encontramos a Akira un niño con extraños poderes psíquicos que ha sido mantenido bajo custodia criogénica durante más de treinta años. Un ambiente perfecto para una estupenda cinta de ficción.
Técnicamente la película es una delicia: lo que mas me ha llamado la atención es la sincronización de los labios con el doblaje, actualmente eso es normal pero en aquellos tiempos era asombroso el efecto realista que proporcionaba. El uso de los colores (todo hecho a mano) es sencillamente magistral tanto así que con solo ver un fotograma de la cinta ya podríamos reconocer que pertenecer a este filme. El diseño artístico, deudor de la mítica Blade Runner no podría ser mas brillante: un futuro neo-punk imitado hasta la saciedad por otras como Ghost in the Shell, Metroplis de Rintaro, Dark City y me atrevería decir que hasta en cierta forma The Matrix. La Banda Sonora cortesía de Shoji Yamashiro es una maravilla que mixtura la música electrónica con música mas ecléctica y tradicional, una BSO muy disfrutable.
Por su impecable aspecto técnico, estupendo ritmo que va creciendo en interés y complejidad (que gana con cada revisionado) y su innegable importancia histórica, no me cabe duda que "Akira" es un hito del cine universal y una de esas películas que entran a la historia de una forma u otra.

user avatar

RADIOMANHEAD

28/03/2006

Valoración

10.00

#Más críticas de 'Akira'

#Ficha

#BSO

cover of soundtrack Akira

Akira

8.73